Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Domingos

Domingos 11, 18 y 25 de Abril - 17 hs. (puntual)
La Novela del Huemul. Una nueva historia; el mismo amor…
por Compañía Teatro de Rock / www.teatroderock.com.ar
La Cachorra; el Huemul; un estudio de televisión; y una gran historia de amor. Con una banda de rock en vivo y el despliegue de más de 20 personajes en escena, la Compañía Teatro de Rock presenta “La Novela del Huemul”, un nuevo espectáculo teatral lleno de alegría.
“La Novela del Huemul” es una historia que combina diversión y el misterio, a partir de encuentros y desencuentros entre la Cachorra y el Huemul, frente a la temible Domadora Jaqué. Si bien esta obra de teatro está dirigida a los chicos y chicas, el humor y la puesta en escena, hacen que toda la familia pueda disfrutarla.

ATENCIÓN: Debido a la gran demanda de entradas para ver esta obra, sólo se entregarán hasta 4 entradas por persona, desde las 15 horas y por orden de llegada.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Domingos

ESTRENO
 
Domingos 11, 18 y 25 de Abril - 15 hs.
La flor multicolor, Por la compañía Ligeros de Equipaje
Este espectáculo cuenta con el Apoyo del Fondo Nacional de las Artes
Un famoso coleccionista de flores organiza un concurso para encontrar la “última flor” gigante y multicolor.
Es la única flor que queda en su especie y él está deseoso de tenerla para completar su colección. Quien la encuentre y se la lleve, ganará un viaje alrededor del mundo.
Tomás y Celeste, sin conocerse, emprenden esta travesía en busca de la flor.
El camino hará que se encuentren. Sin embargo el viaje no será tan sencillo ya que la flor tiene una guardiana que la cuida de la ambición humana: La Serpiente Glamorosa.

Elenco: Valeria Zlachevsky, María José Colonna, Melina Rúa, Damián García
Autoras: María José Colonna, Valeria Zlachevsky, Paula Sánchez

Música original: Julio Coviello (Orquesta Típica Fernández Fierro)

Letra de canciones:  Valeria Zlachevsky

Entrenamiento vocal:  Marina Baigorria (La Biyuya)

Producción musical: Gustavo De Oyarbide  

Realización de títeres y accesorios: Guadalupe Lombardozzi

Realización de vestuario: Betania Almendra

Sonido: Rafael Coviello

Fotografía: Analía Ciccone

Diseño gráfico: María Alejandra Cuenca

Prensa: Ayni Comunicación

Producción ejecutiva: Romina Pomponio

Producción General: Ligeros de Equipaje
Duración de la obra: 50 minutos 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Sábados


Sábados 3, 10, 17 y 24 de Abril - 17 hs.(puntual)
Teatro Express (Somos los que estamos), Por
Compañía Matiné

¿Qué pasaría, si a la hora de la función no estuvieran todos los actores? Los que nos dedicamos a actuar, las noches previas a la función coincidimos en tener ciertas pesadillas: olvidarnos la letra de la escena más importante o dejarnos el vestuario en nuestra casa, pero hay una, la más temida, y es que el público espere en la platea y el elenco no esté completo.
En Teatro Express, la obra que estamos presentando, nos permitimos jugar con esta idea.
Los invitamos a ver cómo lo resolvemos. Para nosotros cada función será una experiencia inolvidable.
Sin duda, también lo será para el público.

Elenco: Leticia Barbita, Andrea Vergantino, Federico Barroso Lelouche y Nani Zanata.
Guión y Dirección general: Adriana Garibaldi
Duración: 60 minutos
Destinatarios: ATP (Apta para Todo Público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show
Acceso sujeto a capacidad de sala.

ABRIL 2010 / Teatro ATP / Sábados

Sábados 3, 10, 17 y 24 de Abril -15 hs.(puntual)
Hora libre, de Nicolás Manasseri

Un musical infantil que narra las aventuras de un grupo de estudiantes que ante el inminente cierre de la escuela en la que estudian deciden tomar cartas en el asunto y elaborar un plan para salvarla de las garras de un empresario que planea destruirla para edificar una fábrica de cloro.
A lo largo de los 75 minutos que tiene de duración “Hora Libre” tiene como objetivo no solo la diversión del niño sino también generar en ellos un aprendizaje relacionado con la unión de grupo, los derechos del niño y los valores de los mismos.

