(clic en la foto para ampliar)
Grupo de Amigos del Centro Cultural Adán Buenosayres
Envíe un mail a: amigosdeladan@gmail.com con el asunto "Grupo" y automáticamente lo suscribiremos. Es gratuito y sólo utilizamos sus datos para enviarle ÚNICAMENTE las gacetillas con las actividades del Centro Cultural.
Recuerde revisar su carpeta SPAM y marcar al grupo como NO ES SPAM, y así podrá recibir nuestras gacetillas en su bandeja de entrada.
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR GRUPO DE TEATRO COMUNITARIO
Teatro Comunitario en Formación
Directora: Andrea Desanzo
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 03 de Marzo
Días y horarios: Miércoles de 17 a 20 hs.
Perfil: A partir de 18 años, sin límite de edad. Cupo 25 personas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta abierta la convocatoria para incorporar vecinos del barrio Parque Chacabuco que deseen formar parte del Grupo de Teatro Comunitario que comenzaremos a dar forma este año. Con especial interés serán recibidos aquellos que puedan aportar conocimientos de percusión y canto (No es requisito).
Solicitar entrevista previa con la directora del proyecto.
2010 /// TALLERES ANUALES /// PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2010
Danza contemporánea
Directora: Cecilia Levantesi
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 03 de Marzo
Días y horarios: Miércoles de 12:30 a 15:30 hs.
Fundamentación
Se plantearán las bases conceptuales de la técnica de la danza contemporánea de una manera sólida y progresiva con el propósito de ir consolidando un conocimiento teórico-práctico en el transcurso del seminario.
Contenidos seleccionados
o Eje postural. Alineamiento y centro corporal a través de la conciencia general corporal.
o Balanceos. Impulsos y flujos de movimiento.
o Peso corporal. Cambios de peso. Trabajo de fuera de eje. Equilibrios.
o Trabajo de Niveles y la fluidez al transitarlos: bajo, medio, alto. Aprovechamiento del suelo como sostén, y del trabajo a favor y en contra de la gravedad.
o Caídas laterales y recuperación.
o Deslizadas, roles simples.
o Contracciones y relajaciones
o Torsiones
o Giros estables e inestables
o Saltos
o Energía y dinámicas del movimiento.
o Desplazamientos: distintos tipos de caminatas. Distintas direcciones, niveles, velocidades, etc.
Objetivos Planteados
Generales
o Preparar al alumno para incorporar la técnica de modo reflexivo y no automático.
o Lograr un rendimiento muscular óptimo en el desarrollo de la clase.
o Lograr un rendimiento mental ágil para la resolución de los pasos que se ejecuten en la clase.
Particulares
o Que el alumno conozca, analice y explore los principios básicos del movimiento
§ Energía
§ Tiempo
§ Espacio
o Guiar para que el alumno descubra los movimientos de la técnica poniendo en evidencia todos los elementos que los componen.
o Facilitar la toma de conciencia de las posturas y posiciones correctas e incorrectas del propio cuerpo tanto en la quietud como en movimiento.
Metodología
La metodología a seguir es principalmente demostrativa y por explicación y análisis de los movimientos.
Cronograma
Los contenidos descriptos anteriormente serán desarrollados paulatinamente en tres módulos, lo que facilita la distribución flexible de los contenidos a lo largo del seminario.
Evaluación
Se proponen correcciones grupales e individuales.
Evaluaciones periódicas a través de los conocimientos básicos adquiridos, en trabajos prácticos y durante la ejecución de la clase técnica.
Auto evaluación y reflexión conjunta de los trabajos realizados.
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes ítems:
- Área motriz y plasticidad
- Técnica de ejecución
- Musicalidad
- Calidades de movimiento
- Concentración en clase y memorización de las secuencias de pasos
- Asistencia
----------------------------------------------------------------
Entrenamiento y producción actoral
Directora: Andrea Marrazzi
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 04 de Marzo
Días y horarios: Jueves de 11 a 14 hs.
Perfil: Dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, cupo 25 personas
Objetivos generales
La finalidad de este taller es aportarle al alumno las herramientas necesarias para emprender o crecer en su camino a la actuación, estimulándolo y proporcionándole el apoyo necesario para la concreción de ese proceso. También brindarle la posibilidad de poder aprender a autogestionar un proyecto creativo personal a partir de sus propios intereses artísticos, dentro de un marco grupal.
