Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

AGOSTO 2010 / Viernes de Fusión / Música

Fena Della Maggiora presenta Despega y vuela 
y ofrece una clínica sobre la creación musical

Viernes 13 y Viernes 27 de Agosto - 21 hs. (puntual)
Función del Viernes 27 de Agosto suspendida por razones ajenas al Centro Cultural Adán Buenosayres

En los años ‘80, Fena Della Maggiora formó parte del Fontova Trío y con esa característica de letras humorísticas realizó numerosas presentaciones en Buenos Aires.
En 1987, concreta la posibilidad de grabar su primer disco, en el cual participaron artistas como su amiga Lilí Rossi y el ex Suéter Miguel Zavaleta, entre otros.
Tres años más tarde, apadrinados por Charly García y Fito Páez, Fena y los Gómez llegaron a Tiene que ser ya, la segunda placa en la cual participó Fabiana Cantilo.
Ya en los ‘90, integró la banda de esta artista con quien grabó dos discos siendo el más reconocido Golpes al Vacío.
Finalmente en 2005 editó su tercer disco solista Cartas para tres.
Despega y vuela es el último álbum de Fena. Es un disco con enérgicas canciones pop y letras profundas y, en algunos casos, crudas. Tocado impecablemente por su banda habitual y con la colaboración, en casi todos los temas, de grandes figuras como Gustavo Cerati, Fito Páez, Lito Vitale y Ulises Butrón entre otros; hecho que de por sí representa un aval para este nuevo trabajo.
 
Luego de ofrecer su concierto Fena y su banda brindarán una charla-clínica (con preguntas del público) sobre la creación musical, cuya intención es acercar la música a los barrios, a través de sus centros culturales, y utilizarla como vehículo de educación, formación e inclusión.

Integrantes: Fena (composición y voz), David Bensimon (guitarra), Matías Miguel (guitarra), Mauro Cambarieri (bajo y coros), Emanuel Pineda (teclados y coros), Emiliano Giménez (batería)


Entrada libre y gratuita | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función.  

AGOSTO 2010 / Viernes de Fusión / Música

PENA DE ROCK, Rock, reggae...

Viernes 20 de Agosto - 21 hs. (puntual)

La Banda  cuenta con un set acústico para la mitad del show, intervalo de percusión y desarrolla diferentes estilos fusionados como regaee, tango y rock puesto en escena, cerrando el show con un tema murguero donde se cuenta con cuatro bailarinas.

Discografía: "Escolar Nocturno", corte difusión: 1-Canción de Paredón, 2-Tango del Error, 3-Mi Mundo,  "Flores Varias" corte difusión: 1-Dale Campeón, 2-100% Los Pibes


Integrantes:  Leito Rocanroll (voz y guitarra), Seba (bajo), Dady Velardi (guitarra), Fer (batería), Cachi y Ezze (Percusión), Pablo Goyena (saxo)

Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función.  





AGOSTO 2010 / Teatro Infantil / Sábados 15 hs.

LOS ARBOLES SE FUERON A PIE, por la Compañía Punto Caramelo

Sábados 7, 14, 21 y 28 de Agosto - 15 hs.


Hacía mucho tiempo que en el pueblo se hablaba acerca de lo que estaba sucediendo con los árboles pero nadie o -casi nadie- le prestaba demasiada atención al tema. 
Una mañana sucedió lo que nadie esperaba...de pronto no hubo más árboles. ¡Se habían ido! ¡No estaban más! Se fueron de las calles, se fueron de las plazas, se fueron de los parques, se fueron de los bosques…. Es más, ¡se fueron los bosques! ¡Desaparecieron los bosques! 
Pero, ¿dónde están? ¿A dónde se fueron? ¿Cómo se fueron? ¿Por qué se fueron?



Dirección: Juan Carlos Trichilo

Asistente de dirección: Mariana Paganini, Natalia Paganini

Compañía: Punto Caramelo

Elenco: Orce Florencia, Sofia D`aflicto, Miguel Angel Vigna

Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función. 

AGOSTO 2010 / Teatro negro ATP / Sábados 17 hs

LO QUE TRAE EL VIENTO, por La cueva teatro

Sábados 7, 14, y 28 de Agosto - 17 hs.
Domingo 8 de Agosto Función especial día del niño a las 17 hs.

