Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2011



Desde el año 2007 el lineamiento del Circuito de Espacios Culturales es encontrar un perfil a cada uno de sus Centros y Espacios Culturales. Por este motivo, el Centro Cultural Adán Buenosayres - que ha abordado esencialmente las Artes Escénicas, implementa Producciónes en Desarrollo (Talleres de Producción) mediante las siguientes disciplinas.


Laboratorio de experimentación en Composición coreográfica en danza teatro
Jóvenes y adultos.

Entrenamiento y Producción actoral
Teatro: Jóvenes y adultos

Entrenamiento y Producción actoral
Teatro: Adolescentes y niños

El humor físico - Clown

Coro
Jóvenes y adultos hasta 55 años

Foto-escena
Fotografía Foto Club Buenos Aires
Jóvenes y adultos

Durante el transcurso del año se abrirán más convocatorias, para la conformación de nuevos elencos.

CONVOCATORIAS
Inscripciones: a partir del  14 de febrero de 2011
Horario: 10 a 19hs
Comienzo: marzo

TODAS LAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS

CONVOCATORIA

Laboratorio de experimentación en Composición coreográfica en danza-teatro.
Directora: Cecilia Levantesi
 
Fundamentación
La disciplina composición coreografía apunta a la producción artística de piezas coreográficas. En este sentido es el objeto de este taller brindar las herramientas y los fundamentos a las practicas creativas y compositivas acordes con la disciplina a fin de incentivar la investigación y experimentación escénica en el lenguaje de la danza-teatro.
Saber y poder atravesar un proceso creativo requiere habitar un espacio donde los limites entre la Danza y el Teatro sean borrados a favor de la investigación de un material escénico particular y personal.                                                               

Comienzo: 2 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: miércoles
Horario: 12 a 15hs

           
CONVOCATORIA

Entrenamiento y producción actoral
Directora: Andrea Marrazzi

Objetivos generales       
La finalidad de esta disciplina es aportarle al alumno las herramientas necesarias para emprender o crecer en su camino a la actuación, estimulándolo y  proporcionándole el apoyo necesario para la concreción de ese proceso. También brindarle la posibilidad de poder aprender a autogestionar un proyecto creativo personal a partir de sus propios intereses artísticos, dentro de un marco grupal.

Contenidos
1. Disponibilidad
Partiendo de caldeamientos, el alumno, logra reconocer el espacio, apropiarse de él y despojarse de todo lo que son sus preocupaciones sociales, encontrando el estado de disponibilidad apropiado para esta actividad.
2. Integración
A través de distintos juegos teatrales, varios devenidos de la técnica del clown, se busca la confianza del alumno, tanto con ellos mismos como con el grupo, facilitando la desinhibición.
3. Atención
Trabajamos la atención y el desarrollo de la observación e intuición, para que el alumno investigue las posibilidades de adaptación que le brindan sus sentidos. Luego, se ahonda en la recepción del grupo de determinados estímulos y la autoevaluación y registro de los impulsos.
4. Sensorialidad
A partir de estímulos sensoriales el alumno procede a reencontrarse con su propia sensibilidad y la reacción de su cuerpo frente a determinadas situaciones.