Contenidos
1. Disponibilidad
Partiendo de caldeamientos, el alumno, logra reconocer el espacio, apropiarse de él y despojarse de todo lo que son sus preocupaciones sociales, encontrando el estado de disponibilidad apropiado para esta actividad.
2. Integración
A través de distintos juegos teatrales, varios devenidos de la técnica del clown, se busca la confianza del alumno, tanto con ellos mismos como con el grupo, facilitando la desinhibición.
3. Atención
Trabajamos la atención y el desarrollo de la observación e intuición, para que el alumno investigue las posibilidades de adaptación que le brindan sus sentidos. Luego, se ahonda en la recepción del grupo de determinados estímulos y la autoevaluación y registro de los impulsos.
4. Sensorialidad
A partir de estímulos sensoriales el alumno procede a reencontrarse con su propia sensibilidad y la reacción de su cuerpo frente a determinadas situaciones.
5. Relajación
A través de distintas músicas y ejercicios de expresión corporal y relajación, se busca conseguir no sólo una tonicidad muscular, sino también el reconocimiento de los puntos de apoyo y el desarrollo de su concentración, conectándose con el aquí y ahora e intentando no racionalizar demasiado ni controlar los movimientos. Se busca desarrollar canales expresivos a través de las vivencias e impresiones de cada alumno.
6. Imaginación
Ejercita su imaginación, y amplia sus posibilidades expresivas. El alumno comienza a tomar contacto con lo que denominamos rol, es decir que comienza a apropiarse de mundos imaginarios.
7. Deshinibición
Desarrolla adaptaciones e improvisaciones, con lo cual enfrenta el miedo al ridículo fortaleciendo la desinhibición frente a un público y toma el primer contacto con conflictos.
8. Estructura Dramática
Con diversos puntos de partida se procede a la creación de escenas propias de los alumnos. Se traza un acercamiento a breves textos teatrales, para poder investigar la estructura dramática, el análisis del autor, texto y personajes, junto con su contexto social. Improvisaciones a través de textos. Creación de personajes.
9. Puesta en escena
Se realiza una aproximación a la producción de una escena teatral, teniendo en cuenta los distintos elementos teatrales, como la escenografía, el vestuario, entre otros.
Se sostiene la idea de trabajo grupal y se favorece al descubrimiento de un lenguaje personal. Dependiendo el grupo, sin ambicionar anteponer una exhibición ante el proceso del alumno, puede realizarse una muestra a modo de cierre.
Metodología de enseñanza
Se trabaja a partir de caldeamientos, desplazamientos, ejercicios de expresión corporal, juegos teatrales, improvisaciones y análisis textos de autores en su mayoría pertenecientes al realismo. También se usan disparadoras como músicas, obras de arte y textos literarios entre otros, para favorecer el desarrollo de la imaginación y la poética.
----------------------------------------------------------------
Producciones Teatrales en Desarrollo / “El humor físico”
Director: Jorge Costa
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 02 de Marzo
Días y horarios: Martes de 16:30 a 19:30 hs.
Perfil: Edades entre 20 y 40 años, cupo 25 personas.
"Principios básicos del mimo aplicados al juego del Clown" Una propuesta de investigación y concreción específica sobre el lenguaje del humor, el léxico de mi cuerpo y la realización de mi particular cuerpo humorístico.
Destinado a descubrir el humor más puro e intrínseco de cada ser humano, el humor físico; donde la palabra aparece en su carácter de fundamental, nada esta prohibido.
El Clown es un revolucionario de los limites, el hace con lo que no, sus juguetes son los límites, el Clown enloquece a la autoridad, el Clown se acoda sobre los limites y pide un trago, el Clown construye una ventana con las reglas y se enamora de lo que se ve a través y mas allá de ellas…
Destinado a descubrir el humor más puro e intrínseco de cada ser humano, el humor físico; donde la palabra aparece en su carácter de fundamental, nada esta prohibido.
El Clown es un revolucionario de los limites, el hace con lo que no, sus juguetes son los límites, el Clown enloquece a la autoridad, el Clown se acoda sobre los limites y pide un trago, el Clown construye una ventana con las reglas y se enamora de lo que se ve a través y mas allá de ellas…
El Clown usa la regla para subrayarse y rascarse la espalda…
Destinado a: Si estás entre... Clown, mimo, actor, cantante, artista circense, bailarín, stand upman, y demás pestes que le falten 20 pal peso (y encima querés dejar de definirte... este es tu lugar... )
----------------------------------------------------------------
Entrenamiento y Producción Actoral para adolescentes
Directora: Vero Calabrese
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 05 de Marzo
Días y horarios: Viernes de 13 a 16 hs.
