Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

"Una bandera del color del cielo" / Funciones para escuelas

"UNA BANDERA DEL COLOR DEL CIELO" 
DESDE EL 5 DE JUNIO DE MARTES A VIERNES 9,30 HS Y 14,30 HS RESPECTIVAMENTE.  


Autores: Manuel Gonzalez Gil – Marise Monteiro
Dirección: Manuel Gonzalez Gil / Duración: 60 minutos aproximadamente 
Asistente De Dirección: Nara Carreira
Integrantes: Ana Maria Cores – Alejandro Packer
Banda Musical: Dirección Martin Bianchedi


http://www.youtube.com/watch?v=OPnFD__fwfw&context=C4c56112ADvjVQa1PpcFNploH9JcE_V1GyJu8mmAl-4IpMAPj5tbE
FUNDAMENTACIÓN                                                                                                                           
A través de un espectáculo musical educativo, donde  conviven la actuación  y la música en vivo "UNA BANDERA DEL COLOR DEL CIELO" ofrece otra alternativa y una nueva visión de la historia desde el teatro, tanto para niños como para jóvenes y adultos. 
Es un musical que cuenta la vida de quien no quiso llamarse Padre de la Patria, sino ser sólo un buen hijo de ella, el Creador de nuestra Bandera a quien conoceremos como educador, economista, militar, político y periodista.                                                                                                     
Luego de ver el espectáculo tanto docentes como alumnos y público en general podrán reflexionar cómo Manuel Belgrano dejo su joven fortuna, y la tranquilidad de un buen pasar para dedicar su vida entera a la causa de la libertad americana.
También nos emocionaremos con la bandera que nos convoca, con la Bandera que es símbolo de nuestra sociedad, y vibraremos con las estrofas de “Aurora”.

OBJETIVOS                                                                                                                        
Ampliar la mirada tradicional de Belgrano como creador de la Bandera para conocerlo en toda su personalidad.                                                                                                                   
A través de la vida del prócer, vivencien el proceso de la Independencia, y adquieran una noción más amplia de los sucesos históricos.
Recuperar el significado de la “BANDERA” como un símbolo que nos reúne a todos los Argentinos a partir del relato, las imágenes y la música.
Descubrir a las mujeres como actores sociales dentro del proceso històrico. 

ACTIVIDADES
Antes de ver el musical, el docente podrá reflexionar con los alumnos/as sobre la vida de Manuel Belgrano. Luego de ver el musical se podrá complejizar la reflexión y organizar una discusión que tenga en cuenta al Prócer  Hoy. 
Investigar con los alumnas/os cuántas Banderas flamearon en nuestro territorio desde la llegada de los españoles en 1852.
Trabajar la idea de Patria a mediados del siglo XIX y compararla con la idea de Patria Hoy. 
Realizar un trabajo de investigación-reflexión con los alumnos/as sobre la cantidad de soldados que tenía Manuel Belgrano, que tipo de armas utilizaba, profundizando sobre las características geográficas de la zona en la que combatió y discutir sobre éstas y las guerras que se liberan en la actualidad.
Describir cada una de las partes que conforman el Monumento a la Bandera.  Relacionarlo con los acontecimientos que tuvieron lugar en el escenario.

Buscar info en:


Web:  www.elhistoriador.com.ar/biografias/b/belgrano.php                                                                      
www.manuelbelgrano.gov.ar/bandera_monumento.htm 

Espacio Visual Adán - Silvina Gardonio


Pinturas y dibujos que evocan La Noche – Pinturas al óleo y dibujos en técnica mixta de Silvina Gardonio 

DESDE EL JUEVES 31 DE MAYO HASTA EL VIERNES 15 DE JUNIO INCLUSIVE  
Silvina Gardonio presenta un conjunto de trabajos realizados entre el 2009 y 2012, pinturas al óleo y dibujos en carbonilla y pastel tiza. El hilo conductor en esta muestra está relacionado a la Noche: el clima de un momento, sus luces y sus sombras, la intimidad que los personajes desarrollan en el paisaje nocturno, lo que acontece cuando todo descansa.
Inauguración: viernes 1 de Junio a las 19hs
Web: www.silvinagardonio.blogspot.com