Libro: Nicolas Manasseri
Musica: Nacho Medina
Elenco: Marta Mediavilla, Nicolas Manasseri, Fernanda Provenzano, Marcelo Caballero, Renzo Morelli, Lionel Arostegui y Candela Salles.
Coreografia: Fernanda Provenzano
Direccion de Actores: Marcelo Caballero
Produccion Gral: Planeta eMe
Direccion Gral y Puesta en Escena: Nicolas Manasseri
Destinatarios: ATP (Apta para todo público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

INVITACION ESPECIAL, un tema que nos atañe a todos.

Agradecemos la invitación de la Red Sociocultural Parque Chacabuco

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 26 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Da Svidania

Vocistas: Luciana Azuaga, Marianela Cuzzani, Laura Ledesma, Mercedes Moreira. Percusionicistas: David Fernández, Hernán Gulla 
Bajo eléctrico: Miguel Ibañez 
Cantamos canciones. Canciones tradicionales de diversificas zonas munderas con nuestros arregloquios. 
El repertorio es latinoamericánico.

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 19 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Imalés [Afro]
Presentando: Recorrido de dos mundos

El grupo de danza Afro Imalês, y sus músicos, trabajan sobre la recreación de la cultura afrolationamericana, específicamente, el Candomblé en Brasil. Dicha expresión es el resultado de la “mixtura” de elementos de origen africano que llegan a América a través del tráfico de esclavos, que en el afán de conservar su propia cultura, absorben y trasforman elementos de la cultura portuguesa, indígena y africana, dando lugar al culto del Candomblé.


Integrantes: Ana González Rehermann, Belén Mora, Cintia Dattoli, Vanesa Silva,  Inés Pescio, Luciana Vicente, Luz Guerra, Sabina Alvarez Schurmann, Paula vazquez.

Músicos: Diego Rodríguez, Iñaki Linos, Javier Martín, Federico Alvarez Schurmann, Pablo Labraga.

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.  

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 12 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Sumaia O [Pop]
 Presentando: Secret: extended play


La cantante, pianista y compositora Sumaia O presenta su segundo disco solista Secret: Extended Play que incluye tres versiones de su primer disco Secret y adelanta dos canciones de su próximo álbum.

Durante los últimos años realizó varias presentaciones en bares y teatros de Buenos Aires y la costa argentina, desarrollando un personal sonido y estilo musical.



Moderna a la vez que ancestral, logra un manejo de la voz y de su timbre tan particular que la aleja de cualquier posible comparación, siendo sus composiciones sinceras y de una compleja simplicidad.
“Excelente álbum de una artista de exótica belleza, tanto en lo lírico como en lo compositivo y musical, una verdadera "rara avis" para un selecto público, por la cerrada concepción de su poesía.”

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.  

MARZO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Viernes 5 de Marzo - 21 Hs. (puntual)
Tamborelá, tambores en manos de mujeres 
Presentando: Mujeres al pie de la cordillera

 El grupo es una formación de mujeres que percuten, cantan y bailan a la música argentina, matizada y coloreada por ecos de culturas diversas.
Tamborelá toma al folklore argentino como punto de partida para luego llegar a otros puertos desde una perspectiva renovada y creativa, enriquecida con ritmos propios e instrumentos convencionales y no convencionales  de nuestro acervo y el de países vecinos.
Integantes:  Anahi Rayen Mariluan, Andrea Matamala Pinto, María Laura Pippo, Paola Fassi, Lauri Nagelberg, Matilde Argento, Mariana Masetto.
 
 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

Marzo 2010 / Teatro para Jóvenes y Adultos / Sábado 27


Sabado 27 de Marzo - 19 hs (puntual)
ACTO ESCOLAR, por el grupo Acciones Imaginarias

Interpelando a un espectador inteligente, la obra pretende -a través del humor- renovar la mirada sobre los ritos y las topografías escolares: la sala de aula, el patio de juego, el despacho de dirección, el salón de actos, la sala de profesores… Una radiografía de las relaciones que se tejen en la escuela, espacio constructor de identidades, para tratar de entender su importancia y las dificultades que hoy afronta. Una reflexión en clave de humor sobre los retos de la escuela contemporánea.
 Actuación: Paola Triñanes, Ariel Osirs y Alejandro Borgatello
 Espacio Sonoro e Iluminación: Rubén Vejabalbán
 Fotografía: Claudio Lanza
 Producción: Acciones Imaginarias  Fernando Medina, in memoriam 
 Orientación Educativa: Josefina Arrúe
 Diseño Gráfico y Página Web: Jenaro Percal
 Dramaturgia y dirección: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán
 Duración: 70 minutos 