Perfil: jóvenes 14 a 16 años, cupo 25 personas.
Nos proponemos generar intervenciones escénicas a partir de distintos estímulos. Utilizaremos como vías de expresión: recursos lúdicos, musicales, arte visual y del movimiento.
----------------------------------------------------------------
Entrenamiento actoral para niños / Los niños y la magia del teatro
Docente: Diego Rinaldi (Promotor Sociocultural en Teatro)
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 06 de Marzo
Días y horarios: Sábados de 11 a 14 hs.
Perfil: Edades de 7 a 11 años, cupo 25 niños.
La animación sociocultural es una forma de acción socio-pedagógica que se caracteriza por la búsqueda e intencionalidad de generar espacios para la comunicación interpersonal al mismo tiempo que excluye toda forma de manipulación, no se “dirige” ni se manipula con paternalismo sonriente, sino que se anima para que cada uno sea protagonista en la forma y ritmo que cada uno determina, ya sea como individuo o grupo.
Descripción
Proyecto que convoca a los alumnos de Educación Inicial entre 7 y 11 años, para vivenciar un primer contacto con el teatro y la expresión creativa, condimento esencial para el desarrollo de la personalidad.
Objetivos
- Crear un nuevo espacio de aprendizaje que sea grato para todos los integrantes.
- Compartir la visión de una propuesta basada en la expresión lúdica.
- Estimular la sensibilidad del niño a partir de diversos lenguajes expresivos.
- Brindar herramientas de actuación (juego-lúdico) que le permitan al niño expresarse y manejar la asociación libre para favorecer su sano crecimiento.
- Despertar la creatividad.
- Despertar inquietudes.
----------------------------------------------------------------
Coro del Circuito de Espacios Culturales del G.C.B.A.
/// Audiciones: 20 y 27 de Febrero de 11 a 14 hs. ///
Director: Pablo Quinteros
Comienzo: 6 de marzo
Días y horarios: sábados de 10:30 a 13:30 hs.
Perfil: Tener entre 18 y 55 años y experiencia coral.
El repertorio del coro constará de música a capella y sinfónico-coral.
----------------------------------------------------------------
Fotografía / en colaboración con el FOTOCLUB BUENOS AIRES
Docente: Oscar Vázquez
Inscripción: desde el 17 de Febrero, de 11 a 19 hs.
Comienzo: 04 de Marzo [el primer módulo cursa de Marzo a Julio y el segundo (Foto-escena) de Agosto a Noviembre]
Días y horarios: Jueves de 17 a 19 hs.
Perfil: Es requisito contar con cámara de fotos analógica o digital.
El curso está dirigido a jóvenes y adultos que estén interesados en abordar conocimientos teóricos y prácticos de fotografía, y se divide en dos módulos, el primero es nivel inicial, el segundo (Foto-escena) para avanzados.
Foto-escena
El 2° módulo esta dirigido a jóvenes y adultos, con experiencia en fotografía ó artes visuales, interesados en abordar trabajos de campo relacionados con las producciones teatrales, música y danza vinculadas al Centro Cultural Adán Buenosayres.
Todas las actividades son gratuitas.
Requisito para producciones teatro y danza: Presentar Certificado de aptitud física. (Hospital público o Institución Privada)
Comienza la inscripción / Talleres gratuitos de Tango con Mora Godoy.
El Lunes 11 de Enero, se abrirá la inscripción a los talleres gratuitos de tango para mayores de 12 años dictados por la reconocida bailarina Mora Godoy, en el marco del programa "Vocaciones de Verano", organizado por el Ministerio de Cultura porteño.
* Dicha inscripción se realizará desde el 11 hasta el 20 de Enero, en el horario de 11 a 18 hs.
* Para concretar la inscripción, los menores de 18 años deberán acercarse al Centro Cultural acompañados de uno de sus padres.
* Las clases serán los días Jueves, y habrá dos horarios: de 11 a 13 y de 18 a 20 hs.
* Dicha inscripción se realizará desde el 11 hasta el 20 de Enero, en el horario de 11 a 18 hs.