Abierto al público todos los días de 10 a 20hS

Espacio Visual Adán - Grupo NDB


 Archipiélago de Almas - Muestra Pictórica - Grupo NDB

DESDE EL VIERNES 15 DE JUNIO HASTA EL SÁBADO 30 DE JUNIO INCLUSIVE

“El caos es un lugar sin ninguna posible orientación, donde todo cae en todas direcciones”, reza alguna definición indefinida sobre la cosmogonía del antiguo panteón griego, un grupo de pintores con un caos en común, un archipiélago de almas en proceso de templarse, por lo tanto destempladas aun, y la poética de cada una en la tela, esa es la vana deidad que nace, se muestra y regocija en las miradas de sus pares.
El colectivo NDB está formado por Alexia Cymbalista, Omar Isse, Anabella García, Emiliano Meli, Cecilia Novello, Gastón Palopoli y Felipe Fernández Lorea. Estudiamos juntos en el Taller de Guillermo Cuello y Laura Massoni. Investigamos, estudiamos y trabajamos sobre las cuestiones ligadas a las problemáticas formales y filosóficas del arte. Muestra en la Manzana de las luces en el año 2010 y participaciones en varios concursos y Bacanales de dibujos.  
Inauguración: viernes 15 de junio a las 19hs


Abierto al público todos los días de 10 a 20hS


Metales salvajes - Ensamble reciclaje de materiales en descarte - Alejandro Curtto


PATIO DE ESCULTURAS  
Ensamble  reciclaje de materiales  en descarte
DESDE EL 5 DE NOVIEMBRE AL 30 DE JUNIO INCLUSIVE  

Soy Herrero de profesión. Hace 10 años comencé a hacer del metal, del desecho, esculturas.
Así surgieron piezas figurativas donde expreso mi compromiso con la naturaleza desbastada por el hombre. Te invito a mi exposición. No hace falta saber de arte. Yo no sé nada.
La muestra se dividirá en dos etapas de veinte obras cada una. En esta primer etapa expondrán: Arbolito (Cacique Ranquel), Arrecife, Mono Aullador, Oso Hormiguero, Flamencos (cant.3), Pombero (Duende litoraleño), Caballo, Mantis, Hormiga, Aguara Guazú (Zorro Grande en vos guaraní), Sapo, Cigüeña, Tucán, Jacana, Boa, Serpiente, Dorado (Pez autóctono del litoral), Surubí (Pez autóctono del litoral)              

Web: www.alecurtto.blogspot.com
https://www.facebook.com/alejandro.curtto


Abierto al público todos los días de 10 a 20hs

Espacio Visual Adán - Foto Club Buenos Aires


DESDE EL 23 DE ABRIL  HASTA EL 17 DE JUNIO INCLUSIVE


Web: www.fotoclubba.org.ar


Abierto al público todos los días de 10 a 20hs

BANDASXBARRIOS




Proyecto María / Rock 
Miércoles 2 de mayo 21hs puntual
Bandasxbarrios / Entrada libre y gratuita 


Dirigible / Ensamble
Miércoles 9 de mayo 21hs puntual 
Bandasxbarrios / Entrada libre y gratuita 


Web: http://blogs.buenosaires.gov.ar/barrioxbarrio/2012/03/28/bandas-x-barrios/


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

FECHA SUSPENDIDA /VIERNES DE FUSIÓN / Linaje Folclore


VIERNES 4 DE MAYO - 21HS PUNTUAL 
Presenta su CD “FUTURO”.


Banda conformada desde el año 2007. En el año 2010  terminan de editar su primer disco comenzando su difusión durante el año 2011 y siguiendo con la misma durante el presente año. A su vez continúan con la creación de nuevos temas para su próximo disco.
Integrantes: Gerardo Denis, Mariano Rey, Nicolás Rey, Gerardo O´Denis, Federico Mas, Manuel Rubio.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN / La Chunfala

VIERNES 11 DE MAYO - 21HS PUNTUAL 


La Chunfala (música latinoamericana)
Podríamos comenzar contando esta historia partiendo desde el año 2006, ya que desde la segunda mitad del mismo comenzaron ensayando Nacho Zaia (vientos), Francisco Fatta (guitarra y voz), Nico Kamienkowski (guitarra eléctrica) y Juanpa Derobertis (batería, percusión y voz). A principios del año 2007, luego de nuestro debut y viendo la necesidad de incorporar un bajista, se sumó a la banda (en aquella ocasión conocida como Palo Borracho) Leo Gonzalez (bajo). En busca de consolidar nuestra identidad la banda pasó a llamarse La Chunfala. Así como se fueron dando las cosas, así como las formas deformes fueron transformándose en otras menos uniformes la banda incorporó a Sergio Maya, en la percusión. Así es como ritmos, armonías, melodías, timbres, locuras, limes y asperezas... y un poco de pasión Chunfala dieron lugar a esta pócima musical llamada La Chunfala.
Integrnates: Juan Pablo Derobertis, Francisco Fatta, Nico Kam, Leo González, Sergio Maya, Nacho Zaia.
Web: http://www.lachunfala.com.ar
        http://www.myspace.com/lachunfala

