Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

Números Primos - Clown y danza



SÁBADOS  7, 14, 21 Y 28 DE MAYO  19HS - PUNTUAL - RE ESTRENO 

Una coproducción del Centro Cultural Adán Buenosayres. Los números primos solo son exactamente divisibles por 1 y por si mismos. Son números solitarios, sospechosos. Un hombre para quien el estar con alguien es una costumbre, una campeona mundial de fitness, una chica abandonada y un extranjero en un recorrido entre la ciudad, su casa y un club cruzaran caminos varias veces, sin reconocerse. Un extranjero que busca patria en otro, busca a alguien que lo salve de la mala suerte.

Integrantes: Lucia León, Mariangeles Gagliano, Diego Recagno, Carla Roseti, Luisina Dichenna, Manuel Reyes, Elina Marchini y Mauro Cacciatore
Dirección: Julia Muzio 
Por: Grupo Danza Clown  
Asistente de Dirección: Lucía León


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Pequeño gran circo / Teatro - Circo


DOMINGOS 8, 15, 22 Y 29 DE MAYO 17HS - PUNTUAL - ESTRENO

La música en vivo envuelve el espectáculo en el cual los clowns se ofrecen como acróbatas, malabaristas, músicos, equilibristas. El arte se pone en escena y la magia se hace presente.
La mirada lúcida y tierna de los personajes sobre el mundo circense, acerca alegría y genera la risa espontánea en un público de todas las edades, lugares y creencias. No hace falta carpa para albergar a este maravilloso circo itinerante.

Integrantes: Facundo Vrdoljak, Lucía Viera, Paula Mattina, Joaquín Viera
Dirección: Creación Colectiva del grupo “Por Akí Por allá”

Asistente de Dirección: Nicolás Cambas (Director invitado)


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

Desde mis bolsillos / Narración


DOMINGOS 8 Y 15 DE MAYO 18HS - GALERÍA - ESTRENO

Narración teatral para nenes y nenas a partir de 3 años. Basado en el cuento “La pasión de decir” de Eduardo Galeano.

Una mujer, una pollera y muchos bolsillos de donde van saliendo como por arte de magia las historias que cuenta... 
Los cuentos son sueños, son imágenes y los chicos despiertan al placer de escuchar.
Alguien cuenta y alguien escucha, así entramos al mundo de la oralidad.
Estos cuentos transmiten valores y muestran a los chicos la posibilidad de una mirada diferente ante situaciones habituales entre ellos, como el miedo a la oscuridad o la discriminación.
Y es una invitación a la lectura, escuchar buenas historias nos estimula a querer reencontrarnos con ellas y buscarlas en los libros. Los objetos que utilizo como disparadores de las historias que cuento aparecen del interior de los bolsillos de una vistosa pollera.

Narradora: Norma Suzal.
Dirección: Fernanda Gómez.
Vestuario: Silvia Copello.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN

La Tropezón / Circo – Clown



DOMINGOS 22 Y 29 DE MAYO 18HS - GALERÍA - ESTRENO

Te invitamos a un espectáculo realizado por tres excéntricos personajes, que te irán sumergiendo al mundo del circo, la magia y la poética del clown. Participando activamente, el público será testigo de los números más alocados con malabares, monociclos, acrobacias aéreas, ilusiones, teatro negro, lumínico y sobre todo humor.
Integrantes: Pablo Guagliardo, Pablo Leguizamón y Adrián Veiga.
Idea Original: La Tropezón
Artista invitada: Betsabé Nieves Piñeiro.
Diseño de Escenografía: Ana Clara Paradela.
Confección de Vestuario: Daniela Isla.
Producción y Prensa: Punto y Coma Producciones.
Diseño Gráfico: Adrián Veiga.

Ir a sitio oficial: www.latropezon.com.ar  

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Taller de Danza del Teatro San Martín




DOMINGO 8 DE MAYO A LAS 19HS - PUNTUAL

Taller de Danza del Teatro San Martín – ESTRENO

Dirección: Norma Binaghi
Espectáculo de Danza Contemporánea por los bailarines del Taller de Danza del Teatro San Martín.
Se presentarán coreografías de diferentes técnicas, lenguajes y estéticas que, en su conjunto, acercarán al espectador, a través de poéticas personales, una variada visión sobre la danza, dentro de un perfil contemporáneo. 