Un espectáculo de teatro negro, que combina la actuación con el teatro de títeres y el teatro de sombras en una historia misteriosa y fascinante.  Narra la historia de  un hombrecito que pasea plácidamente por la playa un hermoso día de sol y, sorpresivamente, se ve atrapado por una tormenta ventosa. De golpe el cielo se oscurece y choca contra una pared muy extraña, que termina robando su sombrero. Cuando consigue recuperarlo, cae accidentalmente en un hueco debajo de la arena, pero no consigue que nadie le indique verdaderamente hacia dónde debe ir.  Asustado, el hombrecito es sorprendido por un “gatoperro” que resulta ser la mascota de Sally, una señorita que vive en el hueco y que mientras toma té ansía tener una compañía que al mismo tiempo sea su sirviente y consienta todos sus caprichos. El hombrecito finalmente logra escapar, pero corre tan rápido que su cuerpo se separó en dos partes y le resulta imposible volver a juntarlas. Cuando lo logra, se tropieza con un espejo mágico que lo transporta a otro lugar desconocido. Perdido y desesperado, llora desconsoladamente y será Sally quien se apiade de su tristeza y le indique la salida hacia una pequeña ola de mar que lo devuelva a la playa nuevamente…

Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función. 

AGOSTO 2010 / Teatro para jóvenes y adultos / Sábado 21 y Domingo 22

HUELLAS DE TINTA, LAS MARCAS DE UN SIGLO

Sábado 21 y Domingo 22 de Agosto - 19 hs.

Un espectáculo que nació para homenajear a los autores que hicieron y hacen nuestro teatro, nuestra radio, nuestro cine y nuestra televisión. Con un desarrollo de guión basado en la intertextualidad sobre textos de Osvaldo Dragún, Niní Marshall, Alberto Migré y Eduardo Mignogna, intenta generar un  periplo en donde el texto de autor, en tanto partitura, tome cuerpo sonoro y vida escénica; porque detrás de cada película, micro radial, obra de teatro o guión televisivo, hay un autor que dio vida a los personajes. Porque sin Autor no hay obra.
Además, con la idea de promover la difusión del espectáculo y generar presencia en el espacio público, estamos construyendo un espectáculo de teatro callejero que permitan recrear la historia de estos cien años a través de textos de autor, canciones y escenas breves. 

Guión y Dirección: Marcelo Mangone

Elenco:

Selva Alemán, Arturo Puig, Fabián Vena, Claudio Da Passano, Aldo Kaiser, Florencia Ghio, Eduardo Solá, Andrea Juliá, Sergio Oviedo, Gabriel Nicola, Mario Petrosini, Daniel Peluffo y Mariano Ferrer.



Producción Ejecutiva: Andrea Feiguin
Producción Ejecutiva de la D. G. P. C.: Daniel Nievas
Diseño Espacio Lumínico: Jorge Merzari
Elementos Escenográficos: Carlos Di Pasquo
Composición y Dirección Musical:  Luis Sticco
Investigación Fílmica y Archivo: Mabel Maio
Realización Audiovisual / Arte Digital: Nicolás Cuiñas
Asistente Vestuario y Escenografía: Belén Pedernera
Asistencia Técnica: Gustavo Urrutia 
Asistencia de Dirección: Bárbara Posesorski


Producción General: Clara Zappettini
Entrada libre y gratuita | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función. 

AGOSTO 2010 / Clown / Sábados 19 hs.

NUMEROS PRIMOS, por el grupo Danza Clown

Sábados 7, 14 y 28 de Agosto - 19 hs.
 
Los números primos solo son exactamente divisibles por 1 y por si mismos. Ocupan su sitio en la infinita serie de los números naturales y están, como todos los demás, emparedados entre otros dos números, aunque ellos mas separados entre si. Son números solitarios, sospechosos…

Los números primos o clowns:                    

Luisina Dichenna………………………..................Marilla
Carla Roseti…………………………………..........Stella
Manuel Reyes Montes…………………….............Extranjero 
Diego Recagno……………………………………Roberto Valentino  
Lucia León...………………………………………..Lili

Los enamorados 

Elina Marchini
Rafael Cabello

Vestuario: Soledad Galarce
Escenografía: Gerardo Porion
Coreografía:  Mariángeles Gagliano 
Asistencia de dirección: Lucia León
Dramaturgia: Danzaclown
Idea y dirección: Julia Muzio

Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función. 

AGOSTO 2010 / Teatro Infantil / Domingos

Timbó… ¿ historia de un árbol ? , por Compañía Comadritas Teatro
 
Domingos 8, 15, 22 y 29 de Agosto - 15 hs.