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN / Orquesta Sudamericana

VIERNES 18 DE MAYO - 21HS PUNTUAL 

La Orquesta de Música Sudamericana es una formación integrada por 25 músicos que comenzó en el año 2007 tras la iniciativa de su Directora y fundadora Nora Sarmoria, en el marco del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) y continuó en forma independiente desde 2008. 
La agrupación lleva dos discos producidos por la propia orquesta; los dos grabados en los estudios ION, el primero en 2008, con la participación de destacados músicos invitados como Quique Sinesi, Marcelo Torres, Marcos Cabezaz y Martín Pantyrer, Marcela Passadore.
Y el segundo disco llamado UNION ALTA editado en octubre de 2011, con composiciones de Marcos Cabezaz, Lilián Saba, Violeta Parra, Teresa Parodi, Quique Sinesi, Julián Solarz (percusionista de la orquesta), las voces de Ania Sambuco, Liliana Herrero, Veronica Marjbein, Alejandra Yujhman, Guillermina Díaz, Catalina Ward Sarmoria.

Integrantes: Nora Sarmoria (directora, arregladora y fundadora), Verónica Marjbein y Juan Villegas Restrepo (Violín), Mariano Callan (Violoncello), Sebastián Heudtlass (Bajo), Bernardo Ferreyro y Catalina Carnicer (Bandoneón), Matías Carazzo y Lucas Mantovani (Flauta Traversa), Alejandra Yuhjtman y Guillermina Díaz (Clarinete), Patricio Bottcher (Saxo Soprano), Nicolás García Medici (Saxo Alto), Andrés Jorge (Saxo Tenor), Héctor Cantin (Saxo Barítono), Ary Lacanna (Trompeta), Martín Robbio (Piano), Luna Felenbok (Voz), Emiliana Piccini, Violeta Juárez y Jerónimo Guiraud (Guitarra), Julián Solarz y Nicolás Politzer (Percusión)


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Mero, Mero Mosquetero / Teatro

SÁBADOS  5, 12, 19 y 26  DE MAYO - 17HS PUNTUAL - ESTRENO 

Eugenie Marie es una chica aficionada a la lectura, pero por sobre todo, admira a los mosqueteros y quisiera ser uno de ellos. Se sabe de memoria todas las aventuras de sus ídolos: Athos, Portos, Aramís y Dartagnan y ayuda a Alejandro Dumas con la esperanza de algún día cumplir su sueño. Y ese día llegó, Dartagnan se va de viaje y la astuta Madame Sybille y su fiel secuaz Rastignac toman el poder, encierran al Rey Luis XIV detrás de la máscara de hierro y acusan a los mosqueteros de su desaparición.
Athos, Portos y Aramís son declarados enemigos de Francia, y para ellos no hay otra salida que buscarle un sustituto a D’Artagnan para hacerle frente a Madame Sybille. Como todo personaje que se respete, acuden a Dumas para que los ayude a conseguir a esa persona valiente, astuta y honesta que pueda ocupar el lugar de su compañero. Dumas tiene la solución: Eugenie Marie. ¿Una chica? Nunca hubo un mosquetero mujer. Los tres no están nada convencidos, así Eugenie Marie tendrá que demostrar, rescatando al Rey y enfrentando a Madame Sybille, que ella puede ser un Mero Mero Mosquetero.

Dirección: Jesús Gómez. 
Por: Petaka Duración: 60 minutos aproximadamente 
Integrantes: Sabrina Gullino, Valeria Cohen, Javier Otero, Carlos Mallo, Sebastián Koffmann, Damián Flores, Andrés Greaven, Juan Trentini
Coreografía: Marcela Robbio
Asistente de dirección: Rafael Prieto

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Alex Gretto “Croma”/Circo/Para toda la familia



JUEVES 10 DE MAYO - 19HS PUNTUAL  – ESTRENO – Buenos Aires Polo Circo 4º Festival

Idea, Dirección y realización general: Lucas Carattoli
Con su estilo único, Alex Gretto desafía los límites de lo posible a fuerza de pasión, adrenalina y locura. Una catarata de sensaciones y recursos crea un mundo donde todos los sentidos se ponen a prueba. Un espectáculo para toda la familia lleno de delirio, energía, ritmo vertiginoso y complicidad con el público, donde el mundo real se funde con el virtual. 

Idea, dirección y realización general: Lucas Carttoli/ Alex Gretto: Lucas Carttoli/ Realización de Pantallas: Proyecto Audiovisual.


