Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

MAYO 2010 / Viernes de Fusión / Música

HOY SOMOS DUENDES / Reggae, Folk, Ska
Viernes 21 de Mayo | 21 hs. (puntual)

Hoy somos duendes es una banda nacida en el año 2002 en el barrio porteño de Villa Urquiza, cuya música se ve influenciada por el rock nacional e internacional, matizándose con toques de ska, reggae, folklore latinoamericano y otras especias. Diversos músicos fueron pasando por la banda, que en constante cambio de formación, grabó su primer Demo en el año 2004 bajo el nombre de “Mañana Vemos”. Durante ese tiempo, fueron comunes las presentaciones en vivo por diferentes lugares de Buenos Aires y alrededores, como Cátulo Castillo, Planta Alta, Tabasco, Polideportivo de Saavedra, entre otros.
En los últimos meses del año 2008 comenzò la grabación del primer disco de Hoy somos duendes, cuyo título será “Del Más Acá" que ya está a la venta en todos los locales de Locuras, en Under Rock y Lee Chi.
Integrantes: Agustín Schreiber (guitarra y voz principal), Francisco Schreiber (guitarra y voces), Patricio Otero (batería), Willy Gómez (bajo y voces), Santiago Perezpol (teclado y voces), Emiliano Ndubir (percusión y accesorios), Gonzalo Perezpol (percusión y accesorios), Facundo Lombardi (trompeta y voces), José Sterren (saxo tenor), Matías Márquez (saxo alto), Luciana Bianucci (Saxo alto)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Viernes de Fusión / Música

NASTA SÚPER / Blues
Viernes 28 de Mayo | 21 hs. (puntual)

Comienza la tercera temporada de uno de los más originales y exitosos ciclos de Blues en la Ciudad de Buenos Aires: BLUES EN LOS BARRIOS
Serán a lo largo del 2010, diez conciertos que, de manera gratuita, acercan a los barrios, bandas y solistas de Blues consagrados y nuevas bandas
En esta oportunidad de la mano de uno de los guitarristas más importantes de la escena del Blues local: Rafael Nasta y su grupo Nasta Súper presentando temas de su 5º disco.
Integrantes: Rafael Nasta, Gabriel Cabiaglia, Guillermo Raíces, Mauro Ceriello

Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Sábados 15 hs.

UN MUNDITO EN MI VEREDA,
de Victoria Baldomir y Belén López Marco
Sábados 8, 15, 22 y 29 de Mayo a las 15 hs.

Un mundito en mi vereda es un espectáculo teatral con baile, música y canciones interpretadas con instrumentos en vivo. Bolondria, Colondria y sus pajaritos en la cabeza nos llevarán a recorrer el Pasaje Tres de copa donde nos presentarán a los peculiares vecinos que lo habitan, como Ernestina y Horacio Clota, a los que los unirá una colorida historia de amor, los Globólogos en busca de una nueva profesión, Marta la vecina fundadora y La Reina del Sol que intentará resolver un nuevo operativo climático.
Todo parece estar como siempre, pero algo distinto va a suceder, una nueva vecina llega al barrio y no viene sola, llega con una valija repleta de secretos.
Invitamos a niños y adultos a ser parte de ese vecindario y a cantar con cada uno de ellos sus historias de colores.

Elenco: Victoria Baldomir, Belén López Marco Asistencia: Constanza Gabella, Florencia Baldi
Asesoramiento escenográfico: Constanza Gabella
Fotografía: Florencia Masjuan, Denise Russo
Dirección: Victoria Baldomir, Belén López Marco
www.unmunditoenmivereda.blogspot.com

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Sábados 17 hs.

TEATRO EXPRESS, somos los que estamos.
Por la Compañía Matinée
Sábados 8, 15, 22 y 29 de Mayo a las 17 hs.

¿Qué pasaría, si a la hora de la función no estuvieran todos los actores? Los que nos dedicamos a actuar, las noches previas a la función coincidimos en tener ciertas pesadillas: olvidarnos la letra de la escena más importante o dejarnos el vestuario en nuestra casa, pero hay una, la más temida, y es que el público espere en la platea y el elenco no esté completo.

En Teatro Express, la obra que estamos presentando, nos permitimos jugar con esta idea.
Los invitamos a ver cómo lo resolvemos.
Para nosotros cada función será una experiencia inolvidable.
Sin duda, también lo será para el público.