 A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

MARZO 2010 / Teatro ATP / Domingos

 
Domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 17hs. (puntual)
F de Firulain, de Sebastian Ricci 

F de Firulain fue recientemente distinguida con dos premios A.T.I.N.A. (Asociación Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes) en los rubros:
MEJOR DRAMATURGIA DEL AÑO: Sebastián Ricci
MEJOR PRODUCCIÓN DEL AÑO: La Herrería Teatro
¡¡¡Felicitaciones!!!. No nos extraña en lo mas mínimo, dado que conocemos muy bien su compromiso con la calidad, la importancia que le dan siempre al contenido y el profesionalismo con el que desarrollan su trabajo.

Firulain es un empleado común y corriente que trabaja bajo las estrictas órdenes de su particular y malvado jefe: El 'gran' señor Kapotol.   Debido a  la ruptura de la tecla ‘F’ de la máquina de escribir con la que ha trabajado durante veinte años, Firulain se ve obligado, por  órdenes de su Jefe,  a permanecer trabajando toda la noche (justo la noche en que su única y más fiel amiga -la Luna- sufrirá el Eclipse tan esperado por él). Pero la falla técnica en la tecla, le hará descubrir que la máquina posee raros poderes que podrían llegar a cambiar su fea y aburrida vida.  
 A partir de ese momento Firulain emprenderá un viaje fantástico (¿o real?), transitando por un sin fin de situaciones tan insólitas como críticas que lo conducirán, casi accidentalmente, a recuperar su tan silenciada identidad.



Elenco: Martín Bessone – Lisandro Quiróz

Música y Diseño de Sonido: Diego Passarini – José Latasa

Escenografía y Utilería: Lisandro Quiróz

Diseño de Vestuario: Sebastián Ricci / Realización: Cristina Pérez

Diseño Gráfico: Silvia Nuñez

Producción Ejecutiva: Romina Pomponio

Prensa: Ayni Comunicación

Producción General: La Herrería Teatro

Autor: Sebastián Ricci

Dirección y Puesta en Escena: Sebastián Ricci
Duración: 50 minutos
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

MARZO 2010 / Teatro infantil / Domingos

Domingos 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 15 hs. (puntual)Adela pide tres deseos, por el Grupo Contaca
www.grupocontaca.com.ar

PREMIOS 49º FESTIVAL DE TEATRO / NECOCHEA 2010 - MEJOR OBRA DE TEATRO MEJOR ACTOR (Elián Abatemarco) - MEJOR ACTRIZ (Malena Salatino) 

Adela espera ansiosa la llegada de sus amigos para festejar un año más. Dicen que romper el papel de los regalos trae suerte. Y que compartir con quienes queremos nos llena el pecho de cosquillas. Viene su prima de Tandil, un compañero medio despistado y alguien muy especial… Juntos pasarán una tarde llena de juegos y canciones... ¡Aunque no todo saldra como ellos esperan!
Una desopilante comedia para toda la familia donde el juego y la imaginacion cobran vuelo al ritmo de las aventuras de sus personajes.
Elenco: Fabián Carrasco, Cecilia Cartasegna, Malena Salatino y Elián Abatemarco
Escenografía y Realización: Fabián Carrasco y Cecilia Cartasegna
Diseño sonoro/Música Original: Luciano Fernández
Vestuario: Grupo Contaca
Músicos Invitados: Gonzalo Véliz, Leandro Sales, Emmanuel Barrenechea, Gonzalo Arévalo, Armando Prieto López, Germán Nozzi, Luciana Bianucci.
Fotografía: Flavia Arabit
Producción: Fabián Carrasco / Grupo Contaca
Asistencia de Dirección: Magali Mell
Dirección General: Mariano Gonzalez

Duración: 60 minutos
 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.