Web: http://www.festivalpolocirco.gob.ar/

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Horno / Clown / ATP (Apto Todo Público)





SÁBADOS  5, 12, 19 y 26 DE MAYO - 19HS PUNTUAL - ESTRENO 


“Horno” Trabajo de experimentación y producción del taller de clown del Centro Cultural Adán Buenosayres 


Dirección: Jorge Costa Por: Pueblo Clown / Duración: 50 minutos aproximadamente

Integrantes: Efluvio (Darío Valentino), Arruguetti (Julieta Aletti), Etna (Lali Coletti), Popoloni (Pablo Spigardi), Durix (Pablo) y Albert (Rodrigo Ioculano)


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Un antiguo cuento chino / Aventuras para toda la familia


DOMINGOS 6, 13, 20 Y 27 DE MAYO - 17HS PUNTUAL - RE ESTRENO 
En co Producción con el Centro Cultural Adán Buenosayres

Es una aventura épica situada en el antiguo oriente, inspirada en distintas artes teatrales como la ópera de Pekin, el kabuki, el Bunraku y el Teatro Noh, cuyo mensaje es destacar cualidades esenciales del espíritu humano como el amor al  trabajo, la importancia de la educación y de honrar la memoria.
Es una propuesta orientada a que toda la familia se vea sumergida en un mundo maravilloso y novedoso, y una vez en él, reflexionar sobre el viaje de la vida.
Dirección: Federico Chaina. Por: Los Goliardos 

Intérpretes: Federico Chaina, Lautaro Ostrovsky, Gerardo Porión, Leonardo Quiroz y Lucia Baya casal.
Asistente de dirección: Federico Ramón

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Un lugar entre las nubes / Teatro infantil / Para toda la familia

DOMINGOS  6, 13, 20 Y 27 DE MAYO - 18HS PUNTUAL - RE ESTRENO 

Dos mensajeros llegan con una caja para entregar al público – dentro de ella hay un equipo de “Cuéntelo Ud. Mismo”-. Entonces se enteran que deben contar una historia con el contenido de la caja. Al principio, no se ponen de acuerdo sobre qué van a contar pero cuando dejan sus diferencias a un lado, relatan un fantástico viaje a través de mágicos paisajes de cielos y nubes, donde descubren la importancia del amor familiar y el goce de vivir. La historia de la Princesa Verónica y la búsqueda de su abuelo, el Rey Pablo, atrapa al público en un imaginario, poético y juguetón viaje a través de extraños y  mágicos paisajes. Compartir, cuidar y comprender los sentimientos de los demás, hacer amigos, aprender a contar una historia de a uno a la vez, son algunos de los importantes valores y mensajes que regala esta puesta en escena.


Integrantes: Andrea Martínez, Santiago Fraccarolli, Jorge Ferro
Dirección: Jorge Ferro
Por: GRUPO55 TEATRO
Dramaturgia: Guy Holland y Carey English
Traducción: Larry Silberman
Música original: Rob Lee
Diseño de vestuario: Alejandro Mateo
Dirección y producción originales: Guy Holland  Quicksilver Theatre
Adaptación y Dirección para Argentina: Jorge Ferro
Web: http://www.grupo55.com

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Macbeth, moraleja moraleja … Maravillosa tragedia de William Shakespiare - Títeres

ÚLTIMA FUNCIÓN !!! DOMINGO 6 DE MAYO - 19HS PUNTUAL - TÍTERES - JÓVENES Y ADULTOS - ESTRENO - 

Adaptada al verso con la simpleza y carencias del lunfardo actual.
Los títeres, versiones del “Puppi Siciliano”, en este caso, prácticamente planos, realizados en su totalidad en con unos cuantos pincelazos y basados esteticamente en la obra del artista  plástico Michael Basquiat (New York, 80).
Se funden con el lenguaje urbano, del hip hop, combinando ideas, estéticas y lenguajes diferentes, para llevar al espectador esta versión renovada y, de alguna manera actual, del clásico del teatro universal.
Adaptación: Gustavo Garabito y Mariana Kohen  
Dirección: Gustavo Garabito
Por: Grupo “La Naranja Retablica" 


Escenografía: Miriam Salto, Gustavo Garabito Música: Manuel Mansilla
Técnico: Fernando Amarilla
Elenco: Mariana Kohen, (Lady Macbeth, Bruja gorda, hijo de Banquo, Polis)
Mónica Evangelista: (Bruja falca, Malcom, sirvientes)
Patricio Muñiz: (Macbeth)
Ariel Bottor: (Banquo, el hijo de Banquo, Polis)
Gustavo Garabito: (Rey Duncan, Hijo de Banquo, sirvientes, Macdolf)

Web: http://www.celcit.org.ar/

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.