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

"Dime con quién andas ... " Danza - Grupo AnDANte



DOMINGOS 15 Y 22 DE MAYO  - 19HS PUNTUAL - ESTRENO

Por el grupo AnDANte – Producción del Centro Cultural Adán Buenosayres


"Dime con quien andas..." 

Sobre las formas de encontrarse y generar complicidades, momentos efímeros que se siguen en el tiempo y hablan por si mismos de nuestros días e historia.

Grupo AnDANte, nueva Producción del Centro Cultural Adán Buenosayres presenta una puesta multidisciplinaria de Danza, video-instalación y música en vivo.
Dirección: Víctor Campillay

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

La Celestina - Teatro di Commedia (Teatro - títeres)



DOMINGO 29 DE MAYO - 19HS PUNTUAL - ÚNICA FUNCIÓN


En el marco de la Convocatoria de Unipersonales, organizada por la Dirección General de Promoción Cultural y a modo de adelanto, tendremos la visita de la actriz italoargentina,  Carolina Calema de la Compañía Teatro di Commedia de España, Madrid con su espectáculoLa Celestina” (Seleccionado en varios festivales internacionales). Debido a la repercusión de la primera convocatoria  y aprovechando su viaje a la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de Mayo, y el interés demostrado por la artista,  el Centro Cultural Adán Buensosayres, seleccionando la obra, abre sus puertas para su representación. Así iniciamos nuestra temporada de reconocimiento a nuevos artistas, abierto al mundo desde el Parque Chacabuco.
Por: Carolina Calema
Dirección: Darío Galo
Vestuario, títeres, escenografía: Elena Colmenar.
Iluminación y Sonido: Renato Di Prinzio.
Música original: Di Prinzio Consort.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN, Diablosanto


VIERNES 6 DE MAYO - 21HS PUNTUAL

Diablosanto es un grupo que recrea diferentes músicas del cancionero folclórico argentino y latinoamericano. Con algunos temas propios y arreglos originales, Diablosanto mete la cola en especies como la chacarera, el lando peruano, el loncomeo o la cumbia colombiana. Presentara material de su segundo CD, próximo a editarse. El nuevo material contiene temas propios y de autores como Chabuca Granda, Lila Downs, Silvio Rodríguez, Simón Díaz, entre otros.

Integrantes: Flavia Martínez (Voz), Diego Ferreyro (Guitarra), Sebastian Scotto (Bajo) y Horacio Freire (Percusión).


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN, Pablo Fernández


VIERNES 13 DE MAYO - 21HS PUNTUAL

Pablo Fernández - Trova argentina
En el marco de la gira sudamericana 2011, el trovador y cantautor Pablo Fernández dará su primer concierto en la ciudad de buenos aires, como punto de partida de la gira que lo llevara a presentar su nuevo trabajo “Se anda Diciendo”, por ciudades de Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil y Uruguay durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre.

“Se anda diciendo”, podría decirse que es el más argentino de los trabajos de Pablo Fernández, quizás por que intenta reflejar la búsqueda de sus raíces rioplatenses.
Este trabajo recupera el lunfardo y lo trasforma en poesía. Retrata una época de este joven trovador que aspira a ser un canal de sensaciones, sentimientos y reflexiones entre moralejas y mensajes ocultos.
Integrantes: Pablo Fernández, Alejandro Fernández, Eduardo Consola y Matías Giliberti.

Ir al sitio oficial: www.pablofernandezweb.com.ar

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN, Santadiabla




VIERNES 20 DE MAYO - 21HS PUNTUAL


Santadiabla nace a mediados de 2008. En él resuena la música de la mismísima raíz folklórica de nuestro país, el flamenco, el hip-hop, el funk, latinoamérica con todos sus colores. Canciones propias y de otros artistas, evocando lo nuevo, tomando y aprendiendo de lo viejo, en un camino personal.
En 2010 resultó seleccionada, entre 350 bandas que participaron del Concurso "Proyecto Demo 2010" por la grabación de un disco, organizado por Estudio Urbano.
2011  encuentra a Santadiabla finalizando la mezcla de su primer disco en estudio y presentándose en destacados escenarios locales de la Ciudad de Buenos Aires: el Konex, La Peña del Colorado, el Bar 36 Billares dentro del Ciclo “Jóvenes Notables” y  el Teatro Presidente Alvear. Además se presentaron este año en Entre Ríos, Ayacucho, Tandil, Las Flores y otras ciudades del  interior.
Integrantes: Micaéla Farías Gómez (voz), Martín Morales (guitarra), Rodrigo Gozalvez (vientos), Leandro Torras (bajo), Manu Uriona (batería y percusión).