Elenco: Leticia Barbita, Andrea Vergantino, Federico Barroso Lelouche y Nani Zanata.
Guión y Dirección general: Adriana Garibaldi
www.teatroexpress.wordpress.com

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Sábados 19 hs.

Qué me van a hablar de amor !!!
Producciones en Desarrollo del Centro Cultural Adán Buenosayres / Grupo El Hornero
Sábados 8, 15, 22 y 29 de Mayo a las 19 hs.

A partir de la lectura de “Babilonia”, improvisamos situaciones y personajes que van entretejiendo historias de encuentros y desencuentros amorosos en la cocina del Club Social del pueblo.
En esa cocina, en el sótano, se cruzan el amor, el odio, los celos, el olvido, la vida de arriba, de la fiesta, del poder, todo condimentado con los sueños de cada uno de sus personajes y una realidad contundente: Ángel de Dios Valverde desapareció…….

Dirección general: Adriana Desanzo
Asistente De Dirección: Florencia De Maio
Nombre Del Grupo: El Hornero
Elenco: Luis Blanco, Pilar Ricart, Cristina Marincovich, Agustín Rodriguez, José Luis Pires, Alicia Barone, Susana Menéndez, Rosa Otegui, Mary Cruz Dallera, Elsa Bloise, Olga Pérez, Daniela Rodríguez Alberti, Cristina Luege, Marta Susana Campos, Martin Descalzo, Amelia Lazari, Antonieta Sabatini, Mario D’alessandro.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Domingos 15 hs.

ABRACADABRA, La hora de las brujerías.
Por Compañía Bochinche Teatro.
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de Mayo a las 15 hs.

Cada 400 años las brujas tienen la oportunidad de crear la noche eterna, para llevar a cabo todas sus travesuras. Brunilda una malvada bruja acompañada de sus dos hijas, Flora y Frida recurrirán a un hechizo milenario para lograr que nunca mas salga el sol. Teo y Gaspar, dos inexpertos cazadores de brujas, recibidos por correspondencia, intentaran impedirlo. Gracias a una bola de cristal que tiene las pistas y un libro secreto con las respuestas a todas sus dudas ¿Podrán evitar que las brujas reinen para siempre?

Libro: Alejandro Borgatello
Elenco: Gerardo Grillea, Alicia Heredia, Debora Longobardi, Leandro Schattner, Majo Turner
Música original: Alberto Quercia Lagos
Letras de canciones: Alejandro Borgatello
Producción ejecutiva: Ariel Osiris
Coreografía: David Señoran
Dirección general: Alejandro Borgatello, Ariel Osiris

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Domingos 17 hs.

CANTINA DE AMORES, por Compañía La Farfala
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de Mayo a las 17 hs.

Esta historia transcurre en una cantina porteña, con personajes particulares que le darán vida a la misma. Esta fue un legado de “La Pichi “, personaje popular en el ambiente milonguero, quien aunque parezca mentira, no se ha ido del lugar que hoy llevan adelante sus más queridos amigos. Efectos luminè, malabares, teatro y títeres, dan vida a esta historia para toda la familia como solo LA FARFALA puede hacerlo.

Autor: Diego Asmad
Elenco: Mandolina: Mariuchi Elena, Silvia Parranda: Cintia Gómez, La seca: Lujan Perazzo, Virutita: Diego Asmad, La Pichi: Bárbara Rocío Gómez
Direccion: Diego Asmad

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

Abril 2010 / Espacio Visual / Galería de arte

De presencias y arquetipos
pinturas de Natalia de Titto Deleis

a partir del 3 de Abril, de 10 a 20 hs.
Inaugura: 3 de Abril - 18 hs.

http://www.iriscromatico.blogspot.com/

De Presencias y Arquetipos es una serie de obras que conjugan, eclipsan y develan la razón de estructuras simbólico-abstractas y la epifanía mágica de la aparición y el descubrimiento.

Espejos, ventanas, puertas, huecos, caminos...