Grises / danza, música, percusión


DOMINGOS 13, 20 Y 27 DE MAYO - 19HS PUNTUAL - ESTRENO 
Apta para todo público 
En un futuro no muy lejano, donde la mano del hombre haya ido transformando tanto las cosas, nos encontramos con un único color, el gris. se manifestarán a través de la música, la música del cuerpo, la voz….
Quedan pocas fuerzas para tratar de recuperar algunas de las tantas cosas perdidas, y estas fuerzas
El agua, elemento que da vida, cada vez más escaso es un factor fundamental en el amor en los tiempos grises.
Esas fuerzas no fueron suficientes para nosotros mismos. El hombre crea y destruye y se convierte en prisionero de sí mismo, eligiendo y exponiéndose al banco de la destrucción total….
Idea y dirección: Joaquín Toloza Por: Escuela de Malambo de Maquinista Savio 

Intérpretes: Ezequiel Acuña, Diego Garcia, Cesar Gerez, Ariel Monferolli, Nahuel Reynoso, Iván Rodríguez, Matias Rojas rojas, Darío Roldán, Rubén Roldán, Gaby Saenz
Vestuario: Joaquín Toloza
Escenografía: Joaquín Toloza
Iluminación: Damián Guardo
Música: Joaquín Toloza
Entrenamiento actoral: Leticia Javaloyes
Producción: Gaby Saenz
Coreografía: Joaquín Toloza


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Metales salvajes - Ensamble reciclaje de materiales en descarte - Alejandro Curtto


Ensamble  reciclaje de materiales  en descarte
DESDE EL 5 DE NOVIEMBRE AL 30 DE JUNIO INCLUSIVE  


Soy Herrero de profesión. Hace 10 años comencé a hacer del metal, del desecho, esculturas.
Así surgieron piezas figurativas donde expreso mi compromiso con la naturaleza desbastada por el hombre. Te invito a mi exposición. No hace falta saber de arte. Yo no sé nada.
La muestra se dividirá en dos etapas de veinte obras cada una. En esta primer etapa expondrán: Arbolito (Cacique Ranquel), Arrecife, Mono Aullador, Oso Hormiguero, Flamencos (cant.3), Pombero (Duende litoraleño), Caballo, Mantis, Hormiga, Aguara Guazú (Zorro Grande en vos guaraní), Sapo, Cigüeña, Tucán, Jacana, Boa, Serpiente, Dorado (Pez autóctono del litoral), Surubí (Pez autóctono del litoral).
Inauguración: Sábado 19 de noviembre a las 18hs                    

Web: www.alecurtto.blogspot.com
www.ale.curtto/facebook.com

Abierto al público todos los días de 10 a 20hs

Espacio Visual Adán - María Gabriela Lopez Trück “Retratos”


Óleos sobre lienzo - María Gabriela Lopez Trück “Retratos”
DESDE EL MIÉRCOLES 2 DE MAYO HASTA EL 17 DE MAYO INCLUSIVE 

María Gabriela Lopez Trück nace en Buenos Aires en 1979. Egresó como profesora de la ENBA Prilidiano Pueyrredón. Obtuvo en los últimos años, reconocimientos tanto en Argentina como en México y Canadá y participó en diversas exposiciones colectivas e individuales.  
Esta muestra está compuesta por óleos sobre lienzo y una valija intervenida. 
La temática de las pinturas es el retrato y el  eje  de  las  obras  se  enmarca  en  la  mirada.  La mirada hacia el otro y a la vez hacia uno mismo. La mirada introspectiva, la mirada que interpela, o la que convoca a ser vista. La mirada fija, provocadora.    
Jean  Paul  Sartre  designa  la  presencia  de  la  otra  subjetividad  ante  nuestra  conciencia  utilizando  como  término  la  mirada.  Él  considera  que  es  un  dato  de experiencia  la  presencia  del  otro  como  sujeto:  el  otro  nos  es  presente  de  un  modo manifiesto  en  la  experiencia  de  la  mirada,  que  es  la  experiencia  fundamental  en  la comunicación.   
Y en este marco, nace su  objetivo  de  intentar  colocar  al  espectador  delante  de  miradas disparadoras que inviten a la reflexión y por qué no a la imaginación y al recuerdo.  


