Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres

Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.

DICIEMBRE '09 / Mes de las instituciones amigas y vecinas.

Como es tradicional ya en el Centro Cultural Adán Buenosayres, la programación del mes de Diciembre está compuesta por las muestras de las Producciones en Desarrollo (propias), y las de instituciones amigas y vecinas tales como escuelas, jardines, mutuales, asociaciones culturales, etc...
Excepcionalmente se presenta programación artística propia, como el caso de Ciertas Petunias, o algunas producciones de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño (a la que pertenece el Centro Cultural).
Presentamos por lo tanto, la programación del mes con un mínimo resúmen de cada actividad.



Martes 1º de diciembre / 17:00 hs.
ÚLTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE MURGA, organizado por el Programa Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Murga

----------------------------------------

Martes 1º de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ESCUELA DE DANZAS Nº 1
Ballet Institucional de Danza Clásica, y Folclore de la Escuela de Danzas Nº 1, dependiente de la Dirección de Educación Artística del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Susana Vignolo
Duración: 60 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
---------------------------------------

Viernes 4 de diciembre / 21:00 hs.
Termina la temporada 2009 del Espacio Viernes de Fusión, una produción del Centro Cultural Adán Buenosayres
CIERTAS PETUNIAS
Ensayo abierto de su nuevo espectáculo “Flor de Viaje”
Integrantes: Jessica Bacher, Magdalena Barla, Camila Campodónico, Mariana Galarza Di Caro y Natalia Guevara.
Las localidades se entregan una hora antes del show / A la gorra.


----------------------------------------

Sábado 5 de diciembre a las 18:00 hs.
ENCUENTRO DE MÚSICOS 2009 - Taller de música de la escuela de música La Casa del Viento.
Desde hace algunos años “La Casa del Viento” desarrolla talleres de música, con la convicción de que la expresión artística, el lenguaje poético de las canciones y ese idioma universal que constituye la música, puede servir de puente para compartir una vida armónica entre los seres humanos.
Niños, jóvenes y adultos mostrarán algunas de las canciones de este año.
Dirección: Paula Vargas, Pablo Hildebrandt y Julián Mezzano.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

--------------------------------------------

Lunes 7 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE TALLERES DE TEATRO, DANZA Y PLÁSTICA – Asociación Tempo de Integrarse.
La Fundación Tempo de Integrarse, formada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas de la Salud Mental, especializados en discapacidad y tiempo libre ofrece un espacio interdisciplinario en el que, a través de la realización de diversas actividades promueve la recreación como tiempo placentero y no como tiempo vacío de toda actividad. 
 Se exhibirán algunos trabajos del taller de plásticas, luego se hará una breve entrega de diplomas y una performance del taller de Danza. A las 18:00 hs. el grupo de teatro Corazones de Tempo presentará “Sueños” una puesta basada en la imagen poética que combina el teatro, la danza y el clown. Inspirada en un fragmento del cuento de Tico: “El pajarito de las alas doradas” de Leo Leoni, que dice: “todos somos diferentes porque cada uno tiene sus propios sueños dorados invisibles”. 
Actúan: Winston Aliaga Quito, Mario Ageli, Roberto Battilana, Damián Deminice, Gustavo Echeverría, Hernán Gallo, Laura Goldenberg, Mónica Liste, Aldana Rodríguez Narbona, y Silvia Williams Mateos, Andres Freire, María Daniela Galeano, “La yoli” y “Rotario”. 
Dirección: Leandro Lambertucci Asistencia: Sergio Fuda Edición musical: Luis Agüero
Duración: 60 minutos

