Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

Mostrando entradas con la etiqueta Producciones en Desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Producciones en Desarrollo. Mostrar todas las entradas

Humanidad S.A.


… Tu Fuego sin ímpetu no presta servicio al mundo.” / Clown

SÁBADO 29 DE OCTUBRE - 17HS PUNTUAL- ESTRENO


El vagabundo regresa, y sus pasos lo han llevado hasta el siglo 21, donde todo parece seguir igual.
Rondando los unicos lugares done hay sitio para el, los basurales, encuentra a una anciana mendigando al borde de la muerte, completamente deshumanizada, olvidada, como un objeto abandonado, desechado entre objetos desechos.
Ambos son llevados por  un mundo que los empuja como una montaña rusa donde todos parecen ser objetos manipulados.
La aventura los arrastra llevandose incluso a su agresor hasta el escalafón mas bajo de la sociedad y su abandono. 
Una vez en el fondo, solo hay una posibilidad... subir.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2011



Desde el año 2007 el lineamiento del Circuito de Espacios Culturales es encontrar un perfil a cada uno de sus Centros y Espacios Culturales. Por este motivo, el Centro Cultural Adán Buenosayres - que ha abordado esencialmente las Artes Escénicas, implementa Producciónes en Desarrollo (Talleres de Producción) mediante las siguientes disciplinas.


Laboratorio de experimentación en Composición coreográfica en danza teatro
Jóvenes y adultos.

Entrenamiento y Producción actoral
Teatro: Jóvenes y adultos

Entrenamiento y Producción actoral
Teatro: Adolescentes y niños

El humor físico - Clown

Coro
Jóvenes y adultos hasta 55 años

Foto-escena
Fotografía Foto Club Buenos Aires
Jóvenes y adultos

Durante el transcurso del año se abrirán más convocatorias, para la conformación de nuevos elencos.

CONVOCATORIAS
Inscripciones: a partir del  14 de febrero de 2011
Horario: 10 a 19hs
Comienzo: marzo

TODAS LAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS

CONVOCATORIA

Laboratorio de experimentación en Composición coreográfica en danza-teatro.
Directora: Cecilia Levantesi
 
Fundamentación
La disciplina composición coreografía apunta a la producción artística de piezas coreográficas. En este sentido es el objeto de este taller brindar las herramientas y los fundamentos a las practicas creativas y compositivas acordes con la disciplina a fin de incentivar la investigación y experimentación escénica en el lenguaje de la danza-teatro.
Saber y poder atravesar un proceso creativo requiere habitar un espacio donde los limites entre la Danza y el Teatro sean borrados a favor de la investigación de un material escénico particular y personal.                                                               

Comienzo: 2 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: miércoles
Horario: 12 a 15hs

           
CONVOCATORIA

Entrenamiento y producción actoral
Directora: Andrea Marrazzi

Objetivos generales       
La finalidad de esta disciplina es aportarle al alumno las herramientas necesarias para emprender o crecer en su camino a la actuación, estimulándolo y  proporcionándole el apoyo necesario para la concreción de ese proceso. También brindarle la posibilidad de poder aprender a autogestionar un proyecto creativo personal a partir de sus propios intereses artísticos, dentro de un marco grupal.

Contenidos
1. Disponibilidad
Partiendo de caldeamientos, el alumno, logra reconocer el espacio, apropiarse de él y despojarse de todo lo que son sus preocupaciones sociales, encontrando el estado de disponibilidad apropiado para esta actividad.
2. Integración
A través de distintos juegos teatrales, varios devenidos de la técnica del clown, se busca la confianza del alumno, tanto con ellos mismos como con el grupo, facilitando la desinhibición.
3. Atención
Trabajamos la atención y el desarrollo de la observación e intuición, para que el alumno investigue las posibilidades de adaptación que le brindan sus sentidos. Luego, se ahonda en la recepción del grupo de determinados estímulos y la autoevaluación y registro de los impulsos.
4. Sensorialidad
A partir de estímulos sensoriales el alumno procede a reencontrarse con su propia sensibilidad y la reacción de su cuerpo frente a determinadas situaciones.