5. Relajación
A través de distintas músicas y ejercicios de expresión corporal y relajación, se busca conseguir no sólo una tonicidad muscular, sino también el reconocimiento de los puntos de apoyo y el desarrollo de su concentración, conectándose con el aquí y ahora e intentando no racionalizar demasiado ni controlar los movimientos. Se busca desarrollar canales expresivos a través de las vivencias e impresiones de cada alumno.
6. Imaginación
Ejercita su imaginación, y amplia sus posibilidades expresivas. El alumno comienza a tomar contacto con lo que denominamos rol, es decir que comienza a apropiarse de mundos imaginarios.
7. Deshinibición
Desarrolla adaptaciones e improvisaciones, con lo cual enfrenta el miedo al ridículo fortaleciendo la desinhibición frente a un público y toma el primer contacto con conflictos.
8. Estructura Dramática
Con diversos puntos de partida se procede a la creación de escenas propias de los alumnos. Se traza un acercamiento a breves textos teatrales, para poder investigar la estructura dramática, el análisis del autor, texto y personajes, junto con su contexto social. Improvisaciones a través de textos. Creación de personajes.
9. Puesta en escena
Se realiza una aproximación a la producción de una escena teatral, teniendo en cuenta los distintos elementos teatrales, como la escenografía, el vestuario, entre otros.
Se sostiene la idea de trabajo grupal y se favorece al descubrimiento de un lenguaje personal. Dependiendo el grupo, sin ambicionar anteponer una exhibición ante el proceso del alumno, puede realizarse una muestra a modo de cierre.

Metodología de enseñanza
Se trabaja a partir de caldeamientos, desplazamientos, ejercicios de expresión corporal, juegos teatrales, improvisaciones y análisis textos de autores en su mayoría pertenecientes al realismo. También se usan disparadoras como músicas, obras de arte y textos literarios entre otros, para favorecer el desarrollo de la imaginación y la poética.
No es requisito excluyente que los aspirantes tengan formación en teatro.
Perfil: Dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, cupo 25 personas

Comienzo: 3 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: jueves
Horario: 10 a 13hs

CONVOCATORIA

Entrenamiento y Producción Actoral /  “El humor físico”
Director: Jorge Costa

"Principios básicos del mimo aplicados al juego del Clown" Una propuesta de investigación y concreción específica sobre el lenguaje del humor, el léxico de mi cuerpo y la realización de mi particular cuerpo humorístico.
Destinado a descubrir el humor más puro e intrínseco de cada ser humano, el humor físico; donde la palabra aparece en su carácter de fundamental, nada esta prohibido.

El Clown es un revolucionario de los limites, el hace con lo que no, sus juguetes son los límites, el Clown enloquece a la autoridad, el Clown se acoda sobre los limites y pide un trago, el Clown construye una ventana con las reglas y se enamora de lo que se ve a través y mas allá de ellas…

El Clown usa la regla para subrayarse y rascarse la espalda…

    

 

Destinado a: Si estás entre... Clown, mimo, actor, cantante, artista circense, bailarín, stand upman,  y demás pestes que le falten 20 pal peso (y encima querés dejar de definirte... este es 


Perfil: entre 20 y 40 años, cupo 25 personas  

 

Comienzo: 3 de  marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: jueves
Horario: 16:30  a  19:30hs


CONVOCATORIA

Entrenamiento y Producción actoral para adolescentes
Directora: Vero Calabrese  

Nos proponemos generar intervenciones escénicas a partir de distintos estímulos. Utilizaremos como vías de expresión: recursos lúdicos, musicales, arte visual y del movimiento.

Edad: 14  a 16 años, cupo 25 jóvenes.

Comienzo: 4 de marzo
Duración: de marzo a diciembre


Días: miércoles y viernes
Horario:   13  a 16hs

CONVOCATORIA
“Los niños y la magia del teatro”

Entrenamiento y producción actoral para niños  (edad de 7  a 11 años)
Promotor sociocultural en teatro: Diego Rinaldi  

La animación sociocultural es una forma de acción socio-pedagógica que se caracteriza por la búsqueda e intencionalidad de generar espacios para la comunicación interpersonal al mismo tiempo que excluye toda forma de manipulación, no se “dirige” ni se manipula con paternalismo sonriente, sino que se anima para que cada uno sea protagonista en la forma y ritmo que cada uno determina, ya sea como individuo o grupo.
Las clases se desarrollarán los días sábados de 11 a 14hs, desde marzo a noviembre.