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

----------------------------------------------

Miércoles 9 de diciembre a las 18:30 hs.
MUESTRA ANUAL DE TEATRO Y CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Garay.
Desde hace años los adolescentes que finalizan su ciclo de Especialización de Animación Teatral en el Instituto Vocacional de Arte “José M. Labardén” realizan sus muestras anuales en el Centro Cultural Adán Buenosayres. Tras dos años de haber abordado los diferentes lenguajes artísticos que ofrece la Institución (Música, Plástica, Teatro, Títeres, Expresión corporal, Literatura, Fotografía y Video), y de haberse orientado, en los siguientes dos años, en la experiencia de utilizar el teatro como instrumento de animación cultural comunitaria, estos jóvenes muestran los trabajos realizados en la Materia Teatro, que abarcará escenas de autores varios bajo la dirección del profesor Oscar Zabalegui. 
Dirección: Oscar Zabalegui
Duración: 60 minutos.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

--------------------------------------------------

Jueves 10 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA DE TEATRO DEL PROGRAMA ADOLESCENCIA, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Esta creación colectiva está enfocada a partir de diferentes ejes: La entrada y el tránsito por la adolescencia: la escuela secundaria, los padres, los amigos, el amor, el arte. El incorporarse al mundo de los adultos: el primer trabajo. El futuro: sus sueños y deseos. El guión fue surgiendo a partir de imágenes, como pequeños cuadros de un recorrido de la vida de un/a adolescente de hoy.En estas imágenes se fueron incorporando palabras, gestos, pequeñas improvisaciones y de esta manera los chicos fueron armando el texto dramático. Donde se cuenta pequeños retazos de la vida cotidiana. 
Cuando hasta ayer jugaban, hoy abandonan a esos juguetes, el momento de entrar al secundario, con sus inseguridades y temores, intentando rebelarse a los límites de los padres, intentando ser escuchados por estos, la importancia del amigo, el encuentro con el primer amor, el despertar sexual, el contacto con las artes y de cara al mundo de los adultos en la búsqueda del primer empleo.
Y dado que este taller estuvo centrado fundamentalmente en la pertenencia al grupo, de eso hablamos al final, compartiendo los deseos y los sueños, mostrándose todos, dentro de ese grupo, dando así una identidad común.
Este trabajo se fue construyendo a lo largo de ocho clases, primero elaborando cada imagen, lue-go hilvanándola con la otra, y así sucesivamente hasta tener una unidad narrativa. Cabe destacar que se trabajó con la mixtura de los grupos y esto es importante pues todos saben que hace el otro, y se volvió al inicio, cuando los grupos estaban juntos.
La muestra la realizan jovenes beneficiarios del programa que participan del taller de teatro que dicta el Foro del Sector Social.
Dirección: Mona Moroni
Duración: 60 minutos.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

--------------------------------------------------

Viernes 11 de diciembre.
MUESTRA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL Nº 1 Alfon-sina Storni
• 16:00 hs. “El Viaje Lunar”, a cargo de los alumnos de Nivel Primario. • Canción de Alfonsina, 3° Ciclo A-B-C.
• Canción “Las mañanitas del Rey David” 2° Ciclo A-B-C.
• El Circo 1° Ciclo A-B-C y 2° Ciclo A.
• Cuento “La casa del terror” 2° Ciclo B-C.
• Esquema Corporal Ed. Física- Percusión Corporal y con elementos descartables 3° Ciclo- Finalización 17:30 hs.
• Intermedio 18:00 a 18:15 hs.
• 18:30 hs Teatro y Canciones cargo de los alumnos de Formación Laboral.
Duración: 60 minutos cada turno.

Alumnos del turno tarde: 16:30 hs; y alumnos del turno vespertino: 18:30 hs.