Inauguración: viernes 4 de mayo a las 19hs 
Web: www.lopeztruck.blogspot.com

Abierto al público todos los días de 10 a 20hS

Muestra Colectiva 2012 - Pinturas al óleo y acrílico, dibujos en técnica mixta


Muestra Colectiva 2012 - Pinturas al óleo y acrílico, dibujos en técnica mixta
DESDE EL VIERNES 18 DE MAYO HASTA EL JUEVES 31 DE MAYO INCLUSIVE 

Presentación del grupo dirigido y coordinado por Silvina Gardonio. Se expondrán trabajos realizados en el último año.
El conjunto expuesto mantiene una coherencia y al mismo tiempo puede observarse la singularidad de cada integrante. Al taller asisten personas de distintos ámbitos y edades, profesionales, estudiantes de bellas artes, y artistas que se han desarrollado en otras disciplinas (fotografía, por ejemplo). Trabajamos en pintura y dibujo haciendo énfasis en la búsqueda personal a través del leguaje plástico.

Inauguración: viernes 18 de mayo a las 19hs


Abierto al público todos los días de 10 a 20hs 

Espacio visual Adán - Foto Club Buenos Aires



DESDE EL 18 DE ABRIL  HASTA EL 11 DE MAYO INCLUSIVE


Abierto al público todos los días de 10 a 20hs

1º DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

 
Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son imprescindibles.  

                                                       Bertolt Brecht
 
Feliz día, a todos los compañeros trabajadores de cultura y especialmente al equipo del Adán Buenosayres !!!                                                                  
Mirta Alvarez
Coordinadora Artística

DOMINGO 6 DE MAYO, ÚLTIMA FUNCIÓN !!! Macbeth , Moraleja moraleja ( Espectáculo de títeres público adulto y adolescente)

ÚLTIMA FUNCIÓN !!! Cartografía de un cuerpo accidentado

28 DE ABRIL, DÍA DE ADÁN BUENOSAYRES

En honor al personaje central de la novela, "el poeta Adán Buenosayres", alter ego de Leopoldo Marechal es que este Centro Cultural lleva su nombre 

La novela comienza con el entierro de Adán y describe su periplo simbólico por la geografía urbana y arrabalera de un Buenos Aires transfigurado:

... desde su despertar metafísico en el número 303 de la calle Monte Egmont, hasta la medianoche del siguiente día, en que ángeles y demonios pelearon por su alma en Villa Crespo, frente a la iglesia de San Bernardo, ante la figura inmóvil del Cristo de la Mano Rota.

Leopoldo Marechal, Adán Buenosayres


El Museo Histórico de Buenos Aires “Cornelio de Saavedra” y la Fundación Leopoldo Marechal organizan esta visita guiada por los itinerarios de la novela Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal en los barrios de Villa Crespo y Saavedra.

VIERNES DE FUSIÓN, Ciertas Petunias / “Flor de viaje”


VIERNES 13 DE ABRIL - 21HS PUNTUAL


Desde la sala de espera de un aeropuerto internacional, Ciertas Petunias emprende un viaje imaginario que lleva a sus integrantes a interpretar jazz, cumbia, bolero, tango, guajira, flamenco, chacarera y demás ritmos a través de los cuales van expresando sus propios sentimientos en clave de humor. Músicas y actrices, las cinco integrantes de Ciertas Petunias interpretan sus propios arreglos musicales en un repertorio de canciones que invita al espectador a un recorrido virtual por diversas regiones geográficas del mundo entero. La historia se desarrolla a través de diferentes cuadros de situación generados por cada una de las 14 canciones que componen el espectáculo.
“Flor de viaje” cuenta con canciones originales algunas de las cuales han sido compuestas por Jorge Maronna y Daniel Samper y otras por Ciertas Petunias. Los arreglos vocales e instrumentales son de Ciertas Petunias y cuentan con la complicidad musical de Jorge Maronna. 
CIERTAS PETUNIAS son: Jessica Dinzelbacher, Magdalena Barla, Camila Campodónico, Natalia Guevara y Lucía Braude.
Instrumentalmente compuesto por cinco voces, guitarra, percusión, bajo, teclado y accesorios, el grupo utiliza recursos musicales, actorales y coreográficos para lograr en cada canción una escena diferente y singular.