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. LAS ENTRADAS SE RETIRAN UNA HORA ANTES DE LA FUNCIÓN 




VIERNES DE FUSIÓN, La biyuya y Tres x Tango


VIERNES 27 DE MAYO - 21HS PUNTUAL 

La Biyuya

El grupo se forma como trío instrumental en el año 1998. En el 2001 se establece como cuarteto, y graba su primer disco, “Tango en bruto”, con temas instrumentales y cantados. En el año 2003, y luego de variadas presentaciones, logra grabar su segundo trabajo: “El cuento de que Dios es argentino”. Finalmente, en 2006, logra concretar su formación actual de quinteto. Serán ellos los encargados de la grabación y producción de su tercer disco, “Buenosairece”, en ese mismo año.
Actualmente,  preparan su cuarto disco,  exclusivamente con temas propios de la banda.
Integrantes: Marina Baigorria, Pablo Marasco, Pablo Dichiera, Pablo Vaira y Santiago Varela.

Ir al sitio oficial: www.labiyuya.com.ar


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

VIERNES DE FUSIÓN, La biyuya y Tres x Tango




VIERNES 27 DE MAYO - 21HS PUNTUAL

Tres x Tango
Presenta su segundo CD “Noche en Taxi”

El Trío realiza una mirada personal sobre la música de Buenos Aires. La formación instrumental es atípica en el género. Los arreglos están construidos de tal manera que los instrumentos se van entrelazando constantemente en el transcurso de los temas. Este tipo de textura permite que cada instrumento cumpla los distintos roles de acompañamiento o solista. El repertorio que interpretan abarca autores de todas las épocas y tendencias como también composiciones propias que incluyen en su estructura secciones de improvisación donde cada instrumentista encuentra el espacio para desarrollar ideas melódicas, rítmicas y armónicas, estableciendo un diálogo y un juego musical con sus compañeros.

Integrantes: Ángel Derman, René Jacobson y Fefe Botti.

Ir al sitio oficial: www.tresxtango.com.ar

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.


1º de Mayo, Día Internacional del Trabajador

Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son imprescindibles.  

                                      Bertolt Brecht

Feliz día, a todos los trabajadores y en especial a los que trabajan en este Centro Cultural.

EL DÍA DE ADÁN BUENOSAYRES - Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra


El día de Adán Buenosayres  
Visita guiada por el itinerario de la novela de Leopoldo Marechal en el barrio de Saavedra.
Sábado 30 de abril a las 15 hs.

Organizada por el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra y la Fundación Leopoldo Marechal, con motivo de haber sido declarada Buenos Aires Capital Mundial del Libro.

La visita se inicia en el busto de Leopoldo Marechal ubicado en los jardines del Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309.

En la foto: tapa de “Adán Buenosayres”, Editorial Sudamericana, 1948.

Un lugar entre las nubes ( Teatro)


SÁBADOS 9, 16, 23 Y 30 DE ABRIL - 17HS - ESTRENO

Dos mensajeros llegan con una caja para entregar al público – dentro de ella hay un equipo de “Cuéntelo Ud. Mismo”-. Entonces se enteran que deben contar una historia con el contenido de la caja. Al principio, no se ponen de acuerdo sobre qué van a contar pero cuando dejan sus diferencias a un lado, relatan un fantástico viaje a través de mágicos paisajes de cielos y nubes, donde descubren la importancia del amor familiar y el goce de vivirLa historia de la Princesa Verónica y la búsqueda de su abuelo, el Rey Pablo, atrapa al público en un imaginario, poético y juguetón viaje a través de extraños y  mágicos paisajes. Compartir, cuidar y comprender los sentimientos de los demás, hacer amigos, aprender a contar una historia de a uno a la vez, son algunos de los importantes valores y mensajes que regala esta puesta en escena. 

Integrantes:  Leticia Gian, Santiago Fraccarolli, Jorge Ferro
Producción en Argentina: Grupo55 Teatro

Asistente de Dirección: Cora Ferro
Dirección: Jorge Ferro

Ir al sitio oficial: http://www.grupo55.com

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Costumbres Gauchescas (Teatro - Circo)

                  
                                               
SÁBADOS  9, 16, 23 Y 30 DE ABRIL - 19HS - ESTRENO


Un espectáculo dirigido para toda la familia en donde el humor sano e ingenuo del clown es el hilo conductor  que convive en perfecto equilibrio con las acrobacias y malabares circenses, con la danza y música gauchesca en un contexto folklórico festivo; creando un espacio de encuentro para acercar parte de nuestra identidad, reivindicando el origen de nuestro teatro criollo.