Alelí y Juanita, dos payasas ordenanzas del teatro, llegan para preparar el escenario. Ante la ausencia sorpresiva de la compañía de actores, Alelí encuentra la oportunidad de concretar su sueño: ¡actuar!.
Juanita acepta interpretar la obra a pesar de sus reniegos y a su manera se las ingeniarán para interpretar "La historia de Timbó"
 


Comadritas son: Alejandra D´Agostino y Juana Larotonda
Dirección: Ángel Romero
Colaboración artística: Germán Rodríguez
Dramaturgia: Comadritas
Idea original: Domenico Angelucci
Música original: Comadritas
Músicas: Laura Estivill (arreglos, cuerdas y percusión)
Violeta Collado (flauta traversa)
Gustavo Centurión (bajo y accesorios)
Comadritas (voces)
Edición de sonido: Laura Estivill
Realización de vestuario: Titi Suárez
Diseño y realización de utilería: Comadritas y Ángel Romero
Diseño Gráfico: Bajomundo producciones
  
Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función.

AGOSTO 2010 / Murga / Domingo 15 - 19 hs.

AGRUPACION MURGUERA LOS QUITAPENAS
presenta su nuevo disco FEBREROS y festeja sus 20 años de murga y carnaval

Domingo 15 de Agosto - 19 hs.

Un espectáculo de canto, baile y actuación murguera que juega con el tiempo y sus avatares, recorriendo años clave de la reciente historia argentina, situaciones de la actualidad y los 20 años de historia de la murga. 

Un encuentro para compartir con el público el cumpleaños número 20 y el estreno del nuevo CD FEBREROS de la mejor manera en que pueden hacerlo...

Llevando por los barrios porteños su música llena de alegría y aires de carnaval.

Entrada libre | Espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función.
 

AGOSTO 2010 / Clown ATP / Domingos 17 hs.

FORMATO KALLEJERO, por la Compañía La Cotraka
lacotraka.blogspot.com

Domingos 15, 22 y 29 de Agosto - 17 hs. 

Un espectáculo de calle fresco y ágil, para todo público, cuenta el cuento de Pompis y Cronopio, payasos que llevan a cuestas su pequeño circo itinerante en un baúl, el cual se despliega entero en cada nuevo lugar, para que comience la función, donde el mundo del circo se conjuga con el delirante juego clownesco y la intensa relación creada entre ambos y el público.
Así como llegan y se despliegan derrochando alegría, se guardan y se van con profunda tristeza, pero bien dispuestos al nuevo periplo, dejando ante el espectador la desolación del espacio vacío que queda cuando el circo se va.
Integrantes: Mariana Brusse, La Pompis; Mariano Gedwillo, Cronopio.

Diseño Grafico: Cucho Fernandez
Fotografia: Bauty Torres
Escenografia: Mariano Gedwillo-Javier Lemos
Filete: Deborah Delcorti
Vestuario: Mariana Brusse
Creación y Dirección: Lacotraka
Duración: 40 minutos aproximadamente.

Entrada libre | espectáculo a la gorra | Las entradas se entregan desde una hora antes de la función.

JULIO 2010 / Ultimas 2 funciones / Teatro para Jóvenes y Adultos

NOCHES DE VERANO, de Cristian Scotton
http://nochesdeveranoteatro.blogspot.com
¡Últimas 2 funciones!  Sábados 10 y 17 de Julio a las 19 hs.

Quince actores, una banda en vivo, ocho espacios, diez canciones y treinta teléfonos son los recursos que NOCHES DE VERANO utiliza para contar una historia actual y generacional: ¿Qué formas adopta el amor en los tiempos de las comunicaciones mediatizadas en las que el cuerpo esta ausente?

Un fénomeno meteorológico extraño esta sucediendo en Buenos Aires: es posible que no amanezca nunca más. Quince personajes, citadinos de una colapsadsa Buenos Aires, se comunicarán durante toda la obra sólo por teléfono, logrando una parodia de los modos de comunicación y encuentro en esta ciudad de soledades y encuentros casuales. La radio, que musicaliza y comenta los acontecimientos de esta noche particular, es la única compañía siempre presente en estas vidas que se entrecruzan, se juntan, se separan, se mienten, se ayudan. Todos cerca, todos lejos. Todos hablan, nadie habla.

Banda en vivo: Equis

Natalia De los Santos……..Vanina Gutiérrez
Santiago Fraccarolli…………Ezequiel Donadón
Martín Lavini…………………..Francisco De Marco
Verónica McLoughlin….....Dolores Ripstein
Josefina Recio…………………Agustina Mayo
Juan Martín Zubiri………….Esteban Matos
Laila Straimel ………………..Locutora
María Elena Acuña………….Marcela Dubois
Natacha Códromaz…………Silvina Mayi
Luciano Correa………….....Javier Bentrovato
Estefanía Daicz………….....Paula Montenegro
Guillermo Flores…………….Juan De Marco
Pedro Pena…………………….Ramiro lorenzo
Diego Rinaldi………………….Esteban Olmos
Sofía Wilhelmi………………..Morena Denys