* Para concretar la inscripción, los menores de 18 años deberán acercarse al Centro Cultural acompañados de uno de sus padres.
* Las clases serán los días Jueves, y habrá dos horarios: de 11 a 13 y de 18 a 20 hs.
¡¡¡ Felices fiestas !!!
A todos aquellos que trabajaron el en Centro Cultural,
a todos los que nos visitaron para ver un espectáculo,
para traernos sus inquietudes, para participar en los
talleres, para presentar algún proyecto...
A todos ellos... a todos ustedes...
¡ Gracias !
Con la participación de cada uno de nosotros, con el mas mínimo esfuerzo
que podamos dedicar a esto que llamamos hacer cultura, estamos contribuyendo
a mejorar nuestro alrededor y así, la onda expansiva y el aporte
de los de mas allá y los de un poco mas allá, estaremos construyendo un mundo mejor.
Hace 25 años que en el Adán pensamos así.
Hasta el año que viene.
Felices fiestas.
Felices fiestas.
Centro Cultural Adán Buenosayres
Enero - Febrero 2010 / Vocaciones de verano
El Ministerio de Cultura de la Ciudad desarrollará en el Centro Cultural Adán Buenosayres un taller de Tango para mayores de 12 años, en el marco el programa Vocaciones de Verano, orientado a ofrecer capacitación artística de altísima calidad.
La descripción completa del programa se puede ver en el siguiente link: Sitio web del GCBA
La inscripción comienza el lunes 11 de enero, y se realiza en el mismo Centro Cultural en el horario de 11 a 18 hs.
Diciembre ´09 / Amigos de lujo.
(clic en la foto para ampliar)
Miércoles 16 de Diciembre / 19:30 hs (puntual)
Agrupación Coral Porteña y coros invitados vienen a deleitarnos con un variadísimo repertorio de canciones para todos los gustos. El Centro Cultural Adán Buenosayres alojó a la Agrupación durante todo el año 2009, a fin de que realizaran los ensayos que -con el tiempo-, consolidarían al grupo.
Estamos felices de haberlos tenido en casa, y los invitamos a ustedes a compartir este regalo sonoro que tanto esperamos.
Las entradas se retiran una hora antes del espectáculo / Ingreso sujeto a capacidad de sala / Espectáculo a la gorra.
-------------------------------------------------------------------
Diciembre ´09 / Invitación especial.
Domingo 13 de Diciembre / 15:30 hs. (puntual)
(clic en la foto para ampliar)
Te invitamos a ver la muestra de fin de año de Entrenamiento Actoral para Adolescentes, desarrollado en el marco de las Producciones en Desarrollo 2009 del C. C. Adán Buenosayres.
Un work in process del que veremos unos 20 minutos, que constituyen tan solo una fracción del total. El año entrante los chicos seguirán trabajando en la construcción de otra fracción.
No te lo pierdas. Te esperamos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala / Espectáculo a la gorra.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DICIEMBRE '09 / Mes de las instituciones amigas y vecinas.
Como es tradicional ya en el Centro Cultural Adán Buenosayres, la programación del mes de Diciembre está compuesta por las muestras de las Producciones en Desarrollo (propias), y las de instituciones amigas y vecinas tales como escuelas, jardines, mutuales, asociaciones culturales, etc...
Excepcionalmente se presenta programación artística propia, como el caso de Ciertas Petunias, o algunas producciones de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño (a la que pertenece el Centro Cultural).
Presentamos por lo tanto, la programación del mes con un mínimo resúmen de cada actividad.
Martes 1º de diciembre / 17:00 hs.
ÚLTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE MURGA, organizado por el Programa Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Murga
----------------------------------------
Martes 1º de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ESCUELA DE DANZAS Nº 1
Ballet Institucional de Danza Clásica, y Folclore de la Escuela de Danzas Nº 1, dependiente de la Dirección de Educación Artística del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Susana Vignolo
Duración: 60 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
---------------------------------------
Viernes 4 de diciembre / 21:00 hs.
Termina la temporada 2009 del Espacio Viernes de Fusión, una produción del Centro Cultural Adán Buenosayres
CIERTAS PETUNIAS
Ensayo abierto de su nuevo espectáculo “Flor de Viaje”
Integrantes: Jessica Bacher, Magdalena Barla, Camila Campodónico, Mariana Galarza Di Caro y Natalia Guevara.