Elenco: Paula Lares, Lucas Gaillardou, Luisina Di Chenna

Dirección:   Gabriel Páez
Producción general:La Farándula


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

SÁBADO 23 DE ABRIL, CERRADO POR PROBLEMAS AJENOS A ESTE CENTRO CULTURAL

A todos, les informamos que el día sábado 23 de abril, no habrá actividades. El Centro Cultural permanecerá cerrado porque es casi imposible su acceso (Por la obra) y por lo tanto muy peligroso su ingreso. Este finde (según la gente de la constructora) finalizarán los trabajos del lateral de Av. Eva Perón  y por lo tanto una de las entradas resultará en mejores condiciones que la actual,  realmente eso esperamos !!! . "Los niños y la magia del teatro" y "La agrupación coral porteña" retomarán el próximo sábado mismo horario. Los espectáculos “Un lugar entre las nubes” 17hs y “Costumbres gauchescas” 19hs, tendrán función el sábado 30 de abril. 
A los usuarios del Adán, que cada fin de semana se acercan al espacio, atravesando el  laberíntico camino, saben de que estamos hablando. Les pedimos disculpas y  ciertamente no sabíamos que el “Desvío hacia la Cultura” como dice el logo del Adán sería un desvío tan temible  !!!
A pesar de todo, LOS ESPERAMOS !!!
  

Hache dos O - Un espectáculo sólido, líquido y gracioso



DOMINGOS 3, 10 Y 17 DE ABRIL - 17HS

Un cientifico loco y sus dos torpes ayudantes se dan cita en un laboratorio para investigar los misterios del agua y su importancia para la vida de todos los seres vivos.

En este viaje por la ciencia desde la mirada del clown, el humor, el ridiculo y el disparate nos revelaran  el verdadero sentido vital de este unico y valioso elemento.


Dirección: Lostré
Integrantes: Sebastián Godoy, Martín López, Pablo Fusco
Compañía: Lostré

Ir al sitio oficial: http://lostre3.blogspot.com/

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.



El pícaro sueño (Teatro - Títeres)


DOMINGOS 3, 10 Y 17 DE ABRIL - 18HS - ESPACIO GALERÍA


“El Pícaro sueño” es un espectáculo inspirado en las vivencias de algunos niños cercanos a las autoras. Con la intención de reparar y desmitificar desde el juego teatral y titiritesco, un conflicto que padecen muchos niños, que es el terror nocturno, escribimos esta divertida historia que da credibilidad a la visión imaginaria de estas pesadillas nocturnas.
La historia también da cuenta de la saturación visual que muchos de nuestros niños padecen por el exceso de información de la televisión, que más que un entretenimiento pasatista, pasa a ser un recurso que supuestamente alivia la tarea de los padres a la hora de dormir.

Idea original: Teresa Orelle
Integrantes: Teresa Orelle - Julián Bruno 

Dramaturgia: Teresa Orelle y Mariel Lewitan
Dirección: Mariel Lewitan
Asistencia de dirección: Fernando Suárez
Producción General: Grupo el Desbarranco
Música: Julián Bruno
Realización de títeres y escenografía: Teresa Orelle
Vestuario: Rosana Barcena
Iluminación: Adrián Grimozzi
Fotos: Marieta Vázquez / Alejandro Baccarat
Diseño: Fauna Diversidad Gráfica


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.

Ximplería Mágica (Teatro - Circo)


DOMINGOS 3, 10 Y 17 DE ABRIL - 19HS 

Juan, un solitario personaje, dueño de un viejo anticuario,  recibe la visita de una clienta muy curiosa.
No tiene más remedio que mostrarle y contarle el origen de cada cosa que ella toca, esto lo entusiasma y crean una relación que los llevará al juego y la fantasía, sin apenas, darse cuenta.
En esta puesta, Circo Delfines, pone las habilidades del circo como los malabares o el equilibrio a partir de cada historia y de cada objeto.
La magia también está presente para el asombro de grandes y chicos.
Ximpleria mágica es circo y teatro para todas las edades. 

Por: Circo delfines
Actúan: Andrea Maina - Guillermo Aguilar 


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.