Descripción

Proyecto que convoca a los alumnos de Educación Inicial entre 7 y 11 años, para vivenciar un primer contacto con el teatro y la expresión creativa, condimento esencial para el desarrollo de la personalidad.

Objetivos

-          Crear un nuevo espacio de aprendizaje que sea grato para todos los integrantes.
-          Compartir la visión de una propuesta basada en la expresión lúdica.
-          Estimular la sensibilidad del niño a partir de diversos lenguajes expresivos.
-          Brindar herramientas de actuación (juego-lúdico) que le permitan al niño expresarse y manejar la asociación libre para favorecer su sano crecimiento.
-          Despertar la creatividad.
-          Despertar inquietudes.

Edad
Deben tener 7 años o estar cursando el 2º año del primer ciclo de egb.
Hasta 11 años.  Cupo 25 niños.

Apto fisico
Entregado por hospital público o institución médica privada. Debe entregarlo entre la primera o la segunda clase. Si no, no podrá ingresar al taller.

No se requiere reinscripción para el segundo cuatrimestre. Pero deben confirmar vacante con el docente la última clase del primer cuatrimestre. Se renovaran entonces las vacantes que queden libres abriendo una inscripción para el segundo cuatrimestre o utilizando alumnos inscriptos en lista de espera si los hubiese.

Comienzo: 5 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: sábado
Horario: 11 a  14hs.


Entrenamiento y Producción Actoral para adultos:
Directora: Adriana Desanzo

ELENCO CONFORMADO

Continúan los ensayos del elenco de “Nosotros los vivientes” que se estrenará en junio de 2011. Basada en la película de Roy Anderson "Du levande". 
La Dirección y dramaturgia del espectáculo está a cargo de Adriana Desanzo.

Comienzo: 2 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: miércoles
Horario:   14 a 17hs  y 17  a 20hs.

CONVOCATORIA – AUDICIÓN CORO

                                        

Agrupación Coral Porteña
Director: Pablo Quinteros
 
La Agrupación  Coral  Porteña del Centro Cultural Adán Buenosayres incorpora  voces   en   todas  sus  cuerdas   para   el    Proyecto  2011   en   el    que    se trabajarán  obras   del   cancionero   argentino  y  latinoamericano  y  una  obra  sinfónico   coral.
Perfil: Se  requiere  tener  entre  18 y 55 años.  Buena  afinación,  experiencia  coral  (no excluyente) contar con una voz sana  y  buena  disposición.
Los ensayos serán los días  sábados de 11  a 13:30hs

Audiciones:
19  y 26  de febrero de 11 a 13:30hs

Comienzo: 5 de marzo
Duración: de marzo a diciembre

Día: sábado
Horario: 10:30 a 13:30hs

CONVOCATORIA

Fotografía  FOTOCLUB BUENOS AIRES
Profesor: Oscar Vázquez

El curso está dirigido a jóvenes y adultos  que estén interesados en abordar conocimientos teóricos y prácticos de  fotografía y se divide en dos módulos, el primero es nivel inicial, único requisito tener cámara analógica o digital.
Duración: de marzo a julio

Foto-escena
El 2° módulo esta dirigido a jóvenes y adultos, con experiencia en fotografía ó artes visuales, interesados en abordar trabajos de campo relacionados con las producciones teatrales, música y danza vinculadas al Centro Cultural Adán Buenosayres.

Perfil: Jóvenes y adultos.

Comienzo: 3 de marzo
Duración: de agosto a noviembre

Día: jueves
Horario:   17  a 19hs


Requisito: Producciones teatro, danza: Presentar Certificado de aptitud física. (Hospital público o Institución Privada)


Centro Cultural Adán Buenosayres
Av. Eva Perón 1400, altura Puán, única entrada y sin vehículo
Bajo autopista, en medio del Parque Chacabuco
4923-5876   /  4923-5669
Informes:  infoadanb@gmail.com / adancomunicacion@gmail.com
Colectivos: 4, 7, 26, 44, 56, 103, 134
Subte E (Estación Emilio Mitre)

DANIELA CAPRISTO (Fotografía)

DEL 23 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO
Inauguración: 25 de febrero - 18hs

"Convivimos con imágenes. Ellas habitan ahí, expectantes, esperando que las veamos. La búsqueda de la poesía interior nos permite encontrarlas. Son coordenadas de la cuarta dimensión; allí donde se funden tiempo, espacio y espíritu."