Imágenes como preguntas, reflexiones, como rituales, amuletos, cosmovisiones o seres materializados, capturados en el instante de un parpadeo, en lo efímero de sus esencias nunca estáticas pero sí permanentes, en lo real de sus presencias, en lo absoluto de su verdad sensible, en su acontecimiento.
Viernes 30 de Abril - 21 hs.(puntual)
Rebeca Brown, soul

Rebeca Brown , es una idea de su cantante principal,Florencia Andrada una Joven Cantante Argentina, que se formo en el Seno del circuito de Blues de Buenos Aires. Con tan solo 24 años ya tuvo el privilegio de tocar con personajes de renombre de la escena local entre lo cuales se destacan Ciro Fogliata (ex.Los Gatos), Rafael Nasta, Don Vilanova (ex.Botafogo), entre otros.
Actualmente emprende su Camino en el Soul y ya da que hablar, con la aspiración a convertirse en la referente de Soul de la Region.
Su sonido se inspira en las raíces del Soul. A la vieja escuela del Sur de Estados Unidos, mas precisamente a la mítica compañía que supo dejar plasmado el Espíritu de la “Musica Negra” La “Stax”.
Para alcanzar un sonido fiel y profundo como el del Southern Soul Rebeca Brown tuvo que reunir a un Plantel de Músicos de primer nivel, los cuales son:

Luciana Hernandez : Coros
Carolina Gonzalez: Coros
Julio Fabiani: Guitarra
Javier Sicardi : Teclados
Jorge Schostik : Trompeta
Ezequiel Melillan : Saxo
Ivan Roy Valenzuela : Bajo
Mariano Ginart: Bateria

El repertorio abarca desde artistas como Aretha Franklin, Ottis Reding, Ann Peebles, pasando por Wilson Picket, Tina Turner, James Brown y muchos otros ofreciendo a su pùblico un show enèrgico, cargado de ritmo y emocion.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Música / Espacio Viernes de Fusión

Viernes 23 de Abril - 21 hs. (puntual)
La torcida, folklore fusión

Una deliciosa y delicada mezcla de blues, bossa y folklore tradicional.

Integrantes:
Voz: Fabián Eduardo Girassolli
1º Guitarra: Alejandro Morano
2º Guitarra: Sergio Walter Girassolli
Percusión: Pedro Quino Martínez

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Música / Espacio Viernes de Fusión

Viernes 16 de Abril - 21 hs.(puntual)
Santos manon tanto

Una Banda de canciones propias, donde se puede escuchar cierta influencia del rock de los 70 y 80, mechando pasajes que van desde el jazz al tango, sin salirse del formato cancion. Variedad y estilo con fuerte presencia melodica y poetica.

Santos manon tanto son:
Matias happel (voz y guitarra)
Santiago Lacabe (bateria)
Juan Martin Lacabe (teclados y voz)
Fernando Pisera (guitarra)
Horacio mollo (bajo)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Música / Espacio Viernes de Fusión

Viernes 9 de Abril - 21 hs. (puntual)
La chancha y los 20 (CH&20)

Simpático cuarteto que sin ningún decoro, arruina con sus versiones las más bonitas páginas de la música popular; clásicos del blues y del jazz se retuercen de dolor dentro del Contrabajo de Oscar “La Bruja” Pitanna, mientras que la armónica de Leandro “La Chancha” Vilanova intenta evocar a los Beatles, pero con un Mi bemol siempre desafinado. Juan Martín Damiani en la percusión, pretende en vano conservar el Tempo de candombes, chacareras y milongas mientras que Diego “Pocho” del Pozo aún le cuenta las cuerdas a su guitarra.
Algunas composiciones propias coronan este gran desatino, y se hacen lugar a las piñas entre Piazzolla y los Yellowjackets, dentro de su primer “lonplei”, intitulado “Plasticola”.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Danza / Domingos

Destacado del mes
Domingos 11, 18 y 25 de Abril - 18:15 hs.
SUDAKAS, por la Compañía Castadiva

Sudakas indaga en la identidad latinoamericana a través de diez módulos coreográficos que oscilan entre el humor, la nostalgia, el drama y la violencia.
Los espacios escenográficos se construyen con cajones de verdura que los bailarines arman o desarman en función de las escenas.
La banda sonora transita diferentes estilos de música argentina y latinoamericana (anónimos populares, obras de Cobian y Cadícamo, Hermanos Simón, Facundo Cabral, Marcelo Perea, Lito Vitale, entre otros), combinándose con percusión y canto en vivo, por los mismos bailarines, que son diez y provienen de distintas ramas de la danza ( folklore, clásica, contemporánea y tango)