--------------------------------------------------

Sábado 12 de diciembre de 11:00 hs. a 14:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: ÚTIMA JORNADA DE ANTROTRUEQUE: CONCLUSIONES Y DIAGNÓSTICO.
El objetivo principal de esta última jornada, como lo fue con todas, es realizar, por un lado un dia-gnóstico de la posibilidad actual de intercambio y asociación entre profesionales de las Artes Escénicas y por el otro analizar la posibilidad de desarrollar canales de reflexión que favorezcan la elaboración de conocimiento que pueda ser utilizado colectivamente. El formato “Antrotrueque” es un ejemplo de tantos otros que pudieren surgir a los efectos de llegar al mismo objetivo. La experiencia desarrollada debería servir, en el mejor de los casos, simplemente como un primer paso en un proceso que puede llevar años y que quizás sufra infinitas modificaciones en su mecanismo. Por esto es fundamental, ante todo, que cada uno pueda estar presente y dar cuenta de su experiencia individual a lo largo de las jornadas, como así también de proponer otros dispositivos posibles de investigación.
Coordinador de Antrotrueque: Juan Coulasso

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

-----------------------------------------------------

Sábado 12 de diciembre 13:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE LOS TALLERES DE DANZA ÁRABE desarrollados en el Centro Cultural Belgrano R, perteneciente al Programa Cultural en Barrios
Niños / Adolescentes y Adultos
Profesora: Susana Oviedo

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

-----------------------------------------------------

Domingo 13 de diciembre / 15:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: MUESTRA ANUAL DE ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA ADOLESCENTES.
Producción colectiva del elenco de Vero Calabrese, work in progress basado en las inquietudes típicas de los adolescentes. Hecho por adolescentes para adolescentes.
Work in progress de Teatro
Dirección: Vero Calabrese
Duración: 60 minutos.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

----------------------------------------------------
Lunes 14 de diciembre / 10:00 hs.
ACTO DE FIN DE CURSO Y FIESTA DE EGRESADOS DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 1 (D.E. 8) “Ciudad de Buenos Aires”
Entrega de diplomas a los chicos que egresan del jardín y dramatización del cuento “La bruja pe-lada” a cargo del plantel docente.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Martes 15 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Parque Chacabuco
Muestra de Clown -una secuencia de escenas de varieté- coordinados por los profesores Andrea Gándola y Mario Marino. Contaron con el aporte de la prof. María Pía Latorre en la asignatura Edu-cación Vocal y los elementos escenográficos que se utilizan en esta muestra y la presentada el día 9 de Diciembre fueron realizados en el taller de Escenoplástica, con los profesores Rosana Bárcena y Fernando Gutiérrez. La Especialización de Animación Teatral está coordinada por la profesora María Eugenia Ursi.
Dirección: Andrea Gándola y Mario Marino
Duración: 60 minutos.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

-------------------------------------------------------

Miércoles 16 de diciembre /18:30hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: PRESENTACIÓN DE LA AGRUPACIÓN CORAL PORTEÑA
Dirección: Maestro Pablo Quinteros
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

-----------------------------------------------------------

Jueves 17 y Viernes 18 de Diciembre / 20:00hs.
ASOCIACION CULTURAL Y DEPORTIVA BARKOJBA PRESENTA SU ESPECTACULO "DOR EN ESCENA"
El elenco de Danzas Israelíes Dor que representa a la Asociación Cultural y Deportiva Barkojba presenta su espectáculo "Dor en escena".
Un recorrido por las raíces del folklore judío, su música y sus estilos.
Idea dirección general y coreografía: Avi Julia.
Duración: 90 minutos

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.

------------------------------------------------------

Del 1º al 9 de Diciembre
MUESTRA ANUAL DE PLÁSTICA DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE IVA
Instituto Vocacional de Arte “José M. Labardén”
Muestra de trabajos de alumnos del Nivel Inicial. Salas de 3, 4 y 5 años de los turnos mañana y tarde.
Inauguración: Martes 1º de diciembre 10:30 hs. y Jueves 3 14:30 hs. respectivamente.
Hasta el 9 de diciembre.

Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
------------------------------------------------------------

Jueves 10 de Diciembre / 19:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA:
MUESTRA ANUAL DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA DEL FOTO CLUB BUENOS AIRES / FOTO-ESCENA
Los alumnos de taller de producción de fotografía del segundo módulo, Foto-Escena expondrán sus imágenes del trabajo de campo relacionados a las producciones vinculadas a la programación del Centro Cultural, en música, teatro y el espacio visual. 
Docente: Oscar Vázquez.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala. 
----------------------------------------





DICIEMBRE '09 / Espacio Viernes de Fusión (Música)


No te pierdas el último concierto del año, presentado por Viernes de Fusión, un espacio del Centro Cultural Adán Buenosayres.
Viernes 4 de Diciembre - 21 hs. (puntual)

CIERTAS PETUNIAS ofrece un ensayo abierto de su nuevo espectáculo "Flor de viaje"

Integran el grupo: Jessica Bacher, Magdalena Barla, Camila Campodónico, Mariana Galarza Di Caro y Natalia Guevara.

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran un ahora antes 

http://www.myspace.com/ciertaspetunias  -  http://www.fotolog.com/ciertaspetunias 
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Te invitamos a conocer el Blog con la agenda de actividades que se desarrollan el Centro Cultural Adán Buenosayres. 

Aquí encontrarás toda la información acerca del Centro Cultural (dirección, mapa de acceso, teléfono, mail), y de los espectáculos, talleres y otras actividades que éste realiza (títulos, días y horarios, fotos, síntesis argumentales, webs y más).
También hay un vínculo al perfil de Facebook donde publicamos esa misma información, al que podés suscribirte.
Por último encontrarás una invitación al Grupo de Amigos, donde los suscriptores reciben vía mail la gacetilla que enviamos con las actividades de cada semana y/o novedades. Cabe aclarar que el grupo se utiliza únicamente con el fin de difundir las actividades del Centro Cultural, no compartiendo los datos de sus suscriptores con ninguna persona ni ningún organismo público o privado.

Bienvenid@ entonces, sólo resta que visites el Centro Cultural.

Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres.

NOVIEMBRE '09 / Espacio Visual GALERIA



Tantatinta 2
Tintas y acuarelas de Vladimir Merchenski
Desde el viernes 6 de noviembre hasta el domingo 22 de noviembre inclusive
INAUGURACIÓN: viernes 06 de noviembre 18 hs.
El acuarelista Vladimir Merchensky presenta Tantatinta 2, la segunda parte de su muestra itinerante de cartas de un tarot imaginario y muchas ilustraciones publicadas recientemente en campañas de vía pública, libros, revistas y discos de la ciudad.
Nacido en Venezuela y criado en Patagonia Argentina, estudió artes visuales en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en el I.U.N.A., además de Diseño Gráfico en la U.B.A. y el Instituto Tecnológico ORT. Alumno de Carlos Gorriarena, se dedica actualmente al diseño y la ilustración editorial.
La Universidad Nacional de Lanús exhibe en su biblioteca una muestra permanente de su reciente producción.

------------------------------------------------------------------


Salón de grabado / UTE (Unión Trabajadores de la Educación)
Desde el martes 24 de noviembre hasta el domingo 29 de noviembre inclusive
INAUGURACIÓN: sábado 28 de noviembre 17 hs.

------------------------------------------------------------------

NOVIEMBRE '09 (Domingos) / Espacio LA SALITA (Teatro)

Todos los Domingos de Noviembre a las 18:30 Hs. (Puntual)
… COMO BANDERA DE COLORES QUE SE DESPLIEGA AL VIENTO
De Sebastián Raffa
Un hombre y una mujer. Encerrados en su propia casa. Una casa en ruinas. Por el paso del tiempo. Diez años. Exactamente desde que se casaron. Un jueves. Al otro día compraron un sillón. De un cuerpo. Que ahora no sirve ni para sentarse. En estos casos la muerte es inevitable. Liberadora. Pero los vecinos se inquietan. Preguntan. Quieren saber de dónde viene ese olor tan desagradable. Y finalmente se van a enterar.
DIRECCIÓN: Sebastián Raffa