Las localidades se entregan una hora antes del show / A la gorra.
----------------------------------------
Sábado 5 de diciembre a las 18:00 hs.
ENCUENTRO DE MÚSICOS 2009 - Taller de música de la escuela de música La Casa del Viento.
Desde hace algunos años “La Casa del Viento” desarrolla talleres de música, con la convicción de que la expresión artística, el lenguaje poético de las canciones y ese idioma universal que constituye la música, puede servir de puente para compartir una vida armónica entre los seres humanos.
Niños, jóvenes y adultos mostrarán algunas de las canciones de este año.
Dirección: Paula Vargas, Pablo Hildebrandt y Julián Mezzano.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------
Lunes 7 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE TALLERES DE TEATRO, DANZA Y PLÁSTICA – Asociación Tempo de Integrarse.
La Fundación Tempo de Integrarse, formada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas de la Salud Mental, especializados en discapacidad y tiempo libre ofrece un espacio interdisciplinario en el que, a través de la realización de diversas actividades promueve la recreación como tiempo placentero y no como tiempo vacío de toda actividad.
Se exhibirán algunos trabajos del taller de plásticas, luego se hará una breve entrega de diplomas y una performance del taller de Danza. A las 18:00 hs. el grupo de teatro Corazones de Tempo presentará “Sueños” una puesta basada en la imagen poética que combina el teatro, la danza y el clown. Inspirada en un fragmento del cuento de Tico: “El pajarito de las alas doradas” de Leo Leoni, que dice: “todos somos diferentes porque cada uno tiene sus propios sueños dorados invisibles”.
Actúan: Winston Aliaga Quito, Mario Ageli, Roberto Battilana, Damián Deminice, Gustavo Echeverría, Hernán Gallo, Laura Goldenberg, Mónica Liste, Aldana Rodríguez Narbona, y Silvia Williams Mateos, Andres Freire, María Daniela Galeano, “La yoli” y “Rotario”.
Dirección: Leandro Lambertucci Asistencia: Sergio Fuda Edición musical: Luis Agüero
Duración: 60 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
----------------------------------------------
Miércoles 9 de diciembre a las 18:30 hs.
MUESTRA ANUAL DE TEATRO Y CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Garay.
Desde hace años los adolescentes que finalizan su ciclo de Especialización de Animación Teatral en el Instituto Vocacional de Arte “José M. Labardén” realizan sus muestras anuales en el Centro Cultural Adán Buenosayres. Tras dos años de haber abordado los diferentes lenguajes artísticos que ofrece la Institución (Música, Plástica, Teatro, Títeres, Expresión corporal, Literatura, Fotografía y Video), y de haberse orientado, en los siguientes dos años, en la experiencia de utilizar el teatro como instrumento de animación cultural comunitaria, estos jóvenes muestran los trabajos realizados en la Materia Teatro, que abarcará escenas de autores varios bajo la dirección del profesor Oscar Zabalegui.
Dirección: Oscar Zabalegui
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------------
Jueves 10 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA DE TEATRO DEL PROGRAMA ADOLESCENCIA, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Esta creación colectiva está enfocada a partir de diferentes ejes: La entrada y el tránsito por la adolescencia: la escuela secundaria, los padres, los amigos, el amor, el arte. El incorporarse al mundo de los adultos: el primer trabajo. El futuro: sus sueños y deseos. El guión fue surgiendo a partir de imágenes, como pequeños cuadros de un recorrido de la vida de un/a adolescente de hoy.En estas imágenes se fueron incorporando palabras, gestos, pequeñas improvisaciones y de esta manera los chicos fueron armando el texto dramático. Donde se cuenta pequeños retazos de la vida cotidiana.
Cuando hasta ayer jugaban, hoy abandonan a esos juguetes, el momento de entrar al secundario, con sus inseguridades y temores, intentando rebelarse a los límites de los padres, intentando ser escuchados por estos, la importancia del amigo, el encuentro con el primer amor, el despertar sexual, el contacto con las artes y de cara al mundo de los adultos en la búsqueda del primer empleo.
Y dado que este taller estuvo centrado fundamentalmente en la pertenencia al grupo, de eso hablamos al final, compartiendo los deseos y los sueños, mostrándose todos, dentro de ese grupo, dando así una identidad común.