Dirección: Mónica Fracchia
Asistente de dirección: María Celeste Martín
Integrantes: Glenda Casaretto, Ilana Schvetz, María Celeste Martín, Micaela Quesada, Jimena Visetti, Chantal Fernandez Crea, Aldana Morales, Marina Otero, Agustina Martìnez, Hernan Nocioni, Sergio Villalba, Ramon Salina, Lucas Flores, Nicolàs Minoliti, Eduardo Virasoro.

A la gorra / En escenario a cielo abierto

ABRIL 2010 / Teatro para jóvenes y adultos / Sábados

Sábados 3, 10, 17, 24 de Abril - 19 hs.(puntual)
Acto escolar, Por “Acciones Imaginarias” Diversas Latitudes

Interpelando a un espectador inteligente, la obra pretende -a través del humor- renovar la mirada sobre los ritos y las topografías escolares: la sala de aula, el patio de juego, el despacho de dirección, el salón de actos, la sala de profesores… Una radiografía de las relaciones que se tejen en la escuela, espacio constructor de identidades, para tratar de entender su importancia y las dificultades que hoy afronta. Una reflexión en clave de humor sobre los retos de la escuela contemporánea.

Actuación: Paola Triñanes, Ariel Osirs y Alejandro Borgatello
Espacio Sonoro e Iluminación: Rubén Vejabalbán
Fotografía: Claudio Lanza
Producción: Acciones Imaginarias Fernando Medina, in memoriam
Orientación Educativa: Josefina Arrúe
Diseño Gráfico y Página Web: Jenaro Percal
Dramaturgia y dirección: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán
Duración: 70 minutos

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Domingos

Domingos 11, 18 y 25 de Abril - 17 hs. (puntual)
La Novela del Huemul. Una nueva historia; el mismo amor…
por Compañía Teatro de Rock / www.teatroderock.com.ar
La Cachorra; el Huemul; un estudio de televisión; y una gran historia de amor. Con una banda de rock en vivo y el despliegue de más de 20 personajes en escena, la Compañía Teatro de Rock presenta “La Novela del Huemul”, un nuevo espectáculo teatral lleno de alegría.
“La Novela del Huemul” es una historia que combina diversión y el misterio, a partir de encuentros y desencuentros entre la Cachorra y el Huemul, frente a la temible Domadora Jaqué. Si bien esta obra de teatro está dirigida a los chicos y chicas, el humor y la puesta en escena, hacen que toda la familia pueda disfrutarla.

ATENCIÓN: Debido a la gran demanda de entradas para ver esta obra, sólo se entregarán hasta 4 entradas por persona, desde las 15 horas y por orden de llegada.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Domingos

ESTRENO
 
Domingos 11, 18 y 25 de Abril - 15 hs.
La flor multicolor, Por la compañía Ligeros de Equipaje
Este espectáculo cuenta con el Apoyo del Fondo Nacional de las Artes
Un famoso coleccionista de flores organiza un concurso para encontrar la “última flor” gigante y multicolor.
Es la única flor que queda en su especie y él está deseoso de tenerla para completar su colección. Quien la encuentre y se la lleve, ganará un viaje alrededor del mundo.
Tomás y Celeste, sin conocerse, emprenden esta travesía en busca de la flor.
El camino hará que se encuentren. Sin embargo el viaje no será tan sencillo ya que la flor tiene una guardiana que la cuida de la ambición humana: La Serpiente Glamorosa.