ELENCO: Celina Bermejo, Sebastián Raffa

DURACIÓN: 50 minutos

JA (Jóvenes y adultos)

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

Suspendida a pedido del elenco 
----------------------------------------- 

NOVIEMBRE '09 (Domingos) / Espacio SALA PRINCIPAL (Teatro)



Todos los Domingos de Noviembre a las 15 Hs. (Puntual)
EL REY DE LOS GORILAS
De Ariel Osiris y Alejandro Borgatello
En esta versión de la historia de Tarzán, el equipo creativo  decidió explorar el trayecto emocional de un héroe que intenta encontrar su sitio entre "dos mundos": la familia animal que lo ha criado y la familia humana que le dio la vida. Este potente tema permitió darle un nuevo enfoque a la historia, y abrió la oportunidad, de añadir profundidad y emoción a los personajes y a las situaciones. La compañía elige nuevamente el formato de la comedia musical porque provee los medios expresivos suficientes para atraer mediante las canciones, el brillo y el color la atención del exigente público infantil. La obra combina el humor, las aventuras en la selva, una música emocionante, una coreografía intensa y un vestuario que reproduce características de la época victoriana,  para dar lugar a una visión contemporánea y eterna del popular cuento.                                                                                                                                                                                             DIRECCIÓN: Ariel Osiris-Alejandro Borgatello

ELENCO: Victoria Argento, Leandro Castro, Mariana Fossati, Nacho Linares, DiegoVegezzi                                                                 

DURACIÓN: 50 minutos

ATP (Apta Todo Público)

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

------------------------------------

Todos los Domingos de Noviembre a las 17 Hs. (Puntual)
VISITE ARGENTINA
De Walter Velásquez
Esta obra esta realizada sobre la base de la técnica clown llevada al humor físico. Un  desopilante stand itinerante de la secretaria de turismo y afines de la República de Argentina, que tiene como misión informar al público sobre la cultura y las costumbres de dicho país. Un embajador itinerante y su grupo de excéntricos promotores intentarán convencer al espectador por todos los medios que visitar este país es lo mejor que le pudo pasar en la vida: Tango, danzas folclóricas, arte culinario, doma, artes marciales, y toda la magia milenaria de un exótico país seducirán al publico, que no resistirá la desesperante tentación de comprase un billete de avión y VISITAR ARGENTINA!
DIRECCIÓN: Walter Velásquez 

ELENCO: Julia Muzio y Jorge Costa

DURACIÓN: 50 minutos

ATP (Apto Todo Público)

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

------------------------------------


Todos los Domingos de Noviembre a las 19:30 Hs. (Puntual)
ESTRENO: SANTAS PERO NO TANTAS
De Omar Calicchio
Es un acto benéfico que realizan las hermanitas de la comunidad de la Santa Pía, para recaudar fondos por un pequeño percance que tuvieron días atrás, cuando a causa de un escape de gas en el convento murieron 48 de ellas de las cuales 4 no han podido ser enterradas por desfasajes en las cuentas. "Santas pero no tantas" promete una combinación entre monólogos, escenas y cuadros musicales teniendo en cuenta la participación con el publico y tomando así un giro hacia el café concert en formato de comedia musical. Este espectáculo contara con las participaciones, como invitados, de figuras de la comedia musical y el teatro argentino. Música y canciones en vivo por los protagonistas.
DIRECCIÓN: Omar Calicchio

ELENCO:

DURACIÓN: 60 minutos

JA (Jóvenes y adultos)

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

------------------------------------

NOVIEMBRE '09 (Sabados) / Espacio SALA PRINCIPAL (Teatro)



Todos los Sabados de Noviembre a las 15 Hs. (Puntual)
IDA Y VUELTA EN PAYASO
Esta obra cuenta la historia del encuentro de un payaso viejo y una payasa joven en una estación de tren abandonada en el medio de la Patagonia.
Y como a través de aprender uno del otro logran imaginar un circo entre ambos, un circo construido de la tradición y el conocimiento del oficio de Domenico Pipinino el payaso viejo y de las esperanzas, las ansias de trabajo y las nuevas ideas de la payasa joven Palmira Mankuki.
Y un tren de ida al nuevo circo que pasara pronto…
DIRECCIÓN: Jorge Costa