 

MARZO 2010 / Teatro infantil / Sabados

 
Sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo -17 hs. (puntual) 
Hora libre, de Nicolás Manasseri 

Un musical infantil que narra las aventuras de un grupo de estudiantes que ante el inminente cierre de la escuela en la que estudian deciden tomar cartas en el asunto y elaborar un plan para salvarla de las garras de un empresario que planea destruirla para edificar una fábrica de cloro.
A lo largo de los 75 minutos que tiene de duración “Hora Libre” tiene como objetivo no solo la diversión del niño sino también generar en ellos un aprendizaje relacionado con la unión de grupo, los derechos del niño y los valores de los mismos.

Libro: Nicolas Manasseri
Musica: Nacho Medina
Con: Marta Mediavilla, Nicolas Manasseri, Fernanda Provenzano, Marcelo Caballero, Renzo Morelli, Lionel Arostegui y Candela Salles.
Coreografia: Fernanda Provenzano
Direccion de Actores: Marcelo Caballero
Produccion Gral: Planeta eMe
Direccion Gral y Puesta en Escena: Nicolas Manasseri
Destinatarios: ATP (Apta para todo público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

---------------------------------------------------

 

Teatro infantil / Marzo '10 / Sabados

Sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo -15 hs. (puntual) 
Colores primarios, por La Zopenca teatro de títeres y objetos.
www.lazopenca.com.ar

 
Un recorrido por el desarrollo de la primera infancia a través de la metáfora.

Reseña: Paso a paso el pequeño Luca descubre las maravillas del nuevo mundo que lo rodea.

A medida que también se irá descubriendo a sí mismo. Los primeros pasos, la despedida del chupete, el viaje de los primeros años …  hasta llegar a la escuela.

Un paseo por mundos reales e imaginarios en la vida de un niño.

Compañía:La zopenca”  teatro de títeres y objetos

Elenco: Natalia Bindenmaister, Guadalupe Lombardozzi

Idea Original y Puesta en escena: Cia. La Zopenca
 Escenografía: Guadalupe Lombardozzi

Realización de títeres y objetos: Guadalupe Lombardozzi, Miriam Salto, Gustavo Garabito

Edición sonora: Papamusic

Sonidista: Javier Torres

Producción Ejecutiva: Romina Pomponio

Producción Comercial: Maria Vásquez

Diseño Web y Grafico: Mercedes Creus

Prensa: AYNI Comunicación

Dirección: Natalia Bindenmaister
Duración: 45 minutos
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala. 

--------------------------------

Espacio Visual / SALON DE LA MEMORIA / Unión Trabajadores de la Educación / Marzo '10

La Historia de los pueblos se construye a partir de la Memoria.  Podemos imaginar juntos un futuro diferente, por eso la Unión de Trabajadores de la Educación y el Centro Cultural Adán Buenosayres abren un espacio donde los docentes muestran como se construye la memoria día a día en las escuelas.

Inauguración: sábado 27 de marzo 17 hs. (hasta el miércoles 31 de marzo inclusive)

Espacio Visual / Marzo '10 / G DE PUNTO

“Cuatro Evas en el Adán”
Un recorrido por un universo particular, donde lo lúdico lleva a la investigación de diversos materiales y técnicas.
Pareciera no existir un límite aparente entre las disciplinas del lenguaje artístico, el placer como eje creador funciona como despertar a una búsqueda de las profundidades del ser.
La intención será entonces invitar al espectador a participar indagando sobre sus propios tabúes, sus puntos.
Se trata de permitirse jugar y averiguar dónde está la G en el punto…



ANA CLARA DOMINGUEZ / JULIA TULLIO / CLAUDIA VASQUEZ / NADINA SEPULVEDA
Las artistas que se presentan en esta muestra cursan actualmente la carrera de Lic. En Artes Visuales en el IUNA. Egresadas o estudiantes de las Escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano y Lola Mora.

Buenas noticias !!!

Todavía hay vacantes, no te quedes afuera !!!

AVISO

En el Centro Cultural están sin teléfono desde hace cuatro semanas. Paralelamente a esto tienen la PC en service técnico, por lo que no han podido facilitarnos la programación del mes de Marzo para publicar en el Blog. Confiamos en que en los próximos días se solucionen estos inconvenientes y así poder actualizar a la fecha correspondiente.
Muchas gracias.

Amigos del Adán Buenosayres 

FEBRERO 2010 / Teatro para chicos / Domingos

Domingo 28 de Febrero - 17 hs. (Puntual)
Una historia con barriletes, de
 Valeria Podlichevsky y Natalia Bindenmaister

En esta historia se cuentan las aventuras y peripecias de dos empleadas de una extravagante oficina. Decimos extravagante por ser ambulante y por tener como función recolectar las quejas de los niños de distintos puntos del planeta.