Elenco: Valeria Zlachevsky, María José Colonna, Melina Rúa, Damián García
Autoras: María José Colonna, Valeria Zlachevsky, Paula Sánchez

Música original: Julio Coviello (Orquesta Típica Fernández Fierro)

Letra de canciones:  Valeria Zlachevsky

Entrenamiento vocal:  Marina Baigorria (La Biyuya)

Producción musical: Gustavo De Oyarbide  

Realización de títeres y accesorios: Guadalupe Lombardozzi

Realización de vestuario: Betania Almendra

Sonido: Rafael Coviello

Fotografía: Analía Ciccone

Diseño gráfico: María Alejandra Cuenca

Prensa: Ayni Comunicación

Producción ejecutiva: Romina Pomponio

Producción General: Ligeros de Equipaje
Duración de la obra: 50 minutos 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Sábados


Sábados 3, 10, 17 y 24 de Abril - 17 hs.(puntual)
Teatro Express (Somos los que estamos), Por
Compañía Matiné

¿Qué pasaría, si a la hora de la función no estuvieran todos los actores? Los que nos dedicamos a actuar, las noches previas a la función coincidimos en tener ciertas pesadillas: olvidarnos la letra de la escena más importante o dejarnos el vestuario en nuestra casa, pero hay una, la más temida, y es que el público espere en la platea y el elenco no esté completo.
En Teatro Express, la obra que estamos presentando, nos permitimos jugar con esta idea.
Los invitamos a ver cómo lo resolvemos. Para nosotros cada función será una experiencia inolvidable.
Sin duda, también lo será para el público.

Elenco: Leticia Barbita, Andrea Vergantino, Federico Barroso Lelouche y Nani Zanata.
Guión y Dirección general: Adriana Garibaldi
Duración: 60 minutos
Destinatarios: ATP (Apta para Todo Público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Sábados

Sábados 3, 10, 17 y 24 de Abril -15 hs.(puntual)
Hora libre, de Nicolás Manasseri

Un musical infantil que narra las aventuras de un grupo de estudiantes que ante el inminente cierre de la escuela en la que estudian deciden tomar cartas en el asunto y elaborar un plan para salvarla de las garras de un empresario que planea destruirla para edificar una fábrica de cloro.
A lo largo de los 75 minutos que tiene de duración “Hora Libre” tiene como objetivo no solo la diversión del niño sino también generar en ellos un aprendizaje relacionado con la unión de grupo, los derechos del niño y los valores de los mismos.

Libro: Nicolas Manasseri
Musica: Nacho Medina
Elenco: Marta Mediavilla, Nicolas Manasseri, Fernanda Provenzano, Marcelo Caballero, Renzo Morelli, Lionel Arostegui y Candela Salles.
Coreografia: Fernanda Provenzano
Direccion de Actores: Marcelo Caballero
Produccion Gral: Planeta eMe
Direccion Gral y Puesta en Escena: Nicolas Manasseri
Destinatarios: ATP (Apta para todo público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

INVITACION ESPECIAL, un tema que nos atañe a todos.

Agradecemos la invitación de la Red Sociocultural Parque Chacabuco

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 26 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Da Svidania

Vocistas: Luciana Azuaga, Marianela Cuzzani, Laura Ledesma, Mercedes Moreira. Percusionicistas: David Fernández, Hernán Gulla 
Bajo eléctrico: Miguel Ibañez 
Cantamos canciones. Canciones tradicionales de diversificas zonas munderas con nuestros arregloquios. 
El repertorio es latinoamericánico.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 19 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Imalés [Afro]
Presentando: Recorrido de dos mundos

El grupo de danza Afro Imalês, y sus músicos, trabajan sobre la recreación de la cultura afrolationamericana, específicamente, el Candomblé en Brasil. Dicha expresión es el resultado de la “mixtura” de elementos de origen africano que llegan a América a través del tráfico de esclavos, que en el afán de conservar su propia cultura, absorben y trasforman elementos de la cultura portuguesa, indígena y africana, dando lugar al culto del Candomblé.


Integrantes: Ana González Rehermann, Belén Mora, Cintia Dattoli, Vanesa Silva,  Inés Pescio, Luciana Vicente, Luz Guerra, Sabina Alvarez Schurmann, Paula vazquez.

Músicos: Diego Rodríguez, Iñaki Linos, Javier Martín, Federico Alvarez Schurmann, Pablo Labraga.

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.  

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 12 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Sumaia O [Pop]
 Presentando: Secret: extended play


La cantante, pianista y compositora Sumaia O presenta su segundo disco solista Secret: Extended Play que incluye tres versiones de su primer disco Secret y adelanta dos canciones de su próximo álbum.

Durante los últimos años realizó varias presentaciones en bares y teatros de Buenos Aires y la costa argentina, desarrollando un personal sonido y estilo musical.