Asistente de dirección: Lala Galdón
Asistente de escena: Mauro Pelandino
Producción: Diego Rinaldi
Diseño: Santiago Fraccarolli
Vestuario: Ezequiel Galeano, Cecilia Richat
Diseño de sonido: Ernesto Fara
Diseño de luces: Juan García Dorato
Fotografía: Verónica Palermo
Escenografía: Daniel Bumbalo - Federico Fernández Coria

Equis
Teclados: Ezequiel Iandritsky
Guitarra: Gustavo Fraiman
Bajo: Janice Iandritsky
Batería: Germán Coro
 
A la gorra / Retirar la entrada una hora antes de la función
Acceso sujeto a capacidad de sala.


JULIO 2010 / VIERNES DE FUSIÓN / Música

Viernes de Fusión presenta
KOKOMO, Sixties

Viernes 2 de Julio - 21 hs. (puntual)

KOKOMO nos trae temas propios y covers de los mas grandes representantes del rock de la década del 60, como Elvis Presley, Beach Boys, The Beatles, Creedence Clearwater Revival, entre otros...
Invitados especiales del Adán, prometen hacernos bailar hasta cansarnos.

Entrada libre | espectáculo a la gorra | Se entregan hasta cinco entradas por persona desde una hora antes de la función.

JULIO 2010 / VIERNES DE FUSIÓN / Música


Viernes de Fusión presenta
MURGA LA QUE SE VIENE


Viernes 16 de julio - 21 Hs. (puntual)


Presentando un nuevo espectáculo.


Entrada libre | espectáculo a la gorra | Se entregan hasta cinco entradas por persona desde una hora antes de la función.

JULIO 2010 / Clown ATP / Sábados 15 hs.

FORMATO KALLEJERO, por la Compaía La Cotraka
lacotraka.blogspot.com



*Argentina*

Ganadora de la 1º mención al Mejor espectáculo 

F

estival Provincial de Teatro Infantil 

La Plata. Argentina. 2010


Festival de teatro. Murphy Santa Fe 2004 y 2009 
Festival Provincial de Teatro para Niños 2010 "Ganador de la Primera Mención a Mejor  Espectáculo"
Vll Encuentro de Teatro del Borde. Las Flores Buenos Aires 2009
Invitada al VI Festival Nacional de la Payasada 2010                      
*Corea*
Invitada a 15th Incheon International Clown Mime Festival of Korea 2010

Sábados 3, 10 y 17 de Julio a las 15 hs.

Un espectáculo de calle fresco y ágil, para todo público, cuenta el cuento de Pompis y Cronopio, payasos que llevan a cuestas su pequeño circo itinerante en un baúl, el cual se despliega entero en cada nuevo lugar, para que comience la función, donde el mundo del circo se conjuga con el delirante juego clownesco y la intensa relación creada entre ambos y el público.
Así como llegan y se despliegan derrochando alegría, se guardan y se van con profunda tristeza, pero bien dispuestos al nuevo periplo, dejando ante el espectador la desolación del espacio vacío que queda cuando el circo se va.
Integrantes:
Mariana Brusse, La Pompis
Mariano Gedwillo, Cronopio
Diseño Grafico: Cucho Fernandez
Fotografia: Bauty Torres
Escenografia: Mariano Gedwillo-Javier Lemos
Filete: Deborah Delcorti
Vestuario: Mariana Brusse
Creación y Dirección: Lacotraka
Duración: 40 minutos aproximadamente.

Entrada libre | espectáculo a la gorra | Se entregan hasta cinco entradas por persona desde una hora antes de la función.

JULIO 2010 / Teatro ATP / Sábados 17 hs.


IGOR, de Patricia Suárez, por la Compañía Descarnadas Teatro


Sábados 3, 10 y 17 de Julio a las 17 hs.


Igor, es un espectáculo teatral con música (teclado y efectos musicales) en clave de humor, Igor habla entre otras cosas, sobre la igualdad, el compañerismo y la solidaridad. Igor siempre maltratado y humillado  a causa de su joroba, nos muestra como la realidad  la hacemos cada uno de nosotros y como sí queremos, está en nosotros cambiarla.
Elenco: María Cuenca, Carolina Dafunchio, Melina Forlano, Soledad Mujica.
Teclado y efectos musicales: María Laura Cestona Escenografía: Compañía “Descarnadas” Fotografía: Alicia Landaburu
Dirección: Isabel Sánchez


Entrada libre | espectáculo a la gorra | Se entregan hasta cinco entradas por persona desde una hora antes de la función.