ELENCO: Julia Muzio y Esteban Parola

DURACIÓN:

ATP (Apta Todo Público)

Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

---------------------------------------------

Todos los Sabados de Noviembre a las 17 Hs. (Puntual)
ESTRENO: PRINCESAS Y HÉROES CONTAMINADOS
De Nicolás Castañeda 
Un espectáculo en el que se juntaron los personajes de los mejores cuentos con títeres y buena música para unir a la familia y entender el problema de la Contaminación Ambiental y el Calentamiento Global de una forma divertida.
DIRECCION:

ELENCO: Cynthia Nion, Sebastián Ziliotto, Natalia Gomez Carrillo, Diego Acosta,  Natalia Otero

DURACION:

ATP (Apta Todo Público)
Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

----------------------------------------------



Todos los Sabados de Noviembre a las 19:30 Hs. (Puntual)
SANSORUCHO, un clásico argentino
De Gustavo Masó
Desorientado  y convencido por la obediencia de los mandatos de la sociedad, negado al placer, tratando de acomodarse a las circunstancias, encuentra en el fracaso y la sumisión el sentido de la vida. Sansorucho es un clásico argentino.
Se entretiene haciendo malabares con los problemas y realiza una función patética todos los días. Y es un éxito.
Para descubrir las causas del fenómeno Sansorucho, hay que verlo en acción.
DIRECCIÓN: Gustavo Masó

ELENCO: Gustavo Masó, Andrea Parodi y Marisol Carbajal

DURACIÓN: 90 minutos

ATP (Apta Todo Público)
Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

------------------------------------------------

Todos los Sabados de Noviembre a las 21:30 Hs. (Puntual)
CAPRICHOS
Un show de improvisación muda a cargo de los Actores Gabriel Paez y Jorge Costa y la música de la Maestra Ana Terakopov, en el piano, de cola, y ella de frente.
Improvisaciones al estilo del lenguaje del gesto, "mudas", para la gente sin cultura.
el espectáculo constara de tres improvisaciones en la estética del teatro del gesto, sin palabras, donde los intérpretes contarán con sus cuerpos y la música, para contarnos lo que la imaginación y los accidentes le deparen esa única noche.
historias, humor, danza, mímica, pantomima y la acción se mezclarán a capricho
al que se someten estos dos intérpretes; una escusa para compartir una noche más como una fiesta.

DIRECCIÓN: 

ELENCO: Gabriel Paez y Jorge Costa y la Mtra. Ana Terakopov

DURACIÓN:

ATP (Apta Todo Público)
Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes

Suspendida por razones de fuerza mayor. 

----------------------------------------------------

Sabados 14 y 21 de Noviembre a las 21:30 Hs. (Puntual)
UN VINO, UN TANGO / Propuesta teatral y tanguera                                                                                                                                           
De Guillermo Marcos
Homenaje a cada uno de los barrios visitados, adoquines y berretines, de la Reina del Plata, donde un fana del gotán, en un engarce de bellísimos encuadres porteños, une el vino, la poesía y la danza. Un vino… un tango se desarrolla en un contexto de enredos e ironía satírica, contado con textos exquisitos, en contraste con desopilantes situaciones en una propuesta que se despliega con el humor, como meduloso componente y música, como motivo del encuentro.
DIRECCIÓN: Guillermo Marcos

ELENCO: Gonzalo Losada, Estefanía Barral y el Bandoneón de Gabriel Merlino

DURACIÓN: 55 minutos

ATP (Apta Todo Público)
Espectáculo a la gorra / Las entradas se retiran una hora antes


 Suspendida por razones de fuerza mayor. 


----------------------------------------------------