5. Relajación
A través de distintas músicas y ejercicios de expresión corporal y relajación, se busca conseguir no sólo una tonicidad muscular, sino también el reconocimiento de los puntos de apoyo y el desarrollo de su concentración, conectándose con el aquí y ahora e intentando no racionalizar demasiado ni controlar los movimientos. Se busca desarrollar canales expresivos a través de las vivencias e impresiones de cada alumno.
6. Imaginación
Ejercita su imaginación, y amplia sus posibilidades expresivas. El alumno comienza a tomar contacto con lo que denominamos rol, es decir que comienza a apropiarse de mundos imaginarios.
7. Deshinibición
Desarrolla adaptaciones e improvisaciones, con lo cual enfrenta el miedo al ridículo fortaleciendo la desinhibición frente a un público y toma el primer contacto con conflictos.
8. Estructura Dramática
Con diversos puntos de partida se procede a la creación de escenas propias de los alumnos. Se traza un acercamiento a breves textos teatrales, para poder investigar la estructura dramática, el análisis del autor, texto y personajes, junto con su contexto social. Improvisaciones a través de textos. Creación de personajes.
9. Puesta en escena
Se realiza una aproximación a la producción de una escena teatral, teniendo en cuenta los distintos elementos teatrales, como la escenografía, el vestuario, entre otros.
Se sostiene la idea de trabajo grupal y se favorece al descubrimiento de un lenguaje personal. Dependiendo el grupo, sin ambicionar anteponer una exhibición ante el proceso del alumno, puede realizarse una muestra a modo de cierre.

Metodología de enseñanza
Se trabaja a partir de caldeamientos, desplazamientos, ejercicios de expresión corporal, juegos teatrales, improvisaciones y análisis textos de autores en su mayoría pertenecientes al realismo. También se usan disparadoras como músicas, obras de arte y textos literarios entre otros, para favorecer el desarrollo de la imaginación y la poética.
No es requisito excluyente que los aspirantes tengan formación en teatro.
Perfil: Dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, cupo 25 personas

Comienzo: 3 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: jueves
Horario: 10 a 13hs

CONVOCATORIA

Entrenamiento y Producción Actoral /  “El humor físico”
Director: Jorge Costa

"Principios básicos del mimo aplicados al juego del Clown" Una propuesta de investigación y concreción específica sobre el lenguaje del humor, el léxico de mi cuerpo y la realización de mi particular cuerpo humorístico.
Destinado a descubrir el humor más puro e intrínseco de cada ser humano, el humor físico; donde la palabra aparece en su carácter de fundamental, nada esta prohibido.

El Clown es un revolucionario de los limites, el hace con lo que no, sus juguetes son los límites, el Clown enloquece a la autoridad, el Clown se acoda sobre los limites y pide un trago, el Clown construye una ventana con las reglas y se enamora de lo que se ve a través y mas allá de ellas…

El Clown usa la regla para subrayarse y rascarse la espalda…

    

 

Destinado a: Si estás entre... Clown, mimo, actor, cantante, artista circense, bailarín, stand upman,  y demás pestes que le falten 20 pal peso (y encima querés dejar de definirte... este es 


Perfil: entre 20 y 40 años, cupo 25 personas  

 

Comienzo: 3 de  marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: jueves
Horario: 16:30  a  19:30hs


CONVOCATORIA

Entrenamiento y Producción actoral para adolescentes
Directora: Vero Calabrese  

Nos proponemos generar intervenciones escénicas a partir de distintos estímulos. Utilizaremos como vías de expresión: recursos lúdicos, musicales, arte visual y del movimiento.

Edad: 14  a 16 años, cupo 25 jóvenes.