Curadora: Graciela Vignola.


Sitio oficial de Daniela Capristo


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. TODOS LOS DÍAS DE 10 A 20hs.

JOSEFINA TAJES (Collage - óleo)


DEL 15 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO
Inaugura el 4 de marzo

En esta muestra la artista investiga las posibilidades expresivas del collage. Las composiciones surgen del papel, a veces desde su hechura y otras por su color, forma, textura. A partir de allí, el corte, la superposición y el pegado en el lienzo. Sobre esa estructura utiliza los oleos, las tintas, acuarelas o acrílicos que aparecen en respuesta a los interrogantes que plantea el collage. También explora la mancha donde descubre el abstraccionismo de la luz. Extiende capas de color buscando la simbiosis entre el collage y la mancha. El proceso es una meditación que va impulsando el movimiento que ocurre entre los planos. En este alumbramiento la madre es “la mancha”. Su criatura, “el collage” que nace entre fluidos, transparencias, veladuras y se nutre de oleos (no calcáreos) tintas y biberones de aguarrás.

Ir al sitio oficial de Josefina Tajes


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. TODOS LOS DÍAS DE 10 A 20hs.

Comienza la inscripción para las producciones en desarrollo


INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO

Desde 2007 el lineamiento del Circuito de Espacios Culturales es encontrar un perfil a cada uno de sus Centros y Espacios Culturales. Por este motivo, el Centro Cultural Adán Buenosayres, que ha abordado esencialmente las artes escénicas, implementa Producciónes en Desarrollo (talleres de producción) mediante las siguientes disciplinas.

LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN EN COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA EN DANZA TEATRODirectora: Cecilia Levantesi.  
Jóvenes y adultos.

ENTRENAMIENTO Y PRODUCCIÓN ACTORAL (Vacantes completas)
Dierctora: Adriana Desanzo
Jóvenes y adultos

ENTRENAMIENTO Y PRODUCCIÓN ACTORAL
Clown “El humor físico”
Director: Jorge Costa
Jóvenes y adultos

ENTRENAMIENTO Y PRODUCCIÓN ACTORAL
Teatro
Directora: Verónica Calabrese
Adolescentes

"LOS NIÑOS Y LA MAGIA DEL TEATRO"
Director: Diego Rinaldi
Niños

AGRUPACIÓN CORAL PORTEÑA
Director: Pablo Quinteros
Jóvenes y adultos


FOTO-ESCENA
Fotografía / Foto Club Buenos Aires
Docente: Oscar Vázquez
Jóvenes y adultos



Durante el transcurso del año se abrirán más convocatorias, para la conformación de nuevos elencos.

Las inscripciones son a partir del 14 de febrero de 11 a 19hs en el Centro Cultural. Las clases y ensayos serán de marzo a diciembre. Cada elenco será de 25 personas.

CORO: Audiciona los sábados 19 y 26 de febrero de 11 a 14hs


ÚNICO REQUISITO: Presentar certificado de aptitud física. (Hospital público o Institución Privada). Excepto Coro y Fotografía.

ESCUELA DE MORA GODOY (Talleres gratuitos de tango)


Comienzan los talleres de baile de tango a cargo de los profesores de la Escuela de Tango de Mora Godoy en los cinco centros culturales del Circuito de Espacios Culturales.
Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires pone en marcha “Vocaciones de Verano” Edición 2011, un programa que ofrece clases gratuitas sobre nuestro maravilloso baile. Los talleres estarán a cargo del cuerpo de profesores de la Escuela de Tango de Mora Godoy. El dictado de estos cursos ya se perfila como un clásico de la agenda porteña en verano, que en 2010 supo integrar a más de 1.200 vecinos y vecinas que participaron de estas clases.