Este trabajo se fue construyendo a lo largo de ocho clases, primero elaborando cada imagen, lue-go hilvanándola con la otra, y así sucesivamente hasta tener una unidad narrativa. Cabe destacar que se trabajó con la mixtura de los grupos y esto es importante pues todos saben que hace el otro, y se volvió al inicio, cuando los grupos estaban juntos.
La muestra la realizan jovenes beneficiarios del programa que participan del taller de teatro que dicta el Foro del Sector Social.
Dirección: Mona Moroni
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------------
Viernes 11 de diciembre.
MUESTRA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL Nº 1 Alfon-sina Storni
• 16:00 hs. “El Viaje Lunar”, a cargo de los alumnos de Nivel Primario. • Canción de Alfonsina, 3° Ciclo A-B-C.
• Canción “Las mañanitas del Rey David” 2° Ciclo A-B-C.
• El Circo 1° Ciclo A-B-C y 2° Ciclo A.
• Cuento “La casa del terror” 2° Ciclo B-C.
• Esquema Corporal Ed. Física- Percusión Corporal y con elementos descartables 3° Ciclo- Finalización 17:30 hs.
• Intermedio 18:00 a 18:15 hs.
• 18:30 hs Teatro y Canciones cargo de los alumnos de Formación Laboral.
Duración: 60 minutos cada turno.
Alumnos del turno tarde: 16:30 hs; y alumnos del turno vespertino: 18:30 hs.
--------------------------------------------------
Sábado 12 de diciembre de 11:00 hs. a 14:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: ÚTIMA JORNADA DE ANTROTRUEQUE: CONCLUSIONES Y DIAGNÓSTICO.
El objetivo principal de esta última jornada, como lo fue con todas, es realizar, por un lado un dia-gnóstico de la posibilidad actual de intercambio y asociación entre profesionales de las Artes Escénicas y por el otro analizar la posibilidad de desarrollar canales de reflexión que favorezcan la elaboración de conocimiento que pueda ser utilizado colectivamente. El formato “Antrotrueque” es un ejemplo de tantos otros que pudieren surgir a los efectos de llegar al mismo objetivo. La experiencia desarrollada debería servir, en el mejor de los casos, simplemente como un primer paso en un proceso que puede llevar años y que quizás sufra infinitas modificaciones en su mecanismo. Por esto es fundamental, ante todo, que cada uno pueda estar presente y dar cuenta de su experiencia individual a lo largo de las jornadas, como así también de proponer otros dispositivos posibles de investigación.
Coordinador de Antrotrueque: Juan Coulasso
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Sábado 12 de diciembre 13:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE LOS TALLERES DE DANZA ÁRABE desarrollados en el Centro Cultural Belgrano R, perteneciente al Programa Cultural en Barrios
Niños / Adolescentes y Adultos
Profesora: Susana Oviedo
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Domingo 13 de diciembre / 15:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: MUESTRA ANUAL DE ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA ADOLESCENTES.
Producción colectiva del elenco de Vero Calabrese, work in progress basado en las inquietudes típicas de los adolescentes. Hecho por adolescentes para adolescentes.
Work in progress de Teatro
Dirección: Vero Calabrese
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
----------------------------------------------------
Lunes 14 de diciembre / 10:00 hs.
ACTO DE FIN DE CURSO Y FIESTA DE EGRESADOS DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 1 (D.E. 8) “Ciudad de Buenos Aires”
Entrega de diplomas a los chicos que egresan del jardín y dramatización del cuento “La bruja pe-lada” a cargo del plantel docente.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Martes 15 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Parque Chacabuco
Muestra de Clown -una secuencia de escenas de varieté- coordinados por los profesores Andrea Gándola y Mario Marino. Contaron con el aporte de la prof. María Pía Latorre en la asignatura Edu-cación Vocal y los elementos escenográficos que se utilizan en esta muestra y la presentada el día 9 de Diciembre fueron realizados en el taller de Escenoplástica, con los profesores Rosana Bárcena y Fernando Gutiérrez. La Especialización de Animación Teatral está coordinada por la profesora María Eugenia Ursi.
Dirección: Andrea Gándola y Mario Marino
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-------------------------------------------------------
Miércoles 16 de diciembre /18:30hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: PRESENTACIÓN DE LA AGRUPACIÓN CORAL PORTEÑA
Dirección: Maestro Pablo Quinteros
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------------
Jueves 17 y Viernes 18 de Diciembre / 20:00hs.