Comienzo: 4 de marzo
Duración: de marzo a diciembre


Días: miércoles y viernes
Horario:   13  a 16hs

CONVOCATORIA
“Los niños y la magia del teatro”

Entrenamiento y producción actoral para niños  (edad de 7  a 11 años)
Promotor sociocultural en teatro: Diego Rinaldi  

La animación sociocultural es una forma de acción socio-pedagógica que se caracteriza por la búsqueda e intencionalidad de generar espacios para la comunicación interpersonal al mismo tiempo que excluye toda forma de manipulación, no se “dirige” ni se manipula con paternalismo sonriente, sino que se anima para que cada uno sea protagonista en la forma y ritmo que cada uno determina, ya sea como individuo o grupo.
Las clases se desarrollarán los días sábados de 11 a 14hs, desde marzo a noviembre.

Descripción

Proyecto que convoca a los alumnos de Educación Inicial entre 7 y 11 años, para vivenciar un primer contacto con el teatro y la expresión creativa, condimento esencial para el desarrollo de la personalidad.

Objetivos

-          Crear un nuevo espacio de aprendizaje que sea grato para todos los integrantes.
-          Compartir la visión de una propuesta basada en la expresión lúdica.
-          Estimular la sensibilidad del niño a partir de diversos lenguajes expresivos.
-          Brindar herramientas de actuación (juego-lúdico) que le permitan al niño expresarse y manejar la asociación libre para favorecer su sano crecimiento.
-          Despertar la creatividad.
-          Despertar inquietudes.

Edad
Deben tener 7 años o estar cursando el 2º año del primer ciclo de egb.
Hasta 11 años.  Cupo 25 niños.

Apto fisico
Entregado por hospital público o institución médica privada. Debe entregarlo entre la primera o la segunda clase. Si no, no podrá ingresar al taller.

No se requiere reinscripción para el segundo cuatrimestre. Pero deben confirmar vacante con el docente la última clase del primer cuatrimestre. Se renovaran entonces las vacantes que queden libres abriendo una inscripción para el segundo cuatrimestre o utilizando alumnos inscriptos en lista de espera si los hubiese.

Comienzo: 5 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: sábado
Horario: 11 a  14hs.


Entrenamiento y Producción Actoral para adultos:
Directora: Adriana Desanzo

ELENCO CONFORMADO

Continúan los ensayos del elenco de “Nosotros los vivientes” que se estrenará en junio de 2011. Basada en la película de Roy Anderson "Du levande". 
La Dirección y dramaturgia del espectáculo está a cargo de Adriana Desanzo.

Comienzo: 2 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: miércoles
Horario:   14 a 17hs  y 17  a 20hs.

CONVOCATORIA – AUDICIÓN CORO

                                        

Agrupación Coral Porteña
Director: Pablo Quinteros
 
La Agrupación  Coral  Porteña del Centro Cultural Adán Buenosayres incorpora  voces   en   todas  sus  cuerdas   para   el    Proyecto  2011   en   el    que    se trabajarán  obras   del   cancionero   argentino  y  latinoamericano  y  una  obra  sinfónico   coral.
Perfil: Se  requiere  tener  entre  18 y 55 años.  Buena  afinación,  experiencia  coral  (no excluyente) contar con una voz sana  y  buena  disposición.
Los ensayos serán los días  sábados de 11  a 13:30hs

Audiciones:
19  y 26  de febrero de 11 a 13:30hs

Comienzo: 5 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: sábado
Horario: 10:30 a 13:30hs

CONVOCATORIA

Fotografía  FOTOCLUB BUENOS AIRES
Profesor: Oscar Vázquez

El curso está dirigido a jóvenes y adultos  que estén interesados en abordar conocimientos teóricos y prácticos de  fotografía y se divide en dos módulos, el primero es nivel inicial, único requisito tener cámara analógica o digital.
Duración: de marzo a julio

Foto-escena
El 2° módulo esta dirigido a jóvenes y adultos, con experiencia en fotografía ó artes visuales, interesados en abordar trabajos de campo relacionados con las producciones teatrales, música y danza vinculadas al Centro Cultural Adán Buenosayres.