Única, exclusiva y abierta a todo aquel que tenga ganas de abrazarse con el tango; en el campo de la docencia la Escuela Mora Godoy Tango está considerada como uno de los centros superiores de formación; abrió sus puertas en 1998, siendo la primera escuela de tango integral, introduciendo al tango nuevos conceptos, estilos y movimientos que distinguen a sus alumnos y son su marca registrada. La Escuela de Tango Mora Godoy es la escuela elegida por alumnos de todas las edades, para dar los primeros pasos o perfeccionarse en nuestra danza nacional.

TALLERES DE TANGO CON MORA GODOY



Horarios y modalidad: 1 vez por semana. M
añana (11 a 12:30hs) ó tarde (18 a 19:30hs).


CRONOGRAMA DE CLASES

Las clases son doble turno en cada uno de los centros.



LUNES: Centro Cultural Resurgimiento. Artigas 2262, La Paternal. 4585-4960

MARTES: Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750, Barracas. 4306-0301 o 4305-6653.

MIÉRCOLES: Espacio Cultural Julián Centeya. Av. San Juan 3255, Boedo. 4931-9667

JUEVES: Centro Cultural Adán Buenosayres. Única entrada sin vehículo por Av. Eva Perón altura Puán, Parque Chacabuco. 4923-5876 / 4923-5669

VIERNES: Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640, Chacarita. 4552-4229

Entrenamiento y Producción Actoral para niños 2010 - "Noche de brujas"




"Noche de brujas" inerpretado por "Los niños y la magia del teatro"  Felicitaciones a todos !!!
Dirección: Diego Rinaldi
Agradecimientos: A todas los papis por su enorme colaboración.
Al staff del Centro Cultural y a los técnicos.

Producciones en desarrollo 2010 - "Minuta's Clowns" - El humor físico




Muestra anual del taller "El humor físico" Clown
Director: Jorge Costa

Producciones en Desarrollo 2010 - Entrenamiento y Producción Actoral para adultos - "Nosotros los vivientes"




Trabajo en proceso - "Nosotros los vivientes" Estreno Junio 2011
Dirección: Adriana Desanzo

Producciones en Desarrollo 2010 - Entrenamiento y Producción Actoral para Adolescentes




Muestra anual de los chicos de Entrenamiento y Producción para Adolescentes, buenísima la produccción colectiva felicitaciones al elenco.
Directora: Verónica  Calabrese 

FELICES FIESTAS !!!



A todos aquellos que trabajaron el en Centro Cultural
 (staff de docentes) a todos los artistas, músicos, actores, plásticos que apostaron en nosotros y participaron del proyecto artístico del Adán
a todos los que los finde nos visitaron para ver un espectáculo, 
para traernos sus inquietudes, para  participar en las
Producciones, para presentar algún proyecto...
A todos ellos... a todos ustedes... 
¡ Muchas gracias ! 
Con la participación de cada uno de ustedes, acompañan a
que podamos dedicarnos a esto que amamos y que llamamos hacer cultura.
 
Hasta el año que viene.
Felices fiestas.
 
Centro Cultural Adán Buenosayres


MUESTRA DE DANZA ÁRABE (Centro Cultural Homero Manzi)


DOMINGO 19 DE DICIEMBRE - 17hs

Muestra final de fin de año del grupo de danzas arabes del Centro Cultural Homero Manzi. Donde se mostraran las coreografias aprendidas durante el transcurso del año en los grupos de niñas y de adolescentes y adultos iniciales y avanzadas.

Dirección: Paola Magariños. Asistente de dirección: Eduardo Silva.