ASOCIACION CULTURAL Y DEPORTIVA BARKOJBA PRESENTA SU ESPECTACULO "DOR EN ESCENA"
El elenco de Danzas Israelíes Dor que representa a la Asociación Cultural y Deportiva Barkojba presenta su espectáculo "Dor en escena".
Un recorrido por las raíces del folklore judío, su música y sus estilos.
Idea dirección general y coreografía: Avi Julia.
Duración: 90 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
------------------------------------------------------
Del 1º al 9 de Diciembre
MUESTRA ANUAL DE PLÁSTICA DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE IVA
Instituto Vocacional de Arte “José M. Labardén”
Muestra de trabajos de alumnos del Nivel Inicial. Salas de 3, 4 y 5 años de los turnos mañana y tarde.
Inauguración: Martes 1º de diciembre 10:30 hs. y Jueves 3 14:30 hs. respectivamente.
Hasta el 9 de diciembre.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
------------------------------------------------------------
Jueves 10 de Diciembre / 19:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA:
MUESTRA ANUAL DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA DEL FOTO CLUB BUENOS AIRES / FOTO-ESCENA
Los alumnos de taller de producción de fotografía del segundo módulo, Foto-Escena expondrán sus imágenes del trabajo de campo relacionados a las producciones vinculadas a la programación del Centro Cultural, en música, teatro y el espacio visual.
Docente: Oscar Vázquez.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
----------------------------------------
Excepcionalmente se presenta programación artística propia, como el caso de Ciertas Petunias, o algunas producciones de la Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura porteño (a la que pertenece el Centro Cultural).
Presentamos por lo tanto, la programación del mes con un mínimo resúmen de cada actividad.
Martes 1º de diciembre / 17:00 hs.
ÚLTIMO ENCUENTRO DEL TALLER DE MURGA, organizado por el Programa Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
----------------------------------------
Martes 1º de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ESCUELA DE DANZAS Nº 1
Dirección: Susana Vignolo
Duración: 60 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
Viernes 4 de diciembre / 21:00 hs.
Termina la temporada 2009 del Espacio Viernes de Fusión, una produción del Centro Cultural Adán Buenosayres
CIERTAS PETUNIAS
Integrantes: Jessica Bacher, Magdalena Barla, Camila Campodónico, Mariana Galarza Di Caro y Natalia Guevara.
Las localidades se entregan una hora antes del show / A la gorra.
----------------------------------------
Sábado 5 de diciembre a las 18:00 hs.
ENCUENTRO DE MÚSICOS 2009 - Taller de música de la escuela de música La Casa del Viento.
Niños, jóvenes y adultos mostrarán algunas de las canciones de este año.
Dirección: Paula Vargas, Pablo Hildebrandt y Julián Mezzano.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------
Lunes 7 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE TALLERES DE TEATRO, DANZA Y PLÁSTICA – Asociación Tempo de Integrarse.
Se exhibirán algunos trabajos del taller de plásticas, luego se hará una breve entrega de diplomas y una performance del taller de Danza. A las 18:00 hs. el grupo de teatro Corazones de Tempo presentará “Sueños” una puesta basada en la imagen poética que combina el teatro, la danza y el clown. Inspirada en un fragmento del cuento de Tico: “El pajarito de las alas doradas” de Leo Leoni, que dice: “todos somos diferentes porque cada uno tiene sus propios sueños dorados invisibles”.
Actúan: Winston Aliaga Quito, Mario Ageli, Roberto Battilana, Damián Deminice, Gustavo Echeverría, Hernán Gallo, Laura Goldenberg, Mónica Liste, Aldana Rodríguez Narbona, y Silvia Williams Mateos, Andres Freire, María Daniela Galeano, “La yoli” y “Rotario”.
Dirección: Leandro Lambertucci Asistencia: Sergio Fuda Edición musical: Luis Agüero
Duración: 60 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
----------------------------------------------
Miércoles 9 de diciembre a las 18:30 hs.
MUESTRA ANUAL DE TEATRO Y CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Garay.