Perfil: Jóvenes y adultos.

Comienzo: 3 de marzo
Duración: de agosto a noviembre

Día: jueves
Horario:   17  a 19hs


Requisito: Producciones teatro, danza: Presentar Certificado de aptitud física. (Hospital público o Institución Privada)


Centro Cultural Adán Buenosayres
Av. Eva Perón 1400, altura Puán, única entrada y sin vehículo
Bajo autopista, en medio del Parque Chacabuco
4923-5876   /  4923-5669
Informes:  infoadanb@gmail.com / adancomunicacion@gmail.com
Colectivos: 4, 7, 26, 44, 56, 103, 134
Subte E (Estación Emilio Mitre)

ENCUENTRO CORAL (Agrupación Coral Porteña)



JUEVES 16 DE DICIEMBRE - 18:30hs

La Agrupación Coral Porteña, dirigida por el maestro Pablo Quinteros, con su repertorio de música popular latinoamericana despide el año en su casa: el Centro Cultural Adán Buenosayres.

Sumándose al festejo, compartirá esta velada el coro Boca a Boca, dirigido por el maestro Sebastián Guzmán, presentando la historia del Dr Aselmo Lahr, un curioso odontólogo y las peripecias por las que debe atravesar a lo largo de su vida sentimental.

Y para los amantes del tango contaremos con un bandoneonista y una pareja que desplegará su baile por el escenario.

PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2010 (Entrenamiento y Producción Actoral para adolescentes)


11 y 24 DE NOVIEMBRE -18:30hs

Una creación colectiva en la que actores fueron construyendo escenas partir de noticias y anuncios escuchados por medios de comunicación. Son improvisaciones partiendo de lo que generaba en los actores la repercusión social de los hechos o noticias.



Actúan Alessandro Villegas, Martina Paglione, Lucia Paglione, Naomi Campo Cordero, Laura Campo Cordero, Gricel Etchegoyen, Lucila, Luna, Marisol Amantini, Giuliano Garufo, Julia Maestri, Micaela Vega, Martina Angione, Patricio Perez. Dirección: Verónica Calabrese.


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Entrenamiento y Producción Actoral para Adultos (Ensayo Abierto)

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE - 18hs

Ensayo abierto de teatro de un espectáculo que se estrenará en junio de 2011. Los actores realizarán la obra "Nosotros los vivientes”, basada en la película de Roy Anderson "Du levande".

La dirección del espectáculo estará a cargo de Adriana Desanzo.

MAYO 2010 / Teatro ATP / Sábados 19 hs.

Qué me van a hablar de amor !!!
Producciones en Desarrollo del Centro Cultural Adán Buenosayres / Grupo El Hornero
Sábados 8, 15, 22 y 29 de Mayo a las 19 hs.

A partir de la lectura de “Babilonia”, improvisamos situaciones y personajes que van entretejiendo historias de encuentros y desencuentros amorosos en la cocina del Club Social del pueblo.
En esa cocina, en el sótano, se cruzan el amor, el odio, los celos, el olvido, la vida de arriba, de la fiesta, del poder, todo condimentado con los sueños de cada uno de sus personajes y una realidad contundente: Ángel de Dios Valverde desapareció…….

Dirección general: Adriana Desanzo
Asistente De Dirección: Florencia De Maio
Nombre Del Grupo: El Hornero
Elenco: Luis Blanco, Pilar Ricart, Cristina Marincovich, Agustín Rodriguez, José Luis Pires, Alicia Barone, Susana Menéndez, Rosa Otegui, Mary Cruz Dallera, Elsa Bloise, Olga Pérez, Daniela Rodríguez Alberti, Cristina Luege, Marta Susana Campos, Martin Descalzo, Amelia Lazari, Antonieta Sabatini, Mario D’alessandro.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.