Moderna a la vez que ancestral, logra un manejo de la voz y de su timbre tan particular que la aleja de cualquier posible comparación, siendo sus composiciones sinceras y de una compleja simplicidad.
“Excelente álbum de una artista de exótica belleza, tanto en lo lírico como en lo compositivo y musical, una verdadera "rara avis" para un selecto público, por la cerrada concepción de su poesía.”

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.  

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 5 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Tamborelá, tambores en manos de mujeres 
Presentando: Mujeres al pie de la cordillera

 El grupo es una formación de mujeres que percuten, cantan y bailan a la música argentina, matizada y coloreada por ecos de culturas diversas.
Tamborelá toma al folklore argentino como punto de partida para luego llegar a otros puertos desde una perspectiva renovada y creativa, enriquecida con ritmos propios e instrumentos convencionales y no convencionales  de nuestro acervo y el de países vecinos.
Integantes:  Anahi Rayen Mariluan, Andrea Matamala Pinto, María Laura Pippo, Paola Fassi, Lauri Nagelberg, Matilde Argento, Mariana Masetto.
 
 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

Marzo 2010 / Teatro para Jóvenes y Adultos / Sábado 27


Sabado 27 de Marzo - 19 hs (puntual)
ACTO ESCOLAR, por el grupo Acciones Imaginarias

Interpelando a un espectador inteligente, la obra pretende -a través del humor- renovar la mirada sobre los ritos y las topografías escolares: la sala de aula, el patio de juego, el despacho de dirección, el salón de actos, la sala de profesores… Una radiografía de las relaciones que se tejen en la escuela, espacio constructor de identidades, para tratar de entender su importancia y las dificultades que hoy afronta. Una reflexión en clave de humor sobre los retos de la escuela contemporánea.
 Actuación: Paola Triñanes, Ariel Osirs y Alejandro Borgatello
 Espacio Sonoro e Iluminación: Rubén Vejabalbán
 Fotografía: Claudio Lanza
 Producción: Acciones Imaginarias  Fernando Medina, in memoriam 
 Orientación Educativa: Josefina Arrúe
 Diseño Gráfico y Página Web: Jenaro Percal
 Dramaturgia y dirección: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán
 Duración: 70 minutos 

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

MARZO 2010 / Teatro ATP / Domingos

 
Domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 17hs. (puntual)
F de Firulain, de Sebastian Ricci 

F de Firulain fue recientemente distinguida con dos premios A.T.I.N.A. (Asociación Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes) en los rubros:
MEJOR DRAMATURGIA DEL AÑO: Sebastián Ricci
MEJOR PRODUCCIÓN DEL AÑO: La Herrería Teatro
¡¡¡Felicitaciones!!!. No nos extraña en lo mas mínimo, dado que conocemos muy bien su compromiso con la calidad, la importancia que le dan siempre al contenido y el profesionalismo con el que desarrollan su trabajo.

Firulain es un empleado común y corriente que trabaja bajo las estrictas órdenes de su particular y malvado jefe: El 'gran' señor Kapotol.   Debido a  la ruptura de la tecla ‘F’ de la máquina de escribir con la que ha trabajado durante veinte años, Firulain se ve obligado, por  órdenes de su Jefe,  a permanecer trabajando toda la noche (justo la noche en que su única y más fiel amiga -la Luna- sufrirá el Eclipse tan esperado por él). Pero la falla técnica en la tecla, le hará descubrir que la máquina posee raros poderes que podrían llegar a cambiar su fea y aburrida vida.  
 A partir de ese momento Firulain emprenderá un viaje fantástico (¿o real?), transitando por un sin fin de situaciones tan insólitas como críticas que lo conducirán, casi accidentalmente, a recuperar su tan silenciada identidad.



Elenco: Martín Bessone – Lisandro Quiróz

Música y Diseño de Sonido: Diego Passarini – José Latasa

Escenografía y Utilería: Lisandro Quiróz

Diseño de Vestuario: Sebastián Ricci / Realización: Cristina Pérez

Diseño Gráfico: Silvia Nuñez

Producción Ejecutiva: Romina Pomponio

Prensa: Ayni Comunicación

Producción General: La Herrería Teatro

Autor: Sebastián Ricci

Dirección y Puesta en Escena: Sebastián Ricci
Duración: 50 minutos
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.