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN / Oidosordos


VIERNES 20 DE ABRIL A LAS 21HS PUNTUAL
PRESENTA EL VIDEO MIGAJAS NO
                                     
OIDOSORDOS presenta en este show su segundo disco llamado CORREVIVEVUELA. 
El mismo fue producido de manera independiente. Con este nuevo material la banda avanza hacia la consolidación de su  identidad sonora y lo plasma en potentes canciones. Con el primer disco la banda se animo a mostrarse, con este nuevo material… OIDOSORDOS ... CORREVIVEVUELA

Integrantes: Adrián Longobuco, Ariel Piuzzi, Claudio Vázquez y Mauricio Tovar


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN /So Abra + Matías Mormandí


VIERNES 27 DE ABRIL - 21HS PUNTUAL 


So Abra continua presentando su primer disco. La vuelta a los escenarios en el 2012 será en el Centro Cultural Adán Buenosayres junto al pianista y cantautor Matías Mormandi.
So Abra comienza a mediados de 2008 por iniciativa de Marcelo Knoblovits, con el objetivo de formar un conjunto musical de temas propios que transite por ritmos folclóricos de distintas regiones, principalmente argentinos y de países limítrofes.
La formación definitiva, y de la que se compone actualmente, se completa en marzo del 2009, fecha en la que también se terminan los primeros arreglos de temas propios.
En Julio del 2009 se lleva a cabo el primer concierto de la banda.

Integrantes: Marcelo Knoblovits, Joaquin Coscarelli, Nicolás Álvarez, Gonzalo Falzari, Ivan Katzman, Lucas Wilders


Ir al sitio oficial: http://www.soabra.com.ar


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Tocada, Movida/ Música y ajedrez


SÁBADOS 7, 14, 21 Y 28 DE ABRIL – 17HS PUNTUAL -
Música y ajedrez - Para toda la familia - ESTRENO

En ajedrez, cuando tocas una pieza y la soltás, enseguida tu adversario te dice “TOCADA, MOVIDA”, si la tocaste, la tenés  que mover. También cuando hacés música, tocás, y cuando tocás, se arma una movida.
Somos  profesores de ajedrez que hacemos música, y músicos que jugamos al ajedrez.
Mediante chacareras, rock, funky, cuarteto, cumbia, tangos entre otros ritmos, los chicos suben al escenario y los padres bailan abajo. Toda una propuesta novedosa, creativa, artística, educativa y muy divertida para toda la familia.
Por: Tocada Movida 
Integrantes:
Alejando Oliva: Composición, voz, bajo y arreglos
Maia Acosta: teclados y voz
Jorge Caamaño: Guitarras y arreglos
Luciano Casas: Batería y percusión. 



ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Macbeth, moraleja moraleja … Maravillosa tragedia de William Shakespiare – Títeres -


SÁBADOS 7, 14, 21 Y 28 DE ABRIL - 19HS PUNTUAL - TÍTERES - 
JÓVENES Y ADULTOS - ESTRENO - 

Adaptada al verso con la simpleza y carencias del lunfardo actual.
Los títeres, versiones del “Puppi Siciliano”, en este caso, prácticamente planos, realizados en su totalidad en con unos cuantos pincelazos y basados esteticamente en la obra del artista  plástico Michael Basquiat (New York, 80).
Se funden con el lenguaje urbano, del hip hop, combinando ideas, estéticas y lenguajes diferentes, para llevar al espectador esta versión renovada y, de alguna manera actual, del clásico del teatro universal.
Adaptación: Gustavo Garabito y Mariana Kohen  
Dirección: Gustavo Garabito
Por: Grupo “La Naranja Retablica" 

Escenografía: Miriam Salto, Gustavo Garabito
Música: Manuel Mansilla
Técnico: Fernando Amarilla
Elenco: Mariana Kohen, (Lady Macbeth, Bruja gorda, hijo de Banquo, Polis)
Mónica Evangelista: (Bruja falca, Malcom, sirvientes)
Patricio Muñiz: (Macbeth)
Ariel Bottor: (Banquo, el hijo de Banquo, Polis)
Gustavo Garabito: (Rey Duncan, Hijo de Banquo, sirvientes, Macdolf)


Web: http://www.celcit.org.ar/


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Cronopio a secas / Espectáculo de Teatro y Circo



DOMINGOS 1, 8, 15, 22 Y 29 DE ABRIL - 17HS PUNTUAL - ESTRENO
Para toda la familia

Un payaso….un baúl….y  el público
Demostrarán que todavía se puede hacer algo. Todos  juntos!
Donde aparece el circo y el teatro de payasos para modificar por un rato la realidad.

Cronopio… viaja en su baúl cargado de habilidades fracasos y manotazos de poesía, de  alguna manera vive allí… y en cada despertar se encuentra con su única realidad la soledad…
Entonces piensa es esta la única realidad, será que estoy solo al frente  todo o será que si busco encuentro otra… Y así entre juego fantasía y realidad…
El publico y Cronopio viven por unos fugases minutos otra realidad que será creada por todos.
Intérprete: Mariano Gedwillo


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

El Gran Guille en Misión Diversión / Clown, malabares y magia



DOMINGOS 1, 8, 15, 22 y 29  DE ABRIL - 18HS PUNTUAL - 
Para toda la familia – ESTRENO

El Gran Guille es humor, malabares y magia. Pero por sobre todas las cosas es comunicación, sueños y libertad.