Dirección: Oscar Zabalegui
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------------
Jueves 10 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA DE TEATRO DEL PROGRAMA ADOLESCENCIA, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
Cuando hasta ayer jugaban, hoy abandonan a esos juguetes, el momento de entrar al secundario, con sus inseguridades y temores, intentando rebelarse a los límites de los padres, intentando ser escuchados por estos, la importancia del amigo, el encuentro con el primer amor, el despertar sexual, el contacto con las artes y de cara al mundo de los adultos en la búsqueda del primer empleo.
Y dado que este taller estuvo centrado fundamentalmente en la pertenencia al grupo, de eso hablamos al final, compartiendo los deseos y los sueños, mostrándose todos, dentro de ese grupo, dando así una identidad común.
Este trabajo se fue construyendo a lo largo de ocho clases, primero elaborando cada imagen, lue-go hilvanándola con la otra, y así sucesivamente hasta tener una unidad narrativa. Cabe destacar que se trabajó con la mixtura de los grupos y esto es importante pues todos saben que hace el otro, y se volvió al inicio, cuando los grupos estaban juntos.
La muestra la realizan jovenes beneficiarios del programa que participan del taller de teatro que dicta el Foro del Sector Social.
Dirección: Mona Moroni
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
--------------------------------------------------
Viernes 11 de diciembre.
MUESTRA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL Nº 1 Alfon-sina Storni
• Canción “Las mañanitas del Rey David” 2° Ciclo A-B-C.
• El Circo 1° Ciclo A-B-C y 2° Ciclo A.
• Cuento “La casa del terror” 2° Ciclo B-C.
• Esquema Corporal Ed. Física- Percusión Corporal y con elementos descartables 3° Ciclo- Finalización 17:30 hs.
• Intermedio 18:00 a 18:15 hs.
• 18:30 hs Teatro y Canciones cargo de los alumnos de Formación Laboral.
Duración: 60 minutos cada turno.
Alumnos del turno tarde: 16:30 hs; y alumnos del turno vespertino: 18:30 hs.
--------------------------------------------------
Sábado 12 de diciembre de 11:00 hs. a 14:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: ÚTIMA JORNADA DE ANTROTRUEQUE: CONCLUSIONES Y DIAGNÓSTICO.
Coordinador de Antrotrueque: Juan Coulasso
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Sábado 12 de diciembre 13:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE LOS TALLERES DE DANZA ÁRABE desarrollados en el Centro Cultural Belgrano R, perteneciente al Programa Cultural en Barrios
Profesora: Susana Oviedo
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Domingo 13 de diciembre / 15:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: MUESTRA ANUAL DE ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA ADOLESCENTES.
Work in progress de Teatro
Dirección: Vero Calabrese
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
----------------------------------------------------
Lunes 14 de diciembre / 10:00 hs.
ACTO DE FIN DE CURSO Y FIESTA DE EGRESADOS DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 1 (D.E. 8) “Ciudad de Buenos Aires”
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------
Martes 15 de diciembre / 18:00 hs.
MUESTRA ANUAL DE CLOWN DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE (IVA) Sede Parque Chacabuco
Dirección: Andrea Gándola y Mario Marino
Duración: 60 minutos.
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-------------------------------------------------------
Miércoles 16 de diciembre /18:30hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA: PRESENTACIÓN DE LA AGRUPACIÓN CORAL PORTEÑA
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
-----------------------------------------------------------
Jueves 17 y Viernes 18 de Diciembre / 20:00hs.
ASOCIACION CULTURAL Y DEPORTIVA BARKOJBA PRESENTA SU ESPECTACULO "DOR EN ESCENA"
Un recorrido por las raíces del folklore judío, su música y sus estilos.
Idea dirección general y coreografía: Avi Julia.
Duración: 90 minutos
Las localidades se entregan una hora antes del show / Acceso sujeto a capacidad de sala.
------------------------------------------------------
Del 1º al 9 de Diciembre
MUESTRA ANUAL DE PLÁSTICA DEL INSTITUTO VOCACIONAL DE ARTE IVA
Instituto Vocacional de Arte “José M. Labardén”
Inauguración: Martes 1º de diciembre 10:30 hs. y Jueves 3 14:30 hs. respectivamente.
Hasta el 9 de diciembre.
------------------------------------------------------------
Jueves 10 de Diciembre / 19:00 hs.
PRODUCCIONES EN DESARROLLO 2009 DEL CENTRO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES PRESENTA:
MUESTRA ANUAL DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA DEL FOTO CLUB BUENOS AIRES / FOTO-ESCENA
----------------------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)