MUESTRA ANUAL (Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia")



DEL 21 DE DICIEMBRE AL 15 DE ENERO
Inauguración: Martes 21 de diciembre - 18:30 a 20:30hs


La exposición podrá visitarse del 27 al 29 de Diciembre y durante todo Enero de lunes a viernes de 10 a 18 hs.
En la muestra se exhibe una selección de las producciones visuales realizadas por los alumnos del Nivel Medio de la Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia" en el ciclo lectivo 2010. El Nivel Medio comprende el Ciclo de Iniciación, el Magisterio en Bellas Artes, la Carrera de Diseñador y Realizador y la Formación Intensiva Básica en Artes Visuales.
El dúo conformado por las pianistas Andrea N. Vitale y María Cristina Áreas musicalizará la inauguración con un repertorio para piano a 4 manos con clásicos de Schubert, Brahms y Tchaikovsky, entre otros. 
Coordinación artística: Lic. Hugo Maldonado.
 
Los esperamos !!! 
Equipo EBARY

MI PRIMERA MUESTRA (Exposición de pintura y dibujo)


DEL 10 AL 20 DE DICIEMBRE

Inauguración: Sábado 11 de diciembre - 18hs

Mi Primera Muestra es el título que La Dirección General de Promoción Cultural elige para la convocatoria dirigida a artistas nóveles que comienzan a dar sus primeros pasos en el circuito de exhibición pública del campo artístico y visual. A través de esta propuesta, nuestro objetivo es fomentar y promover la actividad artística en la ciudad y generar el encuentro entre los artistas y los espacios culturales que la ciudad ofrece.



El criterio de selección priorizó los trabajos que planteaban ideas personales y temáticas reflexivas sobre nuestro entorno y nuestra historia, a través de la búsqueda y experimentación con los materiales y las formas plásticas.


En esta exposición se presenta el primer grupo de artistas seleccionados en las áreas de dibujo y pintura. Son Cecilia Ghiraldo, María Rita Rodríguez, Karina Quinteros y Manuel Massolo.

ENCUENTRO CORAL (Agrupación Coral Porteña)



JUEVES 16 DE DICIEMBRE - 18:30hs

La Agrupación Coral Porteña, dirigida por el maestro Pablo Quinteros, con su repertorio de música popular latinoamericana despide el año en su casa: el Centro Cultural Adán Buenosayres.

Sumándose al festejo, compartirá esta velada el coro Boca a Boca, dirigido por el maestro Sebastián Guzmán, presentando la historia del Dr Aselmo Lahr, un curioso odontólogo y las peripecias por las que debe atravesar a lo largo de su vida sentimental.

Y para los amantes del tango contaremos con un bandoneonista y una pareja que desplegará su baile por el escenario.

ANDARES Acrobacia aérea en telas (Muestra anual)


SÁBADO 11 DE DICIEMBRE - 16hs

MUESTRA ANUAL BALLET (Escuela Nacional de Danza N°1)


VIERNES 10 DE DICIEMBRE - 18:30hs

Pequeñas obras coreográficas de Danza Contemporánea compuestas por Gabriela Pizano, Laura Capria y  Susana Vignolo. El Ballet está integrado por alumnos y egresados de la Escuela de Danzas Nº1 “Prof. Nelly Ramicone”. En esta oportunidad, podrán verse también algunos trabajos coreográficos compuestos por los bailarines del Ballet.

Integrantes: Gastón Barroso, Analía Belvedere, Yamila Buezas de la Torre, Violeta Citro, Macarena Comas, Anabel Fasanelli, Anahí Harboure, Mailén Lozano Laffitte, Bárbara Pebé, Paola Sammarco, Tatiana Adamo, Lourdes Laurens, Rocío Segade, Agustina Villa, Alina Fernández Tosi, Milena De Simone, Nayla Manganiello, Daniela Vanegas, Carla Bruno. Asistentes de dirección: Cecilia Raffo y Graciela Notaris. Dirección: Susana Vignolo.