Misión Diversión: Un espectáculo que disfrutan los niños y divierte a los grandes.
Los números de malabares con raquetas, el rolo sobre el cajón, el humor
y la improvisación son el sello de esta creación.
Dirección: Guillermo Aguilar 
Asistencia General: Andrea Maina 
Grupo: Circo Delfines 
Intérprete: Guillermo Aguilar
Técnicas: magia, equilibrios, malabares con bolas y raquetas de tenis.


Web: http://www.circodelfines.com/


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Cartografía de un Cuerpo Accidentado / Danza


DOMINGOS 15, 22 y 29 DE ABRIL - 19HS PUNTUAL - ESTRENO - ATP (APTO TODO PÚBLICO)   

Compañía AnDANte en coproducción con el Centro Cultural Adán Buenosayres presenta:
Cartografía de un Cuerpo Accidentado, explora ciertos límites de la posesión y apropiación del cuerpo como un lugar de conquista, dominación y rechazo. El universo coreográfico es especulativo, y a la vez, es tratado como un escenario accidentado y vertiginoso, proponiendo un entramado de rutas que arman este mapa poético sobre el cuerpo.

Director de la compañía: Víctor Campillay
Dirección: Joel Inzunza Leal
Asistente de Dirección: Víctor Campillay

Integrantes: Pablo Burset,  Mauro Sebastian Cacciatore, Victor Hugo Campillay, Sabrina Cencic, Silvina Damia, Ignacio García Lizziero, Leonardo Gatto, Andrea Grassi,  Juan Jesús Guiraldi, Paula Jurafsky,  Hernán Martínez, Silvana Rossi, Maite Salz, Romina Simone.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

APERTURA SCOUT METROPOLITANA , “CIEN AÑOS, LA MISMA HUELLA”





21 DE ABRIL DE 2012 

PARQUE CHACABUCO – COMUNA 7

La Apertura 2012 de los SCOUTS de la Cuidad se realizará en instalaciones y predio del Parque Chacabuco, perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con una concurrencia de mas 5000 jovenes y niños, nos disponemos a compartir esta jornada con toda la Comunidad.
       En el marco de los 100 años del Movimiento Socuts en Argentina, queremos lograr una definitiva identidad de nuestros Grupos Scouts con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dando a conocer nuestro Método Educativo basado en Educación en Valores, Autodisciplina, Confianza y Respeto por la Vida, Cuidado y Concientización del Medio Ambiente, Educación en la Fe, Solidaridad y Servicio a los demás. 


A continuación, les mostramos un plano del Parque Chacabuco y el cronograma del evento:


“CIEN AÑOS, LA MISMA HUELLA”

Trabajo Previo y Buena Acción:

Primera Buena Acción:  Banco de Bosques
Como tarea solidaria, que no debe faltar en cualquier actividad scout que emprendamos, se solicita que en semanas previas a la Apertura Metropolitana, el grupo organice y lleve a la realización concreta una campaña de recolección de embases de plástico por el radio geográfico de cada Grupo Scouts en su barrio y lleve a la Apertura con al menos 3 (tres) embase de plástico por beneficiario y adulto responsable, de esta manera todos juntos estaremos realizando una acción solidaria en favor de la Fundación Banco de Bosques cuyo objetivo es el reciclado de dichos embases a cambio de la recuperación de bosques.

Segunda Buena Acción: Donacion Voluntaria de Sangre
Durante todo el tiempo que dure la Apertura Metropolitana, estarán acampanándonos la Fundación Hemocentro de Buenos Aires y junto al proyecto Scouts por la Vida, se instalara un Banco Móvil para la recepción de donación de sangre, dicho móvil estará equipado con médicos profesionales y todo el material instrumental necesario para la extracción de sangre, esta actividad solidaria la promocionaremos en la Apertura de manera de conseguir al menos un tope de 50 donantes.

Tercera Buena Accion: No le demos la espalda al riachuelo
No le damos la espalda al RIACHUELO, durante toda la jornada, estaremos haciendo tareas de concientización y divulgación respecto a la limpieza que esta realizando el Gobierno de la Ciudad en el Riachuelo y los mas Jovenes trabajaran en proyectos de servicios a la Comunidad vecina al mismo


El Centro Cultural Adán Buenosayres recibirá a los scout más pequeños que invitamos a una actividad cultural. Se presentará el espectáculo a las 13:30hs "El constructor de abrazos" De Leonardo Vitale títeres