Idea original, puesta en escena, dramaturgia y dirección: Valeria Podlichevsky y Natalia Bindenmaister
Duración: 45 minutos
Intérpretes: Guadalupe Lombardozzi y Natalia Bindenmaister
Escenografia: Guadalupe Lombardozzi
Realización de títeres y objetos: Guadalupe Lombardozzi, Marta Raggi, Natalia Bindenmaister, Valeria Podlichevsky
Fotografía: Siete Patos
Sonidista: Javier Torres
Producción ejecutiva: Romina Pomponio
Diseno web y grafico: Mercedes Creus
Prensa: Ayni Comunicación
Destinatarios: ATP (Apta para todo público) Recomendado para niños hasta 8 años
 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.

FEBRERO 2010 / Teatro para chicos / Domingos

Domingo 28 de Febrero - 15:00 hs. (puntual)
Adela pide tres deseos, por el Grupo Contaca 
www.grupocontaca.com.ar

Adela espera ansiosa la llegada de sus amigos para festejar un año más. Dicen que romper el papel de los regalos trae suerte. Y que compartir con quienes queremos nos llena el pecho de cosquillas.
Viene su prima de Tandil, un compañero medio despistado y alguien muy especial… Juntos pasarán una tarde llena de juegos y canciones... ¡Aunque no todo saldra como ellos esperan!
Una desopilante comedia para toda la familia donde el juego y la imaginacion cobran vuelo al ritmo de las aventuras de sus personajes.

Elenco: Fabián Carrasco, Cecilia Cartasegna, Malena Salatino y Elián Abatemarco
Escenografía y Realización: Fabián Carrasco y Cecilia Cartasegna
Diseño sonoro/Música Original: Luciano Fernández
Vestuario: Grupo Contaca
Músicos Invitados: Gonzalo Véliz, Leandro Sales, Emmanuel Barrenechea, Gonzalo Arévalo, Armando Prieto López, Germán Nozzi, Luciana Bianucci.
Fotografía: Flavia Arabit
Producción: Fabián Carrasco / Grupo Contaca
Asistencia de Dirección: Magali Mell
Dirección General: Mariano Gonzalez / Duración: 60 minutos
 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes / Acceso sujeto a capacidad de sala.

--------------------------------------------------------------------------

FEBRERO 2010 / Teatro para chicos / Sábados

Sábado 27 de Febrero - 17 hs. (puntual)
Hora libre, de Nicolás Manasseri

Un musical infantil que narra las aventuras de un grupo de estudiantes que ante el inminente cierre de la escuela en la que estudian deciden tomar cartas en el asunto y elaborar un plan para salvarla de las garras de un empresario que planea destruirla para edificar una fábrica de cloro.
A lo largo de los 75 minutos que tiene de duración “Hora Libre” tiene como objetivo no solo la diversión del niño sino también generar en ellos un aprendizaje relacionado con la unión de grupo, los derechos del niño y los valores de los mismos.

Libro: Nicolas Manasseri
Musica: Nacho Medina
Con: Marta Mediavilla, Nicolas Manasseri, Fernanda Provenzano, Marcelo Caballero, Renzo Morelli, Lionel Arostegui y Candela Salles.
Coreografia: Fernanda Provenzano
Direccion de Actores: Marcelo Caballero
Produccion Gral: Planeta eMe
Direccion Gral y Puesta en Escena: Nicolas Manasseri
Destinatarios: ATP (Apta para todo público)

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------------------------------------

FEBRERO 2010 / Teatro para chicos / Sábados

Sábado 27 de Febrero - 15 hs. (puntual)
Colores primarios, por La Zopenca teatro de títeres y objetos.

Paso a paso, el pequeño Luca descubre las maravillas del nuevo mundo que lo rodea. A medida que también se irá descubriendo a si mismo.
Los primeros pasos, la despedida del chupete, el viaje de los primeros años de un niño hasta llegar a la escuela.
Un paseo por mundos reales e imaginarios en la vida de un niño.
Técnica utilizada: Teatro Negro y títeres de mesa
Duración: 45 min.
Destinatarios: Niños de 1 a 8 años

A la gorra / Retirar la entrada una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.