MUESTRA ANUAL DE LOS TALLERES (Escuela de música "La casa del viento")

SÁBADO 4 DE DICIEMBRE - 17:30hs

Participarán del encuentro alumnos de 5 años en adelante hasta llegar al Taller de Iniciación Musical para Adultos.

La Casa del Viento comenzó hace algunos años con talleres de música, con la convicción de que la expresión artística, el lenguaje poético de las canciones y ese idioma universal que constituye la música, puede servir de puente para compartir una vida armónica entre nosotros, los seres humanos.
En la muestra anual compartirán parte de la producción del taller, donde niños, jóvenes y adultos mostrarán algunas de las canciones que los inspiraron durante 2010.

Dirigen: Paula Vargas, Pablo Hildebrandt, Julián Mezzano, Rafael Coviello

 

JUEGOTECAS BARRIALES - Último día!

1, 2 Y 3 DE DICIEMBRE - 17hs

El Evento esta dirigido a trabajadores del Programa y de la Dirección de Niñez y Adolescencia, organizaciones e instituciones con las que articula cada Juegoteca Barrial, disertantes académicos sobre la temática de niñez y juego.

Las actividades previstas son:
-Panel con especialistas sobre juego, niñez y juegotecas.
-Presentación del libro o publicación con la sistematización de la experiencia de estos 10 años del Programa.
-Muestra de producciones de las Juegotecas del Programa.
-Video institucional
-Lunch y brindis final.

MUESTRA ANUAL DE LOS TALLERES (Escuela de música "La casa del viento")


SÁBADO 4 DE DICIEMBRE - 17:30hs

Participarán del encuentro alumnos de 5 años en adelante hasta llegar al Taller de Iniciación Musical para Adultos.



La Casa del Viento comenzó hace algunos años con talleres de música, con la convicción de que la expresión artística, el lenguaje poético de las canciones y ese idioma universal que constituye la música, puede servir de puente para compartir una vida armónica entre nosotros, los seres humanos.


En la muestra anual compartirán parte de la producción del taller, donde niños, jóvenes y adultos mostrarán algunas de las canciones que los inspiraron durante 2010.

Dirigen: Paula Vargas, Pablo Hildebrandt, Julián Mezzano, Rafael Coviello

EDGARDO MOREIRA (Clínica teatral)


Edgardo Moreira Clínica Teatral
Cursada: Lunes 29 de Noviembre  y lunes 6 de diciembre de 15 a 17hs  
Objetivo: utilizar las técnicas de la actuación como un camino más del conocimiento de uno mismo. Afinar el instrumento (el cuerpo) para que ejecute una partitura de acciones. A través de la búsqueda de la armonía y el equilibrio físico-mental-emocional-espiritual.
La dinámica de la clase:
ejercitación grupal e individual que generen un espacio interno "AQUI y AHORA".

El grupo no tendrá más de 30 personas ni menos de 20 personas. Estará abierto a todos aquellos que quieran participar que tengan alguna formación.
No se aceptaran principiantes.
Se dictaran los días lunes 29 de NOVIEMBRE y 6 de DICIEMBRE de  15 a 17Hs.

EL TESORO ESCONDIDO


LUNES 6 DE DICIEMBRE - 10hs

Los docentes del Jardín de Infantes de los Distritos Escolares 8 y 11 formaron el elenco "Teatrarte". Presentan "El tesoro escondido" para chicos y grandes.

Elenco: Emilia Aguilar, Cecilia Alvarez, Mercedes Canosa, Bibiana Carpinella, Alicia Dedeu, Laura Di Lorenzo, Blanca Fernandez, Susana Martino, Adriana Peralta, Alicia San Pedro, Adriana Sanz. Asistente de Dirección: Blanca Fernandez. Dirección